
.
Publicado 25 Apr 2025 19:20
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha destacado «la aportación que hizo el pueblo español y determinados personajes, que estuvieron a la altura» en la transición del régimen dictatorial a la democracia en España. El jefe del ejecutivo regional se ha pronunciado así, esta tarde, en el marco de la presentación del libro ‘Objetivo: Democracia’, del periodista Juan Fernández-Miranda, en el Taller del Moro, en Toledo.
García-Page ha significado el caso concreto de quien fuera presidente de las Cortes españolas, Torcuato Fernández Miranda, que «cumplió, lideró y proyectó una táctica que permitió sacar adelante la estrategia de la democracia en España».
El presidente de Castilla-La Mancha ha aprovechado para agradecer al autor del libro la elección del Taller del Moro para su presentación, ya que este «es un edificio ejemplo de transición de adaptación del mundo musulmán después de la reconquista».
Asimismo, según ha informado la Junta en nota de prensa, ha querido aclarar que esta presentación no se corresponde con ninguno de los eventos organizados con motivo de la muerte del dictador. «Es mucho más importante que cualquiera de esas cosas, a mi juicio, es un itinerario, una ruta de lo que es la mayor aportación a la cultura democrática que haya podido haber en España a lo largo de toda su historia».
A este respecto, el presidente de Castilla-La Mancha ha puesto en valor que la transición en España sigue siendo un modelo que se explica en universidades de todo el mundo y en muchos procesos de transición, con la particularidad de que «este periodo es el único, además, protagonizado por el conjunto el pueblo español», ha subrayado.
En este contexto, ha dicho que la estrategia hacia la transición tras la muerte del dictador era «conseguir el sistema democrático homologable al que hoy podemos representar». Pero, ha añadido, «la táctica era tan importante como la técnica».
El presidente de Castilla-La Mancha ha agradecido a Fernández Miranda que haya elegido la ciudad de Toledo para presentar esta crónica de una parte de la historia de España, «una ciudad que es un espacio de convivencia, que presume a veces, incluso más de lo que podríamos demostrar, de convivencia pacífica entre todas las religiones», ha matizado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Zelenski promete «limpiar» y «reiniciar» la estatal Energoatam tras un nuevo escándalo de corrupción
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Los padres de Sandra pedirán a Fiscalía de Menores una sanción «contundente y ejemplarizante» para el colegio
Sucesos
- Un escalador fallecido y otros dos socorridos en dos rescates en Peña Ubiña (León)
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Abierta al tráfico la A-33 en Caudete (Albacete), cortada tras un accidente
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- PSOE Toledo pide eliminar la zona magenta del aparcamiento de Safont tras más de un año de funcionamiento: «No se llena»
- C-LM pone en valor su transición energética para afrontar el cambio climático y descarbonizar creando empleo verde
- Universijazz y Real Jazz cierran su XIX edición con tres conciertos internacionales en Ciudad Real
- Detenido un delincuente reincidente tras robar con violencia 320 euros en una gasolinera de Azuqueca
- Detenidos un padre y un hijo, residentes en Toledo, por estafar a un vecino de Navalmoral de la Mata
Más Noticias
- Patxi López critica que, 14 años después, el PP cuestione que Bildu esté en las instituciones «haciendo política»
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- El Gobierno prolongará los actos por los 50 años de la muerte de Franco más allá de 2025
- Trump responde a las multitudinarias protestas en EEUU con un vídeo en el que se pone un corona
- Jesús Orea presenta ‘Que es mi dios la libertad’, su primera obra sobre la muerte «ignominiosa» de Moreno y Marlasca





