
.
Publicado 29 Jul 2025 14:15
CIUDAD REAL 29 Jul. –
Todo está preparado en Ciudad Real para dar el pistoletazo de salida a la Pandorga 2025, una edición «más amplia y diversa» con más de 40 actividades culturales, infantiles, musicales y tradicionales que se desarrollará desde este miércoles, 30 de julio, hasta el próximo 3 de agosto, con el objetivo de reforzar su identidad como fiesta grande de la capital y dar el paso hacia la declaración de Interés Turístico Nacional.
Se cumplen 40 años de su reconocimiento regional y desde «todas las áreas del Ayuntamiento» se está trabajando en conseguir esa declaración de Interés Turístico Nacional, con una programación «dirigida a todas las edades», que muestra cómo «la Pandorga es una identidad cultural que une lo religioso, lo tradicional y lo moderno».
Como cada año, los días 30 y 31 de julio volverán a ser los más multitudinarios y representativos. El tradicional Concurso de Limoná del día 30, con más de 172 peñas inscritas, continúa batiendo récords de participación.
Como novedades en el concurso, este año se instalará el escenario en el centro de la pradera, una decisión motivada por las dificultades de visibilidad y audición detectadas en ediciones anteriores. El nuevo emplazamiento busca facilitar el seguimiento del acto y garantizar la comodidad de todos los asistentes.
Asimismo, se ha decidido entregar los ingredientes del concurso –lebrillo, vino, limón y azúcar– el mismo día de la inscripción, para evitar colas y agilizar el proceso. Otra novedad destacada será la formalización del paso del jurado por cada grupo participante.
Este año, los miembros del jurado –que irán debidamente identificados– levantarán acta de cada visita y requerirán una firma de confirmación por parte de los representantes de cada peña, como garantía de transparencia.
Además, se amplía el número total de premios, pasando de 10 a 15, de los cuales cinco consistirán en obsequios gastronómicos pensados para el disfrute colectivo, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
El día siguiente, 31 de julio, será el momento más solemne y simbólico, con la proclamación del Pandorgo, la Dulcinea y las Damas, la ofrenda a la Virgen del Prado y la gran noche de fiesta con la orquesta ‘La Mundial’ en la Plaza Mayor.
Se suman más actividades para la infancia y adolescencia, como el espectáculo infantil ‘La Fiesta de Mickey Mouse’, el taller de seguidilla o la Holy Party Teen 3.0, con DJs y polvos de colores.
También destacan los conciertos de Los40 Classic en el Auditorio La Granja y el espectáculo tributo a Hombres G y La Oreja de Van Gogh, programado para el 2 de agosto.
Para ampliar la seguridad de la juventud, la Concejalía de Igualdad los Puntos Seguros contarán con las pulseras ‘Centinela’, que permiten la detección de 22 tipos distintos de droga en las bebidas.
Desde el Consistorio destacan el impacto económico de la Pandorga, que sirve «de impulso para la hostelería, el comercio y muchos sectores de la ciudad» y reivindican su papel como motor para «transmitir nuestras tradiciones manchegas de generación en generación».
Como citas previas a los actos principales, la ciudad ya ha festejado la PequePandorga, con la ofrenda a la Virgen del Prado, imposición de pañuelos, nombramiento del «pandorguillo», limoná sin alcohol y, como colofón, el esperado toro de fuego.
Con un enfoque familiar y festivo, la PequePandorga refuerza el compromiso municipal por una fiesta que mira al futuro sin perder de vista sus raíces.
También, la ciudad ha festejado la primera Charandorga, una iniciativa inédita que llenó la Plaza Mayor de música, color y alegría popular, organizada por el Ayuntamiento de Ciudad Real en colaboración con la Charanga ciudadrealeña Malafama.
Asimismo, a lo largo de tres jueves el Museo del Quijote se ha convertido en una referencia fundamental para conocer aspectos de la historia, del presente y del futuro de la Pandorga. El ciclo de conferencias programadas por la concejalía de Festejos ha finalizado con la ponencia ‘Nuestra experiencia como Pandorgo y Dulcinea: vivir la tradición desde dentro’, en la que Juan Luis Huertas (Pandorgo 2024) y Virginia Zaldívar (Dulcinea 2024) han expuesto detalles y sentimientos de la vivencia acumulada a lo largo de todo un año.
La Pandorga es una fiesta propia de Ciudad Real en la que se representa el agradecimiento de los agricultores a la Virgen del Prado por los frutos recibidos de la cosecha, tal y como refleja el Gobierno regional en su web de turismo.
Los festejos comienzan el día 30 de julio a la caída de la tarde con el concurso de limoná (bebida típica de estos días compuesta a base de vino blanco, azúcar y limón) que se celebra en el Auditorio Municipal de la Granja. Aunque el punto álgido de la celebración tiene lugar el día 31 de julio.
El último día del mes comienza en Ciudad Real a partir de las 20.00 horas cuando, en la Plaza Mayor tiene lugar la presentación del Pandorgo y la Dulcinea. De allí, a continuación, parte el desfile de los grupos y asociaciones de la ciudad que van ataviados o con el traje tradicional manchego o con la indumentaria típica de la pandorga: vaquero azul, camiseta blanca y pañuelo de hierbas (pañuelo de cuadros azules y blancos). Todos los participantes concluyen su discurrir por la ciudad en la Catedral, a los pies de la patrona, la Virgen del Prado, donde depositan sus ofrendas (frutas, verduras, panes y flores).
Para terminar los festejos, en los jardines del Prado, el Pandorgo invita a la ciudad a la limoná y al «puñao» (garbanzos secos tostados), en la Plaza Mayor hay música en directo que ameniza la noche hasta bien entrada la madrugada y en los jardines del Torreón pasada la medianoche se celebran los toros de fuego.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un joven de 19 años y seis heridos en una colisión entre dos vehículos en la A-49 en Trigueros
- EEUU mata a tres personas en un segundo ataque contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
- Trump tacha a Petro de «matón y mal tipo» y amenaza con «medidas muy severas»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- La UE adopta nuevas sanciones contra el gas licuado, el sector bancario y la flota fantasma de Rusia
Sucesos
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
- Extinguen un incendio originado esta madrugada en un edificio de la plaza Violeta de El Torrejón
- Un muerto y tres heridos en una reyerta de madrugada con armas de fuego y blancas en Puente Genil
- Un trabajador sufre la amputación de varios dedos de una mano por una máquina en Yeles (Toledo)
- Servicios de emergencias rescatan a cuatro personas en Letur y buscan a dos desaparecidos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una mujer es atropellada por un turismo en Albacete mientras circulaba en bicicleta
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- Guadalajara prepara el Cementerio de la Antigua para recibir unos 50.000 visitantes por el Día de Todos los Santos
- Cibra presenta el libro ‘TO(le)DO con versos. Rutas nocturnas guiadas por la poesía de Isid(o)ro Moreno’
- La APCR se suma al impulso en la declaración de la Pandorga como fiesta de Interés Turístico Nacional
Más Noticias
- Una misa y verbena popular, actos en Talavera de la Reina para celebrar la Fiesta del Comercio este sábado
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- Daimiel celebrará su Feria del 30 de agosto al 5 de septiembre con una programación con «tradición, música y orgullo»
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
- Cáritas celebra este sábado en Toledo un festival solidario para recaudar fondos para su financiación y sostenimiento