Participación política, acceso al mundo laboral o educación inclusiva, entre las peticiones de Plena Inclusión a Bellido

Publicado 12 Nov 2025 11:13

· Fuente: Europa Press

TOLEDO 12 Nov. –

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha mantenido una reunión con la junta directiva de la Plataforma Regional de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo y Plena Inclusión, una cita en la que las entidades asistentes han reivindicado una educación más inclusiva, más espacios para la participación política o favorecer el acceso al mercado de trabajo, también en el plano público.

Unas peticiones que se extienden para reclamar más apoyo a las familias, la posibilidad de que las personas con discapacidad intelectual puedan elegir dónde vivir, mejorar las listas de espera, más respeto en la sanidad pública, planes de envejecimiento activo o información clara sobre salud sexual y reproductiva.

Bellido, en declaraciones a los medios antes de mantener la reunión, ha dicho que a esta visita viene, sobre todo, «a aprender y tomar nota de todas las buenas ideas que emanan de la sociedad» para «enriquecer» al Parlamento de Castilla-La Mancha.

Considera que es una «buena noticia» dar voz propia a todo el pueblo, y con ello también al sector de la discapacidad, a través de una plataforma que «quiere que se garanticen sus derechos».

«No es cualquier cosa. Nosotros defendemos la igualdad, pero para ello a veces tenemos que priorizar a algunas personas que tienen más dificultades de partida», ha expresado.

Hoy, para Francisco Serrano, de Plena Inclusión, «es un día especial» porque van a presentar al presidente de las Cortes un proyecto que nació en noviembre de 2024, liderado por personas con discapacidad intelectual que querían «hablar por si mismos» y representar a su colectivo.

En aquél momento, hace un año, arrancó la plataforma que cuenta con 14 personas en representación de otras tantas instituciones, «dando voz a las personas que antes no la tenían», ya que «se hablaba por ellas».

La plataforma ya ha sido presentada a todos los niveles institucionales en una estrategia «pionera» que incluso ha cosechado del Gobierno regional el compromiso de mantener una escucha activa.

Un itinerario institucional que les ha llevado también a visitar a la Delegación del Gobierno y que ya cuenta en el calendario con fecha para ir al Ayuntamiento de Toledo.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad