
Perros adiestrados ayudan a niños a mejorar su lectura en el programa ‘Perros y Letras’ de la Biblioteca de Guadalajara
Publicado 25 Mar 2025 10:27
GUADALAJARA 25 Mar. –
La Biblioteca Pública de Guadalajara pondrá en marcha en los próximos meses el programa ‘Perros y Letras’, que consta de diez sesiones dirigidas a menores con edades entre 6 y 12 años enfocadas en mejorar sus habilidades lectoras mediante la intervención de perros especialmente adiestrados en la escucha.
Las sesiones se celebrarán los días 2, 16 y 30 de abril; los días 8, 14 y 18 de mayo; y los días 11, 18, 25 y 26 de junio donde cada menor podrá participar en una única, según ha informado la Junta por nota de prensa.
Para participar, deberán inscribirse en el enlace que aparece en la web de la propia Biblioteca y las sesiones se irán completando por orden de inscripción.
El programa R.E.A.D. (Reading Education Assistance Dogs) de lectura asistida con perros, es un proyecto que trabaja con la introducción de perros en colegios y otros espacios educativos, que nació en Estados Unidos y cuenta con presencia oficial en España a través de la entidad ‘Perros y Letras’, R.E.A.D. España.
Es el tercer año que la Biblioteca Pública provincial pone en marcha esta iniciativa, con gran éxito de participación gracias a la creación del vínculo entre la niña o el niño lector y el animal al que lee y que le escucha atentamente.
El programa se basa en el hecho de que el perro no juzga, no critica y es «mucho menos intimidatorio» que las persona adultas o resto de menores que acompañan en una clase.
Las sesiones, que tendrán una duración de 20 minutos, se realizan con un monitor experto, la niña o niño lector y un perro y como las sesiones son individuales, la persona lectora siente que realmente el perro le está escuchando, solo a ella, lo que le confiere un protagonismo especial.
Las emociones positivas que surgen en las sesiones consiguen que los escolares venzan sus miedos, inseguridades y recelo ante sus dificultades de aprendizaje lector y modifiquen su actitud hacia los libros, aumentando también su motivación hacia la lectura, ya que la presencia del perro crea el entorno de tranquilidad y calma.
El delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, ha destacado que «desde el Gobierno regional seguimos realizando actividades innovadoras» y ha incidido en que «la conexión emocional entre menores y perros mejora la habilidad lectora de los más pequeños», por lo que ha animado a que participen en esta esta actividad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- C-LM celebrará una jornada sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable en personas con diabetes
- Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
Más Noticias
- La Iglesia española anima a los niños a disfrazarse de santos en su fiesta alternativa a Halloween
- Más del 40% de niños españoles presenta pie pronado, según un estudio en escolares
- Defensa confirma la llegada de 19 niños gazatíes gravemente enfermos que serán tratados en ocho CCAA, C-LM entre ellas
- El campo de fútbol José Copete de Albacete acoge el sábado el Torneo de béisbol y el Clínic de iniciación
- Las 27 obras de la muestra ‘Arte a dos manos: mujeres y salud mental’ se podrá ver en Toledo hasta el 24 de octubre




