
Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
Publicado 29 Nov 2024 16:17
BARCELONA/CIUDAD REAL, 29
Los Mossos d’Esquadra han detenido a nueve personas por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos en Barcelona, Badalona, Terrassa, Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Madrid y Ciudad Real.
En un comunicado este viernes, han explicado que los detenidos están acusados de los presuntos delitos de pertenencia a grupo criminal, estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales, falsificación de documento público, oficial o mercantil y defraudación a la hacienda pública.
La investigación se inició a finales de 2022, cuando agentes de Premià de Mar (Barcelona) fueron conocedores de que se había presentado una querella en un juzgado de instrucción de Barcelona donde se exponían unos hechos delictivos y la investigación culminó con la detención de cuatro personas que se habían apropiado del piso de una mujer fallecida sin herederos legítimos.
A raíz de estas detenciones, los agentes observaron que detrás de este caso había un grupo criminal que conseguía, de forma ilegítima, los poderes de las propiedades inmobiliarias para venderlas y obtener «un alto rendimiento económico».
Los detenidos captaban a las víctimas –la mayoría personas vulnerables con problemas económicos– y posteriormente firmaban un contrato privado donde los presuntos estafadores pagaban las deudas de estas personas y, a cambio, otorgaban poder notarial del inmueble a una persona jurídica o física, «con la excusa de poder realizar el trámite con la empresa que le daba el crédito para pagar las deudas».
«Con la firma de este contrato ante el notario, las víctimas otorgaban poderes, sin ellos saberlo, a uno de los estafadores, que una vez tenían el poder, podían realizar una acta notarial de compraventa de inmuebles», añaden.
CHEQUES MANIPULADOS
La compraventa normalmente se realizaba en las notarías, y para hacerlo utilizaban cheques manipulados que normalmente «nunca acababan en manos de la entidad bancaria».
Con este poder, los presuntos estafadores podían poner en venta el inmueble y venderlo a terceras personas que «no tenían nada que ver con el grupo criminal y que querían adquirir el inmueble de forma legal».
También utilizaban empresas a nombre de ‘testaferros’, con cuentas bancarias a donde llegaba el dinero para que las víctimas pagaran las deudas pendientes, dinero que obtenían al solicitar préstamos a diferentes entidades bancarias sin ser detectados por autoridades fiscales.
«El punto clave era trabajar con empresas con una gran actividad comercial y que tuvieron apariencia de empresas legales», añaden, con credibilidad de solvencia económica para pedir los créditos a los bancos.
En esta línea, contactaban con empresas especializadas para dar una imagen de «gran actividad económica para poder informar de manera falsa de su estado financiero».
Los investigadores verificaron que los presuntos estafadores habían «manipulado los datos para simular que tenían relación con importantes empresas de renombre que, a posterior, corroboraron que nunca habían tenido ningún vínculo».
DETENCIONES
El 25 de noviembre detuvieron a 9 personas –entre ellas, el líder de la trama– y registraron varios domicilios en los que se recogieron unos 100 indicios como escrituras, poderes, contratos privados y documentación de los ‘testaferros’, además de 6.500 euros en efectivo.
De los detenidos, 4 quedaron en libertad después de declarar en sede policial, mientras que los otros 5 pasaron a disposición judicial el miércoles ante el juzgado de instrucción en funciones de guardia de Barcelona.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Desarticulado grupo criminal por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
- Detenida una persona encargada de casa de citas donde había mujeres engañadas para ejercer prostitución
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
Más Noticias
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Desarticulada una red por fraude de IVA de hidrocarburos de más de 12 millones con diez detenidos
- Cae una banda dedicada a distribuir cocaína en la Comunitat Valenciana con 22 detenidos y 16 registros
- Dos detenidos por cultivo indoor de marihuana e incautadas más de 2.000 plantas en Villafranca (Toledo)
- Detenidas nueve personas por tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal en Yuncler (Toledo)