
.
Publicado 25 Jul 2025 13:06
CUENCA 25 Jul. –
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha afirmado que el balance de 40 años de gobiernos socialistas en la Comunidad Autónoma «es que los agricultores no tengan agua».
Así lo ha indicado en la inauguración de la LI Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras, junto al alcalde, José Manuel Tortosa, donde ha mostrado su compromiso con el sector primario de la región y ha exigido al Gobierno de García-Page que cumpla el Pacto Regional por el Agua firmado hace cuatro años y medio, ha informado el PP en nota de prensa.
«Tras 40 años de gobiernos socialistas en Castilla-La Mancha, los agricultores siguen sin agua. Ese es el balance real», ha dicho, para denunciar que, pese al acuerdo alcanzado en 2021 para dotar a la región de voz única sobre la política hídrica, «el Gobierno de Page no ha hecho absolutamente nada».
«¿Qué ha hecho el Gobierno de Page con el Pacto Regional por el Agua? Ni ha puesto en marcha la auditoría hídrica, ni ha elaborado el mapa de necesidades de Castilla-La Mancha, ni ha exigido al Ministerio de Transición Ecológica que no se trasvase ni una sola gota de agua mientras no estén cubiertas nuestras necesidades presentes y futuras», ha lamentado.
Además, Núñez ha denunciado que en los últimos diez años no se ha regularizado ni un solo pozo prioritario en La Mancha, y que infraestructuras clave como la presa del Montizón o los regadíos del Alberche están completamente paralizados.
«Basta ya de discursos y de enfrentamientos. Castilla-La Mancha necesita agua, y el Gobierno socialista no puede seguir mirando para otro lado. Es momento de actuar y cumplir los compromisos que firmamos por y para el futuro de nuestro campo», ha indicado el presidente regional del PP.
Igualmente, Núñez ha dicho que «estamos en el corazón del ajo de España. Aquí se demuestra que este sector es fuerte, competitivo y merece protección y apoyo por parte de todas las administraciones».
El presidente regional del PP ha recordado que el ajo, junto con otros productos emblemáticos como el melón, la sandía, la cebolla, el espárrago, la lavanda o el azafrán, es ejemplo de una agricultura de calidad que impulsa la economía regional. «Para que nuestro campo sea rentable, necesita algo más que buenas palabras, necesita agua», ha subrayado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Un joven muere arrollado por un convoy del TRAM d’Alacant en El Campello
- Sánchez pide al PP unidad y escuchar el «clamor» social en el necesario Pacto de Estado ante la emergencia climática
- Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar: «Deberían ser castigados»
Sucesos
- La Guardia Civil desactiva el canal de streaming pirata más importante en España
- Detenido por robar herramientas en una obra de construcción en El Casar (Guadalajara)
- Hallan un cuerpo sin vida entre las localidades conquenses de El Picazo y Pozorrubielos de la Mancha
- Detenido en Azuqueca de Henares un repartidor por el supuesto robo de paquetes por valor de 4.300 euros
- Decretado el secreto de actuaciones por la muerte de un hombre a manos de su hermano en Madridejos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- La UCLM se suma al proyecto europeo Colours para reestructurar el modelo de universidad ante los retos tecnológicos
- Comienzan este miércoles obras de reforma de los servicios para viajeros en la estación de tren de Toledo
- Ganaderos de la Sierra Norte de Guadalajara reclaman más «cuidado forestal» y cortafuegos tras el incendio de Peñalba
- CaixaBank financia con 178 millones de euros al sector vitivinícola de C-LM hasta agosto