
.
Publicado 3 Jun 2025 13:04
El Partido Popular de Castilla-La Mancha llevará al pleno de las Cortes del próximo jueves una propuesta fiscal de reducción de los impuestos para familias, pymes, autónomos y empresas familiares como algo «necesario, realista y ambicioso» y pide al PSOE que sea «sensible» y la apoye ya que en las comunidades autónomas gobernadas por el PP donde ya se ha puesto en marcha ha conllevado un aumento en la recaudación y en la actividad económica.
Así lo ha precisado el presidente regional del PP en la región, Paco Núñez, en una comparecencia sin preguntas tras reunirse, en Guadalajara, con un comité de expertos en materia de fiscalidad, en la que ha instado al Gobierno socialista de Castilla-La Mancha a ser «sensible» a esta propuesta para mejorar la competitividad fiscal de la región. El PP se basa en ejemplos de otras comunidades autónomas gobernadas por ellos (Madrid, Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Aragón, Galicia, Murcia o Cantabria) donde, según su análisis, la aplicación de políticas de bajada de impuestos ha llevado a un aumento de la riqueza, el empleo y la recaudación.
Núñez ha criticado al Gobierno castellanomanchego por aplicar una fiscalidad «socialista» de impuestos altos, que perjudica la competitividad de la región y provoca un «efecto frontera» con comunidades vecinas con menor carga fiscal, como Madrid.
La propuesta concreta del PP incluye la deflactación del tramo autonómico del IRPF, la eliminación práctica del impuesto de sucesiones y donaciones, bonificaciones en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para jóvenes y empresas, reducción del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), intensificar la reducción de tipos impositivos en zonas despobladas para fijar población y otras medidas para facilitar la sucesión de empresas familiares y atraer inversión industrial y logística.
Se pide al Partido Socialista que sea sensible a esta propuesta y la apruebe en el próximo pleno tras criticar su política fiscal «gravosa» y que «frena» el desarrollo económico de la región y además, crea un «efecto frontera» al desincentivar la inversión y la fijación de empresas y población. Una propuesta que, según Núñez, está enriquecida con la participación de expertos en economía, fiscalidad y emprendimiento, así como con encuentros con organizaciones empresariales.
«Donde mejor está el dinero es el bolsillo de los ciudadanos», ha apuntado el presidente del PP, tras aludir a casos concretos de los beneficios que ha supuesto la bajada de impuestos en comunidades como Extremadura, donde, tras dos años de descenso, la Comunidad Autónoma ha subido del puesto 15 al 7 en competitividad fiscal (+6,2%) y ha aumentado la recaudación del IRPF en 45 millones de euros debido a un mayor número de declarantes y ocupación. En el caso de Andalucía, ha dicho que en cuatro años de gobierno de Juanma Moreno, la recaudación ha aumentado un 19% (+14.000 millones de euros) gracias al aumento de la actividad económica, el empleo, el consumo y el número de contribuyentes.
Y en Madrid, en el último año, la recaudación ha aumentado un 7,2% por incentivar la economía, mejorar la capacidad económica de los madrileños e incorporar nuevos contribuyentes. Y se ha preguntado por qué Castilla-La Mancha no sigue el ejemplo de estas comunidades del PP, respondiéndose que es porque hay un Gobierno socialista que aplica una «fiscalidad socialista», con impuestos «altos y gravosos».
Y si bien, ha dicho, 3×2 es lo mismo que 2×3, no es lo mismo «tres castellanos manchegos pagando dos impuestos o dos castellanos manchegos pagando tres impuestos». «Miren, en materia fiscal, en materia fiscal 3×2 es exactamente igual que 2×3, pero hay una gran diferencia. La pregunta que tenemos que hacernos es si queremos tres castellanos manchegos pagando dos impuestos o dos castellanos manchegos pagando tres impuestos porque la recaudación es la misma, pero hay una gran diferencia entre cuánta gente está ocupada y qué fiscalidad paga en una comunidad autónoma o en la otra», ha subrayado.
En el caso del ITP para compra de primera vivienda por los jóvenes de menos de 40 años, ha dicho que en la actualidad, si se compara lo que paga un joven de Guadalajara con el de Alcalá de Henares, la diferencia puede rondar entre los 12.000 y los 18.000 euros más por un piso similar debido a que la fiscalidad en Castilla-La Mancha es un 33% superior.
«La propuesta fiscal del Partido Popular es una propuesta ambiciosa y necesaria y tiene un denominador común, bajar los impuestos a los castellanos machos». «Yo creo en los impuestos bajos, yo creo en que donde mejor está el dinero es el bolsillo de los ciudadanos», ha incidido.
A lo largo de estos días, el PP seguirá reuniéndose con organizaciones empresariales provinciales para discutir la propuesta fiscal. Un encuentro en el que también estuvo presente el presidente del Partido Popular en Guadalajara, Lucas Castillo, para quien el modelo que defiende su formación es un modelo moderado mientras que donde gobierna el PSOE se endurece la carga fiscal. «No se trata de ideología sino de eficacia y lo que está en juego es el futuro de las familias y de los pueblos», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
Más Noticias
- Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones con su actividad y pide a la UE «un diálogo constructivo»
- El PSOE de Talavera critica que Gregorio haya «vuelto a incumplir» su «promesa» de rebajar impuestos
- El Espacio Ideas del Campus de Albacete acoge los ERC Proposal Reading Days
- Junta de Gobierno autoriza nuevas exenciones fiscales que harán que Talavera deje de ingresar 1,4 millones de euros
- Page avanza que propondrá nuevas deducciones fiscales en el próximo Debate del Estado de la Región de C-LM