
Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable de Castilla-La Mancha.
Publicado 14 Feb 2025 13:38
TOLEDO, 14
La Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable de Castilla-La Mancha, un documento que busca impulsar las infraestructuras y tecnologías relacionadas con el hidrógeno, servirá para aprovechar la instalación de empresas y proyectos en la región y amarrar «miles» de empleos vinculados a esta estrategia «el día de mañana».
Es el planteamiento que ha realizado el presidente regional, Emiliano García-Page, sobre un documento que resume todos los «objetivos e intenciones» de la Comunidad Autónoma en este ámbito y que está «abierto» porque «evidentemente irán surgiendo novedades en el futuro», y que se ha presentado oficialmente este viernes en el Palacio de Fuensalida.
Una estrategia con referencias a los años 2030 y 2050, ha señalado, y que aunque parezca que empieza hoy lo hizo hace tiempo, recordando que hace 18 años que Puertollano ya alberga el Centro Nacional del Hidrógeno.
Precisamente, esta ciudad acogerá la creación, a lo largo de este año, de la Oficina de Asesoramiento del Hidrógeno Renovable que se encargará de asesorar a particulares, empresas e instituciones sobre las diferentes oportunidades que ofrece este vector renovable, ha precisado.
En este sentido, ha considerado que sería «bastante absurdo» que la región pusiera la materia prima y «que el valor añadido del aprovechamiento del hidrógeno se lo lleven a otro sitio», apostando así por desarrollar en la región la industria «y las oportunidades».
«Por eso peleamos mucho, para que nuestra ventaja posicional desde el punto de vista geográfico y el avance desarrollado que ya teníamos en el valle de Puertollano no fuera solamente una conducción troncal sino que fuera una red más extensa».
A su juicio, «Castilla-La Mancha no va a tener una sola tubería central sino que va a tener maya, va a tener red», una red que permitirá extender en el territorio de la Comunidad Autónoma «cualquier tipo de aprovechamiento de empresas que se quieren instalar relacionadas con este sector».
Se refería así a que Castilla-La Mancha ha pasado de una primera propuesta de red troncal de transporte de hidrógeno en Puertollano (Ciudad Real), a que, en el proyecto de red de transporte de hidrógeno nacional, se contemple cruzar esta región.
DOCUMENTO «INDISPENSABLE»
García-Page ha asegurado que España y Europa están «en el camino correcto de apostar por las energías renovables», convencido de que si dentro de diez años el país tiene soberanía energética y puede depender de sí mismo en esta «energía inagotable producida básicamente aquí» estará ganando «el margen de competitividad económica más importante seguramente del siglo XX y de lo que llevamos del XXI».
Una Hoja de Ruta de la que sentirse «orgullosos», ha añadido, al igual que de la que la región tiene en materia de crecimiento económico, pactada con sindicatos y empresarios, o la estrategia «para conectarnos con nuevas áreas industriales logísticas».
En este contexto, ha hablado de que las cifras de crecimiento económico «nos van bien», al igual que las de población –teniendo en cuenta que la región ha ganado 18.000 habitantes más en el último año, ha destacado–, o las del sector primario y la industria agroalimentaria, que, como ha adelantado, arrojará cifras de exportación próximamente que «son tremendas».
Finalmente, ha destallado que la Hoja de Ruta del Hidrógeno Verde «es el documento indispensable» para que cualquier interesado pueda «presentarse ante un banco y pedir dinero para esta estrategia», pues «supone ya el aval institucional para poder decir que cualquier proyecto aquí va a tener buena acogida», ha abundado.
«ACELERAR EL DESARROLLO»
De su lado, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha destacado que, aunque «a día de hoy ya somos una referencia nacional e internacional para el sector gracias al Centro Nacional del Hidrógeno o el Clúster de Castilla-La Mancha, queremos acelerar de manera ordenada el desarrollo del ecosistema del hidrógeno renovable».
Ha añadido su satisfacción por ver cómo tanto Puertollano como Castilla-La Mancha «están siendo incluidas en las futuras planificaciones de redes troncales de hidrógeno de la Península a través de los PCIs, los proyectos de interés comunitarios de la Unión Europea», una circunstancia que según ha incidido «espera que nos permita a futuro que el hidrógeno renovable se pueda quedar en lo local, en Castilla-La Mancha para que se puedan beneficiar del mismo las empresas que se instalan en el territorio».
Según ha detallado, para seguir la «inercia positiva» de la región y continuar creciendo era necesaria una agenda coordinada como esta Hoja de Ruta, con dos fechas marcadas, una a 2030, con una previsión de inversión en este tipo de proyectos de 4.261 millones de euros; y otra a 2050, donde habrá que lograr que las empresas logren ser net cero, «consiguiendo emitir cero emisiones».
TRES EJES DE ACCIÓN
La Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable se desarrolla a través de serie de líneas de acción agrupadas en tres ejes estratégicos. Una primero de ‘Consolidación, fomento y atracción de proyectos de hidrógeno renovable’, que estará complementado con los de ‘Impulso del conocimiento y sensibilización sobre el hidrógeno renovable’, y de ‘Regulación e incentivos para el desarrollo de la cadena de valor’.
Sobre la Oficina de Asesoramiento del Hidrógeno Renovable ha explicado que «nace con el objetivo de asesorar a particulares, empresas e instituciones respecto a las diferentes oportunidades y posibilidades que ofrece este vector renovable», ha finalizado.
Todos los detalles de la Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable se pueden consultar en la página Web de la Consejería de Desarrollo Sostenible a través del enlace https://www.castillalamancha.es/node/396677.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- El Gobierno inicia el trámite para regular la exposición de niños en redes sociales por parte de sus padres
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- El Ayuntamiento de Talavera activa el dispositivo de prevención ante lluvias intensas
Más Noticias
- Miteco lanza una planificación eléctrica que garantiza el suministro de importantes proyectos en Castilla-La Mancha
- Noblejas se congratula de la selección de su proyecto del Plan EDIL: «Es un reconocimiento al trabajo colectivo»
- Un total de 42 municipios de C-LM se beneficiarán de 142,4 millones de fondos europeos procedentes del Plan EDIL
- C-LM celebra la inclusión de la subestación eléctrica de Saceruela en la planificación energética estatal
- La seguridad privada en los polígonos industriales en Albacete tendrá ayudas por valor de 75.000 euros






