.

Publicado 22 Sep 2025 11:38

TOLEDO 22 Sep. –

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha comparado este lunes la política española con «una especie de juego de ‘brokers’ de Wall Street»: «No sé en qué momento nos cambiaron la baraja española por una de poker», se ha preguntado.

Así se ha pronunciado en un encuentro informativo organizado por el digital Encastillalamancha, donde ha mostrado sus dudas sobre lo qué ha pasado en la política española actual contraponiéndolo con la región, para afirmar que en la Comunidad Autónoma se sigue jugando con la baraja española, «la típica de Fournier».

«Seguimos jugando con eso y por eso nos entendemos porque seguimos compartiendo las mismas respuestas y las mismas preguntas. Y eso nos lleva a acordar, a saber más o menos que vamos por el mismo camino y a tener un escenario más o menos seguro, estable y cierto», ha argumentado.

Así, el presidente castellanomanchego ha seguido contraponiéndolo con el panorama nacional para lamentar que en el país no se termine de saber «nunca» quién va a subir, quién va a bajar o en qué momento: «Uno da más, el otro apuesta (…)», ha añadido.

Sin embargo, ha manifestado que la baraja convencional «es la única que importa» porque «lo que se decide cada cuatro años marca tendencia para mucho tiempo». «Esa es la realidad y es a la que nos debemos desde las administraciones», ha añadido.

Ello le ha llevado a decir que «la fórmula del Quijote es la que vale de verdad» porque «los sabios consejos de esa sabiduría manchega, en el fondo, son una ilustración de las corrientes de fondo de la sociedad», por lo que ha apostado por detectar «permanentemente» cuáles son las corrientes de fondo de aquellas «que son de moda o superficiales».

«En la política en España la tendencia son corrientes permanentemente de moda. Serpientes que surgen, que van y que son corrientes todas superficiales», ha indicado, para lamentar que «se puede estar así mucho tiempo haciendo surf» y añadir que «lo realmente importante, sobre todo si queremos construir en positivo, es detectar el fondo».

El presidente regional se ha vuelto a referir a la financiación autonómica para criticar que lleva 11 años escuchando que se va a cambiar sin ver un papel al respecto. De ahí que abogue por ir a un proceso «más de convergencia que de lo contrario».

«Lo que quiero recordar con mucha claridad es que cuando seamos capaces de tener un nuevo modelo de financiación, sin duda ninguna, todos tendremos más ingresos porque en los 11 años de retraso el Estado ha multiplicado cuatro veces más sus ingresos que las autonomías y no me vale el planteamiento de que todas las autonomías ingresarán más: Solo faltaría después de 11 años», ha proseguido.

Por ello, para García-Page es «imposible» e «incompatible» decir que todas las regiones van a salir ganando con la financiación autonómica, si al mismo tiempo se apuesta por el hecho de que «algunos tengan privilegios, excepciones y mesas de negociación aparte».

«Mientras en España haya gente, y ahí están lógicamente los independentistas, diciendo que no es que quieran más, sino que quieren una ley que diga que van a tener siempre más que los demás, no puede haber un modelo de financiación progresista y menos aún justo», ha concluido.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad