DER.- Núñez da a Page diez razones para dejar de ser presidente de C-LM «si le quedase dignidad»: «Es un fraude»

Publicado 16 Oct 2025 17:45

TOLEDO 16 Oct. –

El presidente regional del PP, Paco Núñez, ha acusado al presidente autonómico, Emiliano García-Page, de ser «un fraude» por gobernar «engañando a los castellanomanchegos todo el tiempo» y le ha dado diez razones por las que cree que debería haber dejado la Presidencia de la Comunidad Autónoma «si le quedase algo de dignidad».

Así lo ha espetado Núñez durante su primer turno en la sesión vespertina del Debate sobre el Estado de la Región celebrado este jueves en las Cortes autonómicas, donde ha puesto de manifiesto el «perjuicio» que tiene la región a consecuencia de «las promesas incumplidas y la hipocresía permanente» con las que, a su juicio, gobierna García-Page.

El presidente de los ‘populares’ en la Comunidad Autónoma ha señalado a García-Page que «la realidad es tozuda» y Castilla-La Mancha «no avanza y, si lo hace en algún sector, es por detrás de la media del país». «Castilla-La Mancha merece más gestión, más eficacia, más respeto y, sobre todo, más dedicación», ha añadido.

Paco Núñez ha aseverado, en materia impositiva, que cada vez que recorre la región oye a la ciudadanía «lo mismo: que pagamos más y recibimos menos», señalando que la región es «la que peor ha crecido desde 2015» y que mientras la inflación en estos últimos diez años de Gobierno socialista «es del 27,1%», los salarios «han crecido un 2,79%».

En cuanto a la fiscalidad, ha afirmado que Castilla-La Mancha es «la Comunidad Autónoma que más paga por el impuesto de la Renta y una de las tres con mayor presión fiscal».

En este punto, ha acusado al presidente autonómico de hacer durante su discurso «una ristra de brindis al sol» pese a «una realidad tangible», la de que «hay más impuestos, más burocracia y más deuda».

Por todo ello, ha pedido «no más castigo a empresas y familias» y ha propuesto medidas como deflactar «urgentemente» el tramo automático de la Renta, derogar el «injusto» canon del agua o eliminar impuestos como el de sucesiones y donaciones. «Solo saben vivir vaciando el bolsillo de sus ciudadanos», ha mantenido.

Al hilo de esto, ha hablado también de empleo lamentando que la región tiene «una de las tasas de paro más altas de toda España» y también una de las mayores tasas de temporalidad, con un paro juvenil que «supera el 31%». También ha puesto de relevancia que el número de autónomos «ha caído por cuarto año consecutivo».

Para todos estos problemas, ha aseverado que la Comunidad Autónoma necesita «una verdadera reducción del papeleo, automatizar las ayudas, no poner trabas» y otra como destinar una parte del plan de empleo a un convenio con la UCLM y la UAH para que «todos los jóvenes titulados tengan una primera oportunidad laboral» para que «no se marchen».

También en materia sanitaria Núñez ha hecho críticas a la gestión de García-Page y su gobierno, aseverando que hay «cerca de 100.000 que están en las listas de espera, las peores cifras desde 2015», con un tiempo medio de lista de espera que ha establecido en 172 días.

Con respecto a la ley de tiempos máximos propuesta por el presidente regional, ha mostrado su desconfianza considerando que «en elecciones siempre promete una ley que nunca desarrolla».

También ha citado la carrera profesional sanitaria, comprometiéndose de nuevo a ponerla en marcha si es presidente de la región, y ha recordado otras propuestas suyas como establecer un plan de choque para reducir las listas de espera, modernizar la Atención Primaria, establecer un sistema de incentivos para retener a los profesionales sanitarios, garantizar las UCI en todos los hospitales comarcales o proteger a los sanitarios con un plan que «evite que siga habiendo agresiones».

En lo que se refiere a los anuncios realizados por García-Page en cuestión de vivienda, Núñez cree que con ello el presidente se ha hecho a sí mismo «una enmienda a la totalidad», lo que demuestra que sus acciones llevadas a cabo hasta ahora «han fracasado». «Por eso la ha cambiado por completo», ha remachado.

En este sentido, ha recordado que en el mes de marzo el PP realizó una propuesta en las Cortes que «en términos generales, decía lo mismo» que ha anunciado García-Page, por lo que le ha dado la bienvenida a las políticas ‘populares’. «Lo único que le pido es que las cumpla», ha deseado.

En todo lo referente al mundo rural, la agricultura y la ganadería, Núñez ha apuntado que el Gobierno autonómico «no tiene estrategia más allá de ir al Comité de las Regiones de vez en cuando». «Los agricultores y ganaderos no piden privilegios, piden respeto y condiciones dignas».

Para el presidente ‘popular’, hay sectores como el campo que son «estratégicos» y sufren un «alto riesgo» de no poder seguir en el futuro. «Castilla-La Mancha necesita una verdadera política agrícola», ha aseverado, poniendo de manifiesto propuestas como llevar a cabo un plan de regadíos y de ayudas contra la sequía, otro para los jóvenes agricultores «con fiscalidad cero», ayudar a «quienes son atacados por el lobo» y «garantizar la rentabilidad con precios justos e impuestos bajos».

Del mismo modo, ha apostado por «retener el valor añadido» fomentando la industria agroalimentaria para generar más empleos y fijar más población».

Las críticas de Núñez han continuado igualmente en cuanto a la educación, recordando que la tasa de abandono escolar en Castilla-La Mancha es «dos puntos más que la media nacional» y opinando que no hay planificación educativa «ni a medio ni a largo plazo».

En lo referente a asuntos sociales, el presidente ‘popular’ ha pedido a García-Page no banalizar con los datos ni cuestionar la credibilidad de los informes, achacándoles cifras como que Castilla-La Mancha es la región «con mayor tasa de pobreza y exclusión social de España» y otras cifras negativas en carencia material severa o pobreza energética.

Asimismo, ha puesto sobre la mesa propuestas en industria, asegurando que la región necesita poner en marcha una ley de industria y acometer «un verdadero plan de reconversión industrial», así como usar las condiciones geográficas de la región para fomentar el desarrollo logístico y poner en marcha infraestructuras físicas.

En otras materias, ha pedido poner en marcha un plan de incendios, otro para infraestructuras deportivas, mejorar la conservación del patrimonio o poner en marcha una política energética.

Finalmente, ha hecho también una referencia a la aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía, dudando sobre si el PSOE la apoyará finalmente. «No sé por qué me temo que el boicot de su partido o de Sánchez no nos va a dejar que aprobemos el nuevo Estatuto».

«Espero equivocarme, pero me da a mí n la nariz que Sánchez y el PSOE no nos van a dejar que aprobemos el Estatuto que usted y yo hemos pactado», ha añadido.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad