.

Publicado 1 Aug 2025 07:00

Hacienda ya trabaja con las consejerías para perfilar el futuro presupuesto, que «consolidará los servicios públicos»

El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado por dónde discurrirá la productividad legislativa cuando se recupere la actividad parlamentaria tras el parón veraniego, un trabajo que pasa por la Ley de Presupuestos y la correspondiente ley de acompañamiento a los mismos como piedra angular de cara a 2026 pero con más textos ya en cocina y pendientes de enfilar su tramitación.

En una entrevista con Europa Press, ha dicho que más allá de la ley de Cuentas ya se trabaja en una ley de Proyectos Empresariales Estratégicos que sustituya y actualice la vigente ley de Proyectos Prioritarios, pretendiendo «mejorar la tramitación» por la vía de algunas novedades reglamentarias.

Hace dos semanas, ha reparado, se envió al Consejo Consultivo una modificación de la Ley de Ordenación del Servicio Farmacéutico; y de forma paralela se trabaja en «una nueva ley de Universidades», algo que se demorará en cuanto a su tramitación y que en todo caso no podrá estar lista este 2025.

Ha citado también la ley de Evaluación de Políticas Públicas, «que vendría a cerrar toda la normativa en materia de transparencia, participación en integridad», una ley a dos bandas entre la Consejería de Hacienda y la Vicepresidencia Primera.

Entre los textos legislativos por venir, ha citado también una ley para «romper la brecha salarial» en lo que corresponde a las competencias regionales, un proyecto más que se suma a la batería legislativa que el Gobierno quiere sacar adelante en los próximos periodos de sesiones. «Son compromisos electorales».

Abundando en la ley más importante y que regirá las arcas en 2026, ha señalado que la Consejería de Hacienda ya está inmersa en el trabajo previo a base de reuniones bilaterales con cada una de las consejerías del Gobierno de cara a «elaborar el texto y los números».

Las «líneas maestras» serán, ha detallado, «la consolidación de los servicios públicos y el acompañamiento a los sectores económicos para que puedan crecer y desarrollarse».

Garantizar fondos necesarios para las infraestructuras sanitarias o educativas; mantener la protección social; y seguir ejecutando fondos europeos serán los mimbres sobre los que se articulará el proyecto de ley presupuestaria.

También tendrán cabida partidas de apoyo a «nuevas iniciativas empresariales» así como acciones en favor de la generación de empleo y de la formación.

Otro de los asuntos abordados en la entrevista ha sido el proyecto de traslado de la sede del Parlamento regional desde el Convento de San Gil hasta el edificio ideado como Quixote Crea, en Toledo.

Si bien asegura que se estudia con las Cortes «cómo encajarlo desde el punto de vista presupuestario» para analizar «coste y procedimiento a seguir», se trata de una iniciativa que no se llevaría a cabo hasta el próximo mandato.

«No es un proyecto de este mandato, habrá que encaminarlo y se tiene que desarrollar en la siguiente legislatura», ha sentenciado.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad