
Archivo – El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page,en una foto de archivo.
Publicado 25 Nov 2024 14:13
Arremete contra los que «fabrican desigualdad desde la política, blanqueando y normalizando las agresiones»
ALBACETE, 25 El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado este miércoles, en el acto institucional con motivo del Día por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la apertura este miércoles del centro de Atención Integral a Víctimas de la Violencia Sexual que estará operativo 24 horas al día en Ciudad Real.
Durante el evento, que ha tenido lugar en la localidad albacetense de Munera, García-Page ha destacado que con este proyecto, que se suma al centro ya inaugurado en Albacete y Guadalajara, la región castellanomanchega se convierte en una de las más «adelantadas» del país a la hora de abrir estos centros, que se edifican con fondos del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia.
El presidente del Ejecutivo castellanomanchego ha defendido la importancia de la igualdad en su discurso: «Igualdad es acabar con las trabas que generamos los propios humanos y que nos convierten en una fábrica de desigualdad».
«Se trata de tener un compromiso basado en la humildad y entender que aquí ninguno estamos por encima de otro. Que todos somos iguales ante la ley», ha reivindicado García-Page, que ha especificado que para combatir esta desigualdad hay que «hacer leyes, contar con profesionales y educar».
En su alegato, el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha incidido en que esta causa «tendría que unir a la izquierda y la derecha» y ha llamado a combatir a los negacionistas de la violencia de género y a «aquellos que cogen un micrófono y justifican que es que la vida es así».
Por ello, García-Page ha arremetido también contra los que «fabrican desigualdad desde la política sabiendo que eso hace mucho daño porque blanquean y normalizan» este tipo agresiones.
En su discurso también ha reconocido la labor de los cuerpos profesionales del Estado y de los docentes en materia de prevención y educación: «educar significa saber de muchas cosas como matemáticas o lengua, pero a la postre enseñar es también educar a ciudadanos y enseñarles a distinguir entre el bien y el mal conforme a los parámetros de la vida a la que aspiramos».
PIDE QUE LAS DENUNCIAS LLEGUEN AL 100%
García-Page ha resaltado los avances en las últimas décadas en igualdad que sitúan hoy a España «entre los cinco países del mundo para vivir ya seas mujer, tengas algún tipo de discapacidad o algún tipo de ambición social» y ha recordado que Castilla-La Mancha fue una de las primeras regiones de Europa y del mundo en legislar contra la violencia de género con una ley «que tenía un punto de provocadora».
«Hay que tener una mentalidad optimista. Somos muchos los que realmente trabajamos por la igualdad y han cambiado muchísimo las cosas en nuestro país», ha ensalzafo el titular del Ejecutivo regional, que, no obstante, ha afirmado que la lucha contra la violencia de género sigue requiriendo avances, algo que hay que hacer «constantemente y no sólo cuando llegan las elecciones».
De ahí que García-Page haya finalizado pidiendo que «haya cero víctimas de violencia machista», lema que titulaba el acto, y para ello ha llamado primero a que las denuncias «lleguen al 100%», debido a que en la actualidad sólo el 8% de las mujeres que padecen este tipo de situaciones se atreven a acudir a la Justicia «ya sea por desinformación, por contexto, por falta de ayuda, recursos o de gente que las escuche».
El presidente ha concluido requiriendo que «seamos conscientes de que ninguno debe estar por encima del otro o de que tenemos más derechos que los demás, porque desde que nacemos hasta que morimos somos radicalmente iguales. Por ello cero violencia contra las mujeres y cero desigualdad en el planeta».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- Sánchez reclama a Junts que haga «política con mayúsculas» al servicio de la gente en vez de «abonarse al bloqueo»
- Ucrania rescinde los poderes del Consejo de Supervisión de Energoatom tras destaparse una trama de corrupción
Sucesos
- Un escalador fallecido y otros dos socorridos en dos rescates en Peña Ubiña (León)
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Abierta al tráfico la A-33 en Caudete (Albacete), cortada tras un accidente
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- Inaugurada la rehabilitación del firme de la carretera CM-313 de Pozohondo, Hellín y Tobarra
- Detenido por hacerse pasar por un proveedor y quedarse con 5.200 euros de un empresario de Ossa de Montiel
- C-LM pone en valor su transición energética para afrontar el cambio climático y descarbonizar creando empleo verde
Más Noticias
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra






