
.
Publicado 20 Nov 2025 12:41
TOLEDO 20 Nov. –
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha rechazado este jueves, cuando se cumplen 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco, «celebraciones que no sean omnicomprensivas», al tiempo que ha reiterado su intención de llevar a cabo «un desempeño importante en la celebración de lo que fue la transición» en la región.
«Para mí, tiene valor todo lo que vino después» de la muerte del dictador ha manifestado el presidente castellanomanchego durante su intervención en la IV edición del foro ‘Metafuturo’, un evento organizado por Atresmedia en el Ateneo de Madrid.
Allí, ha apostado por «volver a un camino de grandes pactos de Estado» y «plantearnos una agenda de posibles acuerdos globales de país», en una coyuntura en la que «la sociedad española está enormemente harta y está pidiendo, de una manera bastante clamorosa, un paréntesis de razonable normalidad».
García-Page ha protagonizado el diálogo ‘El populismo y el frentismo políticos y la democracia desvertebrada’, junto al periodista y presentador Vicente Vallés, en una cita en la que ha estado acompañado también por la consejera Portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla.
En este contexto, el jefe del Gobierno castellanomanchego ha resaltado la relevancia de «los pactos no formalizados, que son las decisiones trenzadas en España que han sido más eficaces», ha argumentado, en alusión a las medidas que los dos grandes partidos han implementado.
Medidas que, «en teoría, eran predecibles del otro», como ocurriera con «la reconversión industrial» ejecutada por el PSOE o la supresión «de los gobiernos civiles o del servicio militar», del lado del PP. Situaciones que, en palabras de García-Page, constituyen «el trenzado más eficaz, porque dejan atadas muchas situaciones».
En la actualidad, a juicio de García-Page, «se han roto el 90 por ciento de las pautas de comportamiento normal, estandarizados, que entendíamos que eran lógicas en la política» y es necesario recuperar una «dosis importantísima de acuerdos», tal y como ocurrió en la Transición, ha rememorado, coincidiendo con el cincuenta aniversario del fallecimiento de Franco.
En este foro, el presidente regional ha analizado la situación sociopolítica española y el papel de «tres populismos» que han emergido en este siglo XX y que se encuentran ahora «en retroceso». En concreto, se ha referido al «populismo político social», al «populismo orgánico que se ha colado en los partidos, en las organizaciones y en las instituciones» y, por último, al «populismo independentista», que, según García-Page, se encuentra «en caída libre».
En paralelo, ha apuntado que «el frentismo que vivimos en España es en un 95 por ciento fabricado» y que «en los niveles de convivencia de la ciudadanía no se viven las cosas de la misma manera».
De igual modo, ha explicado que «el 90 por ciento de los problemas que tenemos hoy en España deriva de nuestros propios éxitos» y que necesitar «más autovías o más líneas eléctricas son síntomas de problemas que tendríamos que estar hoy celebrando», ha puntualizado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Las autoridades de Indonesia elevan al máximo el nivel de alerta tras la erupción del volcán Semeru, en Java
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- La Infanta Elena destaca la importancia del empleo para personas con capacidades diversas, «son proyectos de vida»
- Restricciones de acceso en la estación de Cercanías de Sol por el concierto gratuito por los 40 años de Apple en España
- El Gobierno ve imposible haber detectado irregularidades de Cerdán porque cobraba de una UTE y llevaba vida «de monje»
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Interceptan un cayuco con 61 migrantes en aguas de El Hierro
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Aesan amplía advertencia por gluten sin etiquetar en productos de harina trigo sarraceno sin gluten distribuido en C-LM
- CCOO rechaza «frontalmente» el despido de una decena de trabajadores en el centro de Reig Jofre en Toledo
- Mujeres con discapacidad en desempleo de Talavera podrán acceder a formación para mejorar sus competencias digitales
- El personal de Marktel Albacete se concentra en su centro para pedir que se anule el ERE que despedirá a 55 empleados
- Unidad de Hipertensión Arterial Pulmonar del Hospital de Toledo recibe de nuevo el premio Best in Class
Más Noticias
- Sara Aagesen: «La agenda de Trump es la suya, la europea es la agenda verde»
- Page rechaza celebraciones «que no sean omnicomprensivas» y reitera su intención de celebrar la transición
- Podemos pide a PSOE y Sumar que frenen en el Congreso la propuesta del PP para prorrogar las nucleares
- El alcalde electo de Nueva York nombra un equipo de transición tras sus promesas de transformar la ciudad
- Sordo pide un aumento de los salarios y dice que el crecimiento se está distribuyendo de forma desigual






