
.
Publicado 1 Jul 2025 13:40
TOLEDO 1 Jul. –
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha defendido las medidas planteadas por la Administración regional en las Escuelas Oficiales de Idiomas de Castilla-La Mancha como, por ejemplo fusionar varios niveles en una misma aula, para que sean viables los grupos de estudio en determinados centros.
«No son medidas para recortar por recortar», ha apostillado Pastor, sino que son medidas para que finalmente pueda ser viable el estudio de los idiomas en determinadas escuelas. Por lo tanto, «no es una medida que atente contra las Escuelas Oficiales de Idiomas».
Así ha reaccionado el consejero después de que durante estos días se hayan vivido protestas por parte de las Escuelas Oficiales de Idiomas ante una medida que, según el consejero, se ha planteado desde la Administración «en consenso, diálogo y permanentes reuniones» realizadas con los equipos directivos de las escuelas ante la pérdida de alumnado. Las Escuelas Oficiales de Idiomas han perdido cerca de mil alumnos en los últimos años, ha cifrado el consejero.
Ante este panorama, el servicio de inspección durante este curso ha hecho una inspección prioritaria para ver el funcionamiento de las Escuelas Oficiales de Idiomas. Sin mencionar el centro, Pastor ha dicho que por ejemplo en un nivel de francés B2, había solo un alumno; en un nivel de italiano, dos alumnos; o en un nivel, por ejemplo, de alemán, tres alumnos en el nivel B1.
Unos datos que han hecho al Gobierno de Castilla-La Mancha proponer que, donde se pueda, se agrupen a alumnos para que sean viables los grupos de estudio. «Estamos hablando de dinero público y de eficiencia en el uso de los recursos públicos», ha subrayado.
Dicho esto, Pastor ha dejado claro que «no afecta a todos los idiomas, no afecta a todos los niveles, tan solo afecta a aquellos niveles que con estos datos de matrícula se hace insostenible determinada viabilidad en los grupos».
Se da una circunstancia que también lo ha aflorado el informe de inspección y es que sobre esta matriculación durante los primeros meses hay un abandono importante del alumnado. Por lo tanto, ha apuntado Pastor, «no es una medida de recorte, no es una medida que atente contra las escuelas oficiales de idiomas, es una medida que trabaja con las escuelas oficiales de idiomas para la supervivencia y la viabilidad de determinados grupos».
El año pasado se estableció como mínimo seis alumnos para que pudiesen salir los grupos hacia adelante. Con esa medida de seis alumnos se llegaron al mes de junio, «un alumno, tres alumnos, dos alumnos o incluso algunos con cero alumnos».
Por lo tanto, ha recalcado el consejero, «este año se les ha pedido que para que podamos considerar un grupo desde el primer momento válido para la dotación de profesorado específico, haya como mínimo diez alumnos para prevenir y paliar ese futuro abandono que pueda producirse».
Un consejero de Educación que asegura respetar las protestas, pero pide ser «justo» en el mensaje. «No son medidas para recortar. Son medidas para que finalmente pueda ser viable el estudio de los idiomas en determinadas escuelas. Pero sobre todo para que sean también sostenibles los grupos y sobre todo para que la gente que decide matricularse entienda que va a tener un grupo medianamente normalizado para poder llevar adelante las enseñanzas».
Por lo tanto, «no afecta como digo ni a todas las escuelas ni a todos los idiomas. Ni a todos los niveles», ha insistido en su mensaje.
Dicho esto, ha vuelto a decir en que lo único que se les ha pedido es que se parta de mínimo 10 alumnos para empezar a considerar grupo, que se pueda, cuando no se den esas circunstancias, trabajar con ellos para hacer agrupamientos y que puedan conseguir esos mínimos y sobre todo que puedan hacer viable el estudio de los idiomas.
Además, ha señalado el consejero, se está trabajado en otras fórmulas complementarias como modalidades semipresenciales o incluso totalmente online.
También Pastor ha aseverado que estas medidas afecta «muy poco» a la plantilla orgánica del profesorado que está al frente de las escuelas oficiales de idiomas. Y a los pocos que afectaba, ha defendido el consejero, se ha trabajado con ellos las posibilidades dentro de la misma escuela o incluso donde tienen sus destinos definitivos. «El impacto sobre el profesorado es muy pequeño».
Finalmente, ha afirmado que «no es una decisión caprichosa», sino que «es una decisión conocida». «No es una cuestión arbitraria», sino que «viene fundamentada en un estudio exhaustivo que se ha hecho durante todo este año con el servicio de inspección y responde única y exclusivamente a la falta de alumnado que tenemos en las escuelas oficiales de idiomas», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Trump niega que EEUU esté preparando un ataque inminente contra objetivos militares en Venezuela
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Una pelea entre varias personas en Manzanares se salda con tres heridos trasladados al hospital
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
- Guardia Civil interviene tras una reyerta entre bandas en Yuncos (Toledo)
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Herido por arma blanca en el tórax en Esquivias (Toledo)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La nueva Oficina de Empleo de Cuenca permitirá que todas las provincias tengan un centro de formación de la Junta
- Ciudad Real aprueba la ordenanza de la futura Zona de Bajas Emisiones y garantiza que no perjudicará a vecinos
- El pleno de Toledo da el visto bueno a la ordenanza de flujos turísticos de la ciudad
- Aprobada una modificación de crédito por 12 millones para la nueva convocatoria del FIM a ayuntamientos de Guadalajara
- El Gobierno prolongará los actos por los 50 años de la muerte de Franco más allá de 2025
Más Noticias
- Red Eléctrica alerta al Gobierno y a la CNMC de variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico
- Pastor defiende que las medidas en las Escuelas de Idiomas no son para recortar sino para hacer viables los grupos
- Jóvenes y familias con hijos que quieran comprar casa en C-LM tendrán préstamos al 0% para pagar la entrada
- Decretan el confinamiento de La Torre de Esteban Hambrán (Toledo) por un incendio forestal
- Junts, BComú, ERC y PP piden una comparecencia urgente del gobierno de Collboni por los socorristas






