
El escritor Pedro Luis Cuesta.
Publicado 11 Dec 2024 13:17
GUADALAJARA, 11
Pedro Luis Cuesta Pedraza ha obtenido el Premio Provincia de Guadalajara de Narrativa ‘Camilo José Cela’ 2024 con su primera novela, titulada ‘Cuando las piedras hablan’.
La acción de ‘Cuando las piedras hablan’ se localiza en el municipio de Hiendelaencina, durante el siglo XIX, en la época en que el descubrimiento de sus minas de plata cambió la historia de esta localidad de la Sierra Norte y sus alrededores, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
Es una obra cuyas páginas avanzan con agilidad, pintando con palabras las costumbres de la época, sus fiestas, sus viviendas de piedra y sus pucheros al fuego, sin olvidar las duras labores mineras. El autor, a través de individuos ficticios, va presentando a destacados personas reales y honrados, el descubridor y sus seis socios, el maestro, el cura y el alcalde.
Otros personajes, tan reales como los anteriores, pero más importantes y menos honestos, también desfilan por la novela, buscando aumentar sus fortunas sin esfuerzo. Dueños de marquesados, condes y vizcondes, políticos y militares, y hasta un nieto del pintor Francisco de Goya, se entremezclan con unas muertes demasiado coincidentes, con unos malhechores que, también atraídos por el brillo de la plata, planifican con sigilo quién sabe qué, y con una mujer de la que no se sabe nada, pero que de algo se esconde.
Pedro Luis Cuesta Pedraza, nacido en Madrid en 1964, tiene vivienda en Hiendelaencina, donde ha situado la acción de su novela, y padece una discapacidad visual ocasionada por una enfermedad genética ocular, la retinosis pigmentaria. A los 36 años, esta discapacidad visual le convirtió en pensionista y, a partir de ese momento, «como afición y sin mayores pretensiones», según sus propias palabras, empezó a cultivar la escritura de pequeños relatos y cuentos cortos.
‘Cuando las piedras hablan’ es su primera novela y también la primera obra que presenta a un concurso literario de cualquier tipo. Sobre la inspiración que le llevó a crear esta historia, Pedro Luis Cuesta Pedraza explica que «con casa propia al pie de la Sierra Norte de Guadalajara, fueron los aires serranos los que me animaron, con el fin de que no caiga en el olvido el esplendor que tuvieron, a escribir una historia sobre las antiguas minas de Hiendelaencina».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- El Ejército israelí ataca una de las torres residenciales más altas de la ciudad de Gaza
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
Sucesos
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, GUADALAJARA
- Castilla-La Mancha Media retransmitirá los nuevos encierros de Guadalajara con un amplio despliegue técnico
- La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
Más Noticias
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Un acertante de La Primitiva gana más de 7,1 millones de euros en Azuqueca de Henares (Guadalajara)
- El escritor y guionista Santiago Díaz llegará a Cuenca para hablar con sus seguidores sobe su novela ‘Jotadé’
- Abre sus puertas la 86 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas
- El Extra de Verano de la ONCE deja en Toledo un millón de euros