
.
Publicado 16 Oct 2025 13:29
Avanza aumento de la aportación de la Junta en la política de aseguramientos ante las catástrofes en explotaciones agrarias
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha cargado contra el presidente del PP, Paco Núñez, por firmar en la región «un pacto del agua» y otro en Murcia junto a «jefe», Alberto Núñez Feijóo, que echa por tierra el acuerdo castellanomanchego. «¿Dónde está engañando, aquí o allí?».
Así lo ha expresado en la primera sesión del Debate del Estado de la Región, reprochando a Núñez que en Murcia le dijera a Feijóo «sí bwana», junto a otros presidentes autonómicos, en relación a la ‘Declaración de la Región de Murcia’ en materia de agua.
Se ha mostrado muy molesto por que Paco Núñez «se haya ido a firmar a Murcia un documento que echa por tierra» el pacto castellanomanchego en materia de agua. «¿Cómo se puede firmar de verdad que el trasvase es insustituible?», ha reprochado García-Page, que ha planteado que si podría sustituirse por la desalación.
También le ha demandado a Núñez «ayuda» y una «aclaración» después de que autoridades de Levante hayan acusado a Castilla-La Mancha «de tener el grifo abierto», lo que ha tildado de «ofensa enorme» de quienes han «recibido el zarpazo más tremendo de la historia democrática de España, derivado del cambio climático».
Mostrando su deseo de «no perjudicar al Levante», donde el «agua no tiene que faltar», ha reivindicando que el agua que reclama Castilla-La Mancha la reclama para consumo humano. «Está muy claro que hoy hay alternativa, hace 30 años no, hay alternativa en la desalación».
En este punto, ha aludido a la gestión que realizan las confederaciones hidrográficas –que «sancionan siempre a los mismos»–, por lo que ha pedido una reflexión urgente de su labor, planteando que encomienden a su Ejecutivo «la gestión de los expedientes» para agilizar la labor que realizan estos organismos.
También ha confirmado que en octubre va a quedar adjudicada la construcción de la ampliación del sistema de abastecimiento del Campo de Calatrava desde la Llanura Manchega.
En materia agraria, ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha planteará un nuevo incremento en la política de aseguramientos ante las catástrofes en explotaciones agrarias, aumentando un 20% el año que viene la aportación que realiza el Gobierno regional en la cuota de aseguramiento, para facilitar la labor de los seguros privados de estas explotaciones.
«Esto ya es una constante, se pongan como se pongan los negadores o negacionistas del pacto climático, no se engañen. Esto no va a ir a menos, cada vez lo notamos todos, pero el campo de una manera tremenda», ha afirmado.
Con la tranquilidad «de que cuando pase algo hay colchón» se planteará este aumento en la aportación de la Junta, más allá de las ayudas que puntualmente puede arbitrar en momentos específicos o cuando la situación es muy aguda. Así, ha citado que en Castilla-La Mancha se ha pasado de 43.000 pólizas a 115.000.
En materia ganadera, teniendo en cuenta «los desquicies arancelarios de algunos que salen todos los días a flote», ha dado importancia a las figuras de calidad: las de pistacho, champiñón y setas de La Manchuela o lentejas castellanas y ha hecho alusión a dos interprofesionales, «una muy avanzada, la del vino y otra también la del pistacho». Asimismo, ha anunciado 10,5 millones más para dedicar a innovación para el campo.
Además, ha señalado que en el año 2026 la región va a contar con la ley de calidad alimentaria para seguir «amparando y protegiendo realmente toda nuestra producción», y además se podrá presentar el plan estratégico de la ganadería que comprometió en el debate del año pasado.
En materia de sostenibilidad y de Desarrollo Sostenible, García-Page ha comenzado refiriéndose a la gestión en los incendios para comenzar felicitándose de que Castilla y León vaya a abandonar el sistema que tendría Castilla-La Mancha, de haber seguido María Dolores de Cospedal siendo presidenta. «Ahora quieren migrar hacia el sistema que tenemos. Les prestaremos toda nuestra ayuda», ha añadido.
Ello le ha llevado a decir que Castilla-La Mancha es la primera región en gestión forestal con casi 10 euros por hectárea, la primera en inversión por habitante en prevención con casi 26 euros por habitante y la segunda en inversión por habitante en extinción con 18,7 euros por habitante.
En este punto se ha referido al «drama» de los incendios para lamentar los que son intencionados. «No voy a entrar en detalles, pero algún día estoy dispuesto a hacerlo y en algún momento determinado habría que hacer de público conocimiento quiénes son aquellos que incendian el bosque».
Ha hecho así balance del verano para indicar que Castilla-La Mancha se ha empleado «fondo» por haber tenido más conatos que ningún otro que se han apagado «mucho más rápidamente». Afortunadamente no hemos tenido ni mucho menos el nivel de daños que otros años».
Así, se ha referido al incendio de Peñalba de la Sierra, en Guadalajara, para afirmar que se ha protegido no solo a la población sino a todo el patrimonio, «intentando a la vez combatir un incendio de altísima montaña donde lo que hay es turba». «Cada incendio tiene su recorrido y nosotros podemos decir que estamos muy orgullosos de todo el trabajo, pero que vamos a seguir yendo a más y mejorando».
Además, ha resaltado que Castilla-La Mancha cuente con 29 medios aéreos mientras otras solo tienen dos helicópteros. «Aquí se limpia y se apagan en invierno. Buenas discusiones sindicales nos ha costado el asunto y estamos dispuestos a que nos siga costando».
Cambiando de tercio, García-Page ha señalado que en política de protección del medio ambiente la región está «muy a la cabeza» del conjunto de España para poner en valor que sea la región que tiene la mayor población de lince de toda la península, el 46 por ciento.
También se ha referido a que Castilla-La Mancha es la primera región en producción fotovoltaica y la segunda en eólica. «Somos la segunda región en energía total renovable porque aquí se producen 21,5 millones de megavatios hora y gastamos 12. Es decir, que producimos prácticamente el doble de lo que gastamos».
«Esto nos lleva a poder tener un punto más de legitimidad para exigir más redes, más conexiones y que las empresas vengan aquí, donde está la energía y no seamos los que producimos la energía para que las empresas vayan a otros sitios», ha puesto en valor.
Ha reafirmado «uno de los grandes compromisos» para 2026, que es gestionar la ampliación que se va a producir en las redes, porque en los próximos años se va a multiplicar por tres la inversión en este sentido, por lo que ha avanzado que Castilla-La Mancha exigirá a las operadoras un plan de inversión en el territorio para la distribución de mil millones de euros.
En este ámbito del Desarrollo Sostenible García-Page ha destacado que la región va a dar un salto «sustancial» con la inteligencia artificial que va a permitir para agilizar la valoración de los expedientes. Lo que se pondrá en marcha a principios de enero.
Finalmente, ha avanzado la compra de 97 vehículos todoterreno para los agentes medioambientales con una inversión de casi seis millones de euros o la creación de dos app, una para itinerarios de los senderistas y otra para que personas con discapacidad puedan también practicar el senderismo. «Son medidas con poquito de alma».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia
- El Gobierno de Noboa anuncia un acuerdo con dirigentes indígenas y el fin del paro en Imbabura
Sucesos
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- Un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo se salda con un herido
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo
- Detenido un hombre como presunto autor de la muerte de su hermano en Abenójar (Ciudad Real)
- Un acusado se enfrente a seis años de cárcel por agredir sexualmente a una chica dentro de un vehículo en Cuenca
Más Noticias
- El Infoex activa el nivel 1 en el incendio forestal de Valverde de la Vera por afección a viviendas aisladas
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Albacete anima a disfrutar de un recorrido cultural en bus por lugares emblemáticos de la ciudad este jueves y viernes
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Elevan a 1.800 las hectáreas afectadas por el incendio de Peñalba de la Sierra, 1.000 más en 24 horas