
El escritor Pedro Luis Cuesta.
Publicado 11 Dec 2024 13:17
GUADALAJARA, 11
Pedro Luis Cuesta Pedraza ha obtenido el Premio Provincia de Guadalajara de Narrativa ‘Camilo José Cela’ 2024 con su primera novela, titulada ‘Cuando las piedras hablan’.
La acción de ‘Cuando las piedras hablan’ se localiza en el municipio de Hiendelaencina, durante el siglo XIX, en la época en que el descubrimiento de sus minas de plata cambió la historia de esta localidad de la Sierra Norte y sus alrededores, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
Es una obra cuyas páginas avanzan con agilidad, pintando con palabras las costumbres de la época, sus fiestas, sus viviendas de piedra y sus pucheros al fuego, sin olvidar las duras labores mineras. El autor, a través de individuos ficticios, va presentando a destacados personas reales y honrados, el descubridor y sus seis socios, el maestro, el cura y el alcalde.
Otros personajes, tan reales como los anteriores, pero más importantes y menos honestos, también desfilan por la novela, buscando aumentar sus fortunas sin esfuerzo. Dueños de marquesados, condes y vizcondes, políticos y militares, y hasta un nieto del pintor Francisco de Goya, se entremezclan con unas muertes demasiado coincidentes, con unos malhechores que, también atraídos por el brillo de la plata, planifican con sigilo quién sabe qué, y con una mujer de la que no se sabe nada, pero que de algo se esconde.
Pedro Luis Cuesta Pedraza, nacido en Madrid en 1964, tiene vivienda en Hiendelaencina, donde ha situado la acción de su novela, y padece una discapacidad visual ocasionada por una enfermedad genética ocular, la retinosis pigmentaria. A los 36 años, esta discapacidad visual le convirtió en pensionista y, a partir de ese momento, «como afición y sin mayores pretensiones», según sus propias palabras, empezó a cultivar la escritura de pequeños relatos y cuentos cortos.
‘Cuando las piedras hablan’ es su primera novela y también la primera obra que presenta a un concurso literario de cualquier tipo. Sobre la inspiración que le llevó a crear esta historia, Pedro Luis Cuesta Pedraza explica que «con casa propia al pie de la Sierra Norte de Guadalajara, fueron los aires serranos los que me animaron, con el fin de que no caiga en el olvido el esplendor que tuvieron, a escribir una historia sobre las antiguas minas de Hiendelaencina».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Ascienden a medio centenar los muertos por el huracán ‘Melissa’ a su paso por el Caribe
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia
Sucesos
- Detenida una pareja por gastar casi 200.000€ con la tarjeta de la mujer a la que cuidaba ella
- Detenidas dos personas en Hellín transportando 200 gramos de hachís en el motor de un vehículo
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
- Una pelea entre varias personas en Manzanares se salda con tres heridos trasladados al hospital
- Una denuncia interpuesta en Valdepeñas hace caer a un grupo que cometía estafas en la compraventa de coches
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, GUADALAJARA
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia
- El PP carga contra Puente por mofarse de la «apariencia» de Feijóo y compara al ministro con «un primate»
- La nueva Oficina de Empleo de Cuenca permitirá que todas las provincias tengan un centro de formación de la Junta
- Detenidas dos personas en Hellín transportando 200 gramos de hachís en el motor de un vehículo
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
Más Noticias
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Pedro Luis Cuesta gana el Premio Provincia de Guadalajara de Narrativa ‘Camilo José Cela’ 2024
- El Premio Planeta 2025 selecciona sus diez novelas finalistas
- Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta con ‘Cuando el viento hable’






