
.
Publicado 3 Jul 2025 21:28
CIUDAD REAL 3 Jul. –
El presidente de Castilla-La Mancha ha subrayado, este jueves, la «honestidad, coherencia y constancia» que han propiciado «la principal obra hidráulica de toda la andadura autonómica».
Así lo ha señalado en la presentación del proyecto de Abastecimiento del Campo de Calatrava desde el Sistema de la Llanura Manchega, por el que va a discurrir «agua de calidad, pero también un caudal inmenso que, ojalá, riegue a toda la política», ha deseado, tal como ha trasladado la Junta por nota de prensa.
«Esta va a ser siempre un símbolo de lo que ha costado, en tiempo, en energía y de los valores que están en juego», ha continuado el jefe del Gobierno regional, en lo que ha catalogado como «un día feliz», pues hoy se han dado a conocer los detalles del proyecto que garantizará el abastecimiento de agua para consumos domésticos a una población de 150.000 habitantes de la provincia de Ciudad Real.
«Es una obra de enorme justicia, de justicia histórica», ha resumido en El Silo de Almagro y ante los regidores de los municipios que se verán beneficiados, en esta provincia, por este proyecto. Igualmente, el presidente castellanomanchego ha puesto de manifiesto que «por cosas como esta» es indispensable la autonomía, además de «por la universidad, las carreteras o los hospitales».
«Esta era una obra que ha tenido todas las posibilidades de no estar» y que «primero hubo que imaginarla», porque «esta obra ha sido gracias a que hay autonomía y la autonomía puso toda su inteligencia para buscar una solución», ha rememorado.
Asimismo, Emiliano García-Page ha considerado que «es casi de justicia poética que la región pueda beber el mismo agua que permitimos y queremos que beban en el Levante» y que «es de una justicia enorme que eso se extienda a otros municipios que encima no tenían otra alternativa, para colmo de colmos», ha apostillado.
Emiliano García-Page ha pedido «que nadie vuelva a utilizar el término guerra del agua, que se ha utilizado aquí para que los castellanomanchegos nos calláramos, nos conformáramos y nos tragáramos que el agua se siguiera llevando a otro sitio». Por ello, ha puesto de manifiesto que «no ha habido guerra nunca», sino que «ha habido lucha legítima y democrática, de las que merecen la pena» y «en la que a veces hemos estado solos como Gobierno».
En este punto, ha reiterado que, en materia de política hídrica, «siempre hemos dicho que no hay problema ninguno para beber, ni para abastecimiento de población, vaya donde vaya, a Alicante o a Murcia» y que «no le va a faltar nunca agua, al menos en lo que podamos ayudar,» a ningún territorio, en favor del «interés general».
En su intervención, el jefe del Gobierno autonómico ha reconocido que esta obra «se justifica por sí misma» por alcanzar a «150.000 habitantes que van a tener un agua de máxima y, casi diría, de inmejorable calidad». A este respecto, ha enfatizado que «es muy importante la calidad, y más con los tiempos que vienen y el cambio climático, que va a poner en cuestión los abastecimientos».
En los instantes previos a inaugurar la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que comienza este jueves, el jefe del Ejecutivo regional ha alabado este «certamen, que triunfa, que tiene éxito y un reconocimiento internacional extraordinario».
No en vano, durante estas semanas Almagro se convierte en «la capital mundial del teatro clásico», lo cual constituye «un ejemplo muy bonito de la defensa de lo que es España», en un sentido «amable, cultural y de la defensa de una de las raíces importantes, mucho antes de los conflictos identitarios», ha puntualizado, por ser «la cultura que nos identifica a todos los españoles».
En El Silo de Almagro, que ha acogido esta presentación, ha estado acompañado por el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero; la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández; el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde; y el alcalde de esta localidad, Francisco Ureña, entre otros regidores.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
- Igualdad trabaja con las comunidades para agilizar la acreditación de las situaciones de violencias sexuales
Más Noticias
- Finca Río Negro finaliza su vendimia tras recolectar 190.000 kilos de una uva «excepcional»
- Marruecos insta al PP a dejar el Sáhara fuera de la «política interna» de España y alinearse con el Gobierno
- La plantilla de la URR de Alcohete exige la cobertura «inmediata» de vacantes ante la llegada de nuevos pacientes
- El grupo IGOID de la UCLM renueva como laboratorio acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación
- C-LM reivindica un nuevo marco financiero europeo que garantice sostenibilidad de ganadería y agricultura






