
El alcalde de Pedro Muñoz, Alberto Lara, en entrevista con Europa Press
Publicado 25 Jan 2025 10:09
PEDRO MUÑOZ (CIUDAD REAL), 25
El alcalde de Pedro Muñoz, Alberto Lara (PP), ha desgranado sus propósitos de legislatura ante los dos años y medio que le restan de mandato, ante los que está confiado de poder conseguir cumplir un programa electoral «realista» ante la situación recibida, y es que el primer edil ha lamentado lo «delicado» de las cuentas recepcionadas tras tres legislaturas de gobiernos socialistas, pese a lo cual tiene el reto de conseguir avances para la localidad.
En una entrevista con Europa Press, el primer edil de la localidad ha admitido que los inicios de este mandato una vez arrebatado el bastón de mando al PSOE tras 12 años en el poder han sido complicados», y si bien era «consciente» de la «situación negativa» que podría encontrarse al abrir los cajones, al tomar posesión se dio de frente con «dificultades mayores» de las previstas.
Así, los primeros informes técnicos le recomendaron tomar «medidas duras y de calado» para «exigir» esfuerzos a la ciudadanos.
«Había que subir ingresos y bajar gastos con urgencia. El Ayuntamiento no tenía margen para ampliar deuda y tuvimos que subir el IBI, que ya estaba alto», ha recordado, añadiendo que además se recuperó la tasa de basuras para algunos casos en los que estaba exenta para paliar una deuda con Cosermancha de un millón de euros.
Con un presupuesto «liquidado» en mayo de 2023 y sin margen de maniobra para el resto del año, incluso las fiestas patronales de agosto estaban por organizar, según su relato.
Con esta situación de partida se tomaron medidas «de reducción de gastos», y el siguiente paso es conformar unos presupuestos para 2025 que consigan un superávit de 2 millones de euros para paliar el negativo del remanente de tesorería, un reto «complicado». «Pero lo importante es hacer cosas con ilusión y estar centrado».
COMPRENSIÓN DE LOS VECINOS
Entre sus vecinos, asegura el alcalde que muchos de ellos «entienden la situación», y afirma que «deben de saber la justificación de las medidas tan duras que les afecta de primera mano».
Por ello, se ha empeñado en los últimos meses en explicar la situación, «con vídeos, comparecencias públicas y boletines» ante lo que ha sentido «el respaldo» de la sociedad, si bien admite que «es lógico» cierto malestar, ya que con las medidas a tomar «se asesta un golpe a la economía familiar» de los vecinos. Con todo, ha querido expresar su agradecimiento al pueblo.
A pesar de todo, está convencido de poder llevar a cabo su programa electoral al completo, ya que es «bastante realista» con la situación de la economía municipal, y no contempla grandes proyectos «exhuberantes o desproporcionados».
«Somos conscientes de que todo lo que se haga en materia de inversiones, tiene que venir de otras administraciones», ha relatado.
Avanzarán además actuaciones prioritarias para el alcalde, como es recuperar pavimentación y avanzar en el asfaltado público, así como renovar las redes de agua potable, «muy deterioradas».
La rehabilitación del teatro cine municipal también ha dado pasos después de que una mala gestión de obras de las que culpa a las anteriores corporaciones en Ayuntamiento y Diputación.
CULTURA Y DEPORTES
En materia cultural, ha reparado en que Pedro Muñoz atesora «la segunda colección de Cervantes más importante de España», por lo que pretende poner en marcha «instalaciones más grandes que rindan homenaje a esta colección literaria tan importante», algo para lo que ya trabaja con Diputación.
En deportes, plantea el alcalde conseguir el «anhelado» segundo pabellón en el polideportivo incluyendo una pista versátil que pueda ser escenario de múltiples disciplinas. Y es que, asegura que el capital deportivo de Pedro Muñoz es muy amplio, y hay «clubes deportivos en muchas categorías que demandan más espacios» ante un único pabellón que ahora «se queda corto».
PETICIONES
En el capítulo de reivindicaciones, la diplomacia municipal pasa ahora por «exigir a la Junta» la dotación de grados de Formación Profesional en el municipio, para que los jóvenes estudiantes que finalicen la educación secundaria «no tengan que salir a otros pueblos».
Y es que, asegura el alcalde que si bien Pedro Muñoz «destaca por su pujanza empresarial e industrial» su crecimiento «debe de ir acompañado de capital humano con cierta formación» para nutrir esa simbiosis.
En este sentido, reclama la puesta en marcha de grados de Informática o Administración, «que no requieren mucha infraestructura.
De cara a argumentar esta petición, el Ayuntamiento ya trabaja en un estudio pormenorizado con el que justificar ante la Administración regional la necesidad de conseguir estos grados para el pueblo.
Para todo ello, ya se han puesto en contacto con la Delegación de Educación en Ciudad Real, a quien también se ha planteado la mejora y rehabilitación de pistas deportivas en algunos colegios.
JUSTICIA PARA EL HOSPITAL DE TOMELLOSO
Una de las grandes reivindicaciones de Pedro Muñoz también alude a la mejora del hospital de Tomelloso, «hospital de referencia» para la localidad, para el que pide equipar con «todas las especialidades» toda vez que es un hospital «perfectamente funcional».
Una petición necesaria según el alcalde para, además, «no saturar, como está ocurriendo, el hospital de Alcázar de San Juan».
Tras recordar que el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, es natural de Pedro Muñoz, ha aseverado que la dejadez ante el centro hospitalario de Tomelloso es la misma que la pasada legislatura.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asturias mantiene un riesgo muy alto de incendios forestales este sábado
- Los fuegos de Ourense mantienen una mala calidad de aire y sus efectos, humo y ceniza, llegan a otras provincias
- Decenas de drones rusos y ucranianos derribados durante la noche de la cumbre entre Putin y Trump
- La Xunta urge al Gobierno más medios y al menos 200 militares para la lucha contra los incendios
- Aagesen aboga por actuar desde el «rigor técnico» ante los incendios y garantiza el apoyo del Gobierno tras la extinción
Sucesos
- Una reyerta en Alcázar de San Juan deja un joven herido por arma blanca
- Mocejón enmudece para despedir a Mateo, el niño de 11 años asesinado el pasado domingo en el municipio toledano
- Movilizados efectivos y empleados desalojados por una explosión en una farmacéutica en el Polígono en Toledo
- Page se desplazará a Letur este miércoles para seguir las labores del operativo de emergencias tras la riada
- Detenido ‘in fraganti’ robando la mercancía de un camión en el polígono industrial de Cabanillas del Campo
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Asturias mantiene un riesgo muy alto de incendios forestales este sábado
- Los fuegos de Ourense mantienen una mala calidad de aire y sus efectos, humo y ceniza, llegan a otras provincias
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: Máximas que superarán los 36ª y mínimas de más de 20º
- La Xunta urge al Gobierno más medios y al menos 200 militares para la lucha contra los incendios
- Aagesen aboga por actuar desde el «rigor técnico» ante los incendios y garantiza el apoyo del Gobierno tras la extinción
Más Noticias
- Jesús Martín apura su mandato de 24 años: Alcalde sin ‘don’ que deja a Valdepeñas «en el mejor momento de su historia»
- Torrejoncillo (Cuenca) reconoce la cercanía y el trabajo «incansable» de su exalcalde José Antonio Valls
- El PSOE lamenta que centros educativos de Talavera no vayan a ser climatizados por la «desidia» del alcalde
- Desestimada la querella presentada por el PSOE contra el alcalde de Tomelloso por uso partidista de recursos municipales
- Alcalde de Talavera rechaza que el Ayuntamiento asuma toda la gestión del Centro de Mayores de Puerta de Cuartos