
La nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM), Pilar Astray.
Publicado 26 Feb 2025 18:34
CIUDAD REAL, 26
La nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM), Pilar Astray, ha asumido su nuevo mandato con el desafío de revertir el déficit de jueces en la región, que sigue siendo la Comunidad Autónoma con la menor ratio de jueces por habitante de todo el país, con 10,1 jueces por cada 100.000 habitantes.
Así lo ha indicado la propia Astray en una rueda de prensa celebrada en la Audiencia Provincial de Ciudad Real después de que este miércoles el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) haya acordado su nombramiento como presidenta del TSJCM por un periodo de cinco años.
En sus primeras declaraciones tras su designación, Astray ha subrayado la necesidad de reforzar la plantilla judicial en Castilla-La Mancha para garantizar una justicia más ágil y eficaz.
Un incremento de personal que, según ha reconocido, también es necesario en las audiencias provinciales, especialmente en las de Toledo y Ciudad Real, que necesitan de un mayor número de magistrados.
La nueva presidenta ha señalado que la falta de jueces no es el único problema que afecta a la administración de justicia en la región. Las infraestructuras judiciales presentan numerosas deficiencias, con edificios antiguos y, en muchos casos, obsoletos o deteriorados, lo que afecta al desempeño de la labor judicial y a la atención ciudadana.
Otro de los grandes retos que plantea Astray es la digitalización de la justicia, un proceso que considera imprescindible para mejorar la eficiencia judicial.
El TSJCM en este nuevo mandato también tendrá que afrontar la reforma legal que aumenta a los jueces sus competencias para asumir las referidas a todos los delitos de carácter sexual contra la mujer, lo que supondrá un incremento del 20% en la carga de trabajo de muchos juzgados de la región, según las estadísticas.
«En algunos casos este aumento será asumible, pero, en otros, donde los juzgados ya estaban al límite, puede ser necesario dotarlos de más recursos o incluso convertirlos en juzgados exclusivos de violencia de género», ha advertido Astray, poniendo como ejemplo a la provincia de Guadalajara como una de las más afectadas.
Además, ha destacado que su mandato coincidirá con la implantación del nuevo modelo organizativo de los tribunales de instancia y la nueva estructura organizativa del sistema judicial, un cambio que supone un reto importante para la administración de justicia en Castilla-La Mancha.
CRÍTICAS A LA LEY PARA LA «DEMOCRATIZACIÓN» DE LA JUSTICIA
A preguntas de los medios, también se ha pronunciado sobre el Anteproyecto de Ley para la Ampliación y Fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal, un texto que ha generado críticas y dudas entre los jueces.
La presidenta del TSJCM ha expresado su preocupación por algunos aspectos de la reforma, especialmente aquellos que afectan a la independencia judicial.
En este sentido, ha señalado como uno de los puntos más controvertidos la nueva injerencia política en la Comisión de Ética Judicial, órgano que hasta ahora estaba compuesto únicamente por jueces elegidos por sus propios compañeros.
«La propuesta de incluir a catedráticos designados por el Senado y el Congreso puede aumentar la percepción de politización de la justicia, algo que no favorece la confianza ciudadana en el sistema», ha advertido.
Astray ha confiado en que, durante la tramitación parlamentaria, se modifiquen o eliminen aquellos aspectos del anteproyecto que puedan comprometer el desempeño de la función de los jueces, y ha insistido en la importancia de preservar la independencia del Poder Judicial para garantizar su imparcialidad y eficacia.
PRIMERA MUJER AL FRENTE DE LA PRESIDENCIA DEL TSJCM
Con su nombramiento este miércoles por parte del CGPJ, Pilar Astray se convierte en la primera mujer en presidir el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha tras relevar a Vicente Rouco, que ha estado al frente del TSJCM durante los últimos 20 años.
Astray, nacida en La Coruña, inició su carrera judicial en 1990 y, desde 2002, ha desempeñado funciones como magistrada en la Audiencia Provincial de Ciudad Real. Además, ha sido miembro de la Sala de Gobierno del TSJCM por elección.
La elección de Astray se ha producido tras la deliberación del CGPJ, que también consideró la candidatura de María Jesús Alarcón, presidenta de la Audiencia Provincial de Ciudad Real desde 2010. Ambas candidatas presentaron sus propuestas ante la Comisión de Calificación del CGPJ el pasado 17 de diciembre de 2024.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
- Un operativo antidroga en el entorno de Santiago se salda con 6 detenidos y más de 1.500 plantas de cannabis incautadas
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- Detenido por cultivar y distribuir marihuana en Tomelloso
- Muere un motorista en un accidente en la autovía A-7 en Almuñécar
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
- C-LM prohibe desde este martes la cría de aves de corral al aire libre para frenar la influenza aviar
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
Más Noticias
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- Comienzan este miércoles obras de reforma de los servicios para viajeros en la estación de tren de Toledo
- Foro Judicial Independiente critica ante Bolaños su gestión de la Justicia y los «ataques» políticos al Poder Judicial
- Elma Saiz asegura que la subida de la cuota de autónomos «es el camino para que no se produzcan brechas en pensiones»
- El Foro Judicial Independiente no descarta la huelga si continúa la tramitación proyecto de reforma de LOPJ






