
El escritor Pedro Luis Cuesta.
Publicado 11 Dec 2024 13:17
GUADALAJARA, 11
Pedro Luis Cuesta Pedraza ha obtenido el Premio Provincia de Guadalajara de Narrativa ‘Camilo José Cela’ 2024 con su primera novela, titulada ‘Cuando las piedras hablan’.
La acción de ‘Cuando las piedras hablan’ se localiza en el municipio de Hiendelaencina, durante el siglo XIX, en la época en que el descubrimiento de sus minas de plata cambió la historia de esta localidad de la Sierra Norte y sus alrededores, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
Es una obra cuyas páginas avanzan con agilidad, pintando con palabras las costumbres de la época, sus fiestas, sus viviendas de piedra y sus pucheros al fuego, sin olvidar las duras labores mineras. El autor, a través de individuos ficticios, va presentando a destacados personas reales y honrados, el descubridor y sus seis socios, el maestro, el cura y el alcalde.
Otros personajes, tan reales como los anteriores, pero más importantes y menos honestos, también desfilan por la novela, buscando aumentar sus fortunas sin esfuerzo. Dueños de marquesados, condes y vizcondes, políticos y militares, y hasta un nieto del pintor Francisco de Goya, se entremezclan con unas muertes demasiado coincidentes, con unos malhechores que, también atraídos por el brillo de la plata, planifican con sigilo quién sabe qué, y con una mujer de la que no se sabe nada, pero que de algo se esconde.
Pedro Luis Cuesta Pedraza, nacido en Madrid en 1964, tiene vivienda en Hiendelaencina, donde ha situado la acción de su novela, y padece una discapacidad visual ocasionada por una enfermedad genética ocular, la retinosis pigmentaria. A los 36 años, esta discapacidad visual le convirtió en pensionista y, a partir de ese momento, «como afición y sin mayores pretensiones», según sus propias palabras, empezó a cultivar la escritura de pequeños relatos y cuentos cortos.
‘Cuando las piedras hablan’ es su primera novela y también la primera obra que presenta a un concurso literario de cualquier tipo. Sobre la inspiración que le llevó a crear esta historia, Pedro Luis Cuesta Pedraza explica que «con casa propia al pie de la Sierra Norte de Guadalajara, fueron los aires serranos los que me animaron, con el fin de que no caiga en el olvido el esplendor que tuvieron, a escribir una historia sobre las antiguas minas de Hiendelaencina».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Un ataque ruso con misiles deja más de 40 heridos en Kiev
- Chile mantiene trece de 16 regiones en alerta por tsunami pese a la creciente calma en el resto del Pacífico
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- RSF expresa su preocupación por la situación de la prensa en Arabia Saudí tras la ejecución de un periodista
Sucesos
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Dos detenidos por 34 robos en el interior de vehículos en siete provincias, Cuenca y Albacete entre ellas
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, GUADALAJARA
- Herida una trabajadora tras caerle un palé en la cabeza en una empresa logística de Torija (Guadalajara)
- El director Daniel Guzmán proyectará este sábado su nuevo largometraje ‘La deuda’ en el Festival de Cine de Almagro
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Globalcaja ofrece poder hacer sus pagos a través de Bizum a los clientes del comercio presencial
- Muere un hombre de 82 años tras ser atropellado por una furgoneta en Minglanilla (Cuenca)
Más Noticias
- Luis González Córdoba, ganador del ‘Premio Aldea del Rey’ del VI Certamen Nacional de Poesía ‘Valentín Villalón’
- ‘Por si un día volvemos’, la nueva novela de María Dueñas llega a las librerías el próximo mes de marzo
- Pedro Luis Cuesta gana el Premio Provincia de Guadalajara de Narrativa ‘Camilo José Cela’ 2024
- Horche (Guadalajara) se prepara para viajar a su reconquista con el Festival Medieval
- Fallece Felipe Ferreiro, el quijotesco guardián de la histórica Venta de la Inés en el Valle de Alcudia