
Nueva campaña de alerta de riesgo de lesión medular por zambullidas este verano y llamamiento a la prudencia de bañistas
Publicado 20 Jun 2025 11:02
TOLEDO, 20 Jun. (EUROPA PRSES) –
Ante la apertura generalizada de las piscinas públicas y privadas y el aumento de actividad acuática en playas, ríos y pantanos, en la antesala del verano el Hospital Nacional de Parapléjicos, centro perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, junto con la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef), la Federación Nacional Aspaym (Federación de Asociaciones de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos), Cruz Roja Española y la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo vuelven a lanzar una campaña para insistir a la sociedad en el mensaje de prudencia como la medida preventiva más eficaz que evite consecuencias indeseables, como una lesión medular.
Las lesiones en la médula por zambullidas son accidentes graves, pero se pueden evitar. Con información y prudencia es posible disfrutar del agua sin riesgos, recuerdan las organizaciones implicadas. También advierten que tirarse de cabeza en sitios con poca profundidad o que no se conocen bien es una de las principales causas de este tipo de lesiones, sobre todo en verano, ha informado la Junta en un comunicado.
Un mal salto puede hacer que la cabeza golpee el fondo con fuerza, dañando las vértebras del cuello y la médula espinal. Esto puede provocar parálisis, pérdida de sensibilidad o de movimiento, y necesidad de ayuda para toda la vida. La campaña, bajo el lema ‘Con cabeza sí, de cabeza no’, se centrará especialmente en redes sociales con los hashtag #Zambullidas2025, #ConCabezaSí y #DeCabezaNo, y recordará a los bañistas lo importante que es mirar bien antes de tirarse al agua y actuar con prudencia.
Según datos facilitados del último balance de ingresos del Hospital Nacional de Parapléjicos, el año pasado fueron 3 zambullidas, todos varones, de 25, 46 y 55 años procedentes de Alicante, Valladolid y Madrid. Todas las lesiones se han producido a nivel cervical, de ellas dos tetraplejias completas.
«Estamos hablando de lesiones que cambian la vida de personas jóvenes, con secuelas funcionales muy severas, y lo más doloroso es que muchas se podrían haber evitado. Por eso, debemos actuar antes de que suceda: prevenir salva vidas, y la mejor lesión medular es la que nunca pasa», ha afirmado la directora del Hospital Nacional de Parapléjicos, la doctora Alcobendas.
Desde la Federación Nacional ASPAYM, su presidenta Mayte Gallego señala que «los datos de este año demuestran la importancia de estas campañas de prevención y sensibilización». Atendiendo además al perfil de las personas accidentadas, la presidenta reitera lo crucial que resulta «no excederse en las confianzas a la hora de zambullirse, sobre todo cuando no se conoce el fondo», y ser prudentes «lanzándonos siempre con las manos por delante».
Por su parte, la presidenta de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef), la doctora Helena Bascuñana, subraya que «las lesiones medulares por zambullida representan una causa significativa de discapacidades permanentes que podrían prevenirse. Ocurren cuando hay un daño en la médula espinal, el cual puede resultar en pérdida de movilidad y función en partes del cuerpo controladas por la médula afectada».
«La diversión en el agua no debe hacernos bajar la guardia», advierte el presidente de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS), Samuel Gómez. Playas, piscinas, ríos y cualquier espacio acuático son lugares de disfrute, pero también «de riesgo si no actuamos con responsabilidad».
Desde la Rfess recuerdan la importancia de respetar las normas de seguridad, seguir siempre las indicaciones de prevención de los socorristas y evitar conductas imprudentes como lanzarse desde zonas rocosas o acantilados.
«Disfrutemos, pero hagámoslo con cabeza», concluye Gómez. Por su parte, Juan Jesús Hernández, médico del área de Salud de Cruz Roja Española, recuerda una vez más que hay que pensar antes de realizar una acción que puede ser peligrosa. Una decisión impulsiva puede provocar lesiones muy graves.
«Como decimos en Cruz Roja, Quiérete mucho. Llevar este lema a la práctica implica ser prudente, y tener presente que las consecuencias pueden afectar de por vida, tanto a la persona como a su entorno cercano», dice el doctor Hernández. Además, recuerda que la prevención empieza en casa, y que no hay que olvidar la educación a los niños y niñas, que por su edad no tienen conciencia de peligro. «Hay que disfrutar del verano, pero con cabeza, porque la diversión no está reñida con la prevención», concluye.
Por todo ello, llaman a seguir cinco precauciones para evitar lesiones medulares por zambullida. Primero, conocer la profundidad. Nunca hay que zambullirse en aguas de las que no conoce la profundidad. Siempre se debe asegurar de que el agua sea lo suficientemente profunda para evitar el contacto con el fondo.
Segúndo, hacer una entrada cauta. Ingresar al agua con los pies primero la primera vez, lo que permitirá evaluar la profundidad y la presencia de objetos sumergidos. En tercer lugar, mantener una supervisión adecuada. Los niños y adolescentes deben estar siempre supervisados por un adulto responsable cuando practiquen actividades acuáticas.
En cuarto lugar, evitar el alcohol. El consumo de alcohol reduce la capacidad de juicio y aumenta el riesgo de tomar decisiones peligrosas y, por último, atender a la señalización y educación y, en piscinas y zonas de agua públicos, asegurarse de que haya señalización clara sobre las áreas seguras para zambullirse y educar a todos los participantes sobre los riesgos.
En caso de una lesión por zambullida es crucial actuar rápidamente y no mover al lesionado, pues la movilización incorrecta puede agravar la lesión. Mantenga a la persona quieta y en la posición en que fue encontrada. Llamar a los servicios de emergencia y solicitar ayuda médica de inmediato y mantener la calma, asegurando al lesionado hasta que llegue la asistencia profesional.
Las entidades que participan en la campaña difundirán estos contenidos en sus redes sociales @SanidadCLM, @HNParaplejicos, @SERMEF_es, @ASPAYMNACIONAL, @rfess.oficial (Instagram), @CruzRojaEsp Asimismo, se usarán carteles e infografías con indicaciones y consejos antes de tirarse al agua.
Además, se pondrá a disposición de ayuntamientos, comunidades de vecinos y cualquier entidad que gestione un espacio acuático con bañistas cartelería digital y material para imprimirlo en alta calidad y ubicarlo en piscinas públicas y privadas, en playas, ríos y en zonas de baño de toda España.
La cartelería digital se puede encontrar en las webs de las instituciones participantes: Hospital Nacional de Parapléjicos,www.hnparaplejicos.sescam.castillalamancha.esewww.infomedula.org; ASPAYM Nacional,www.aspaym.orgywww.comunica.aspaym.org; la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física,https://www.sermef.es; la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo,https://rfess.es/, y Cruz Roja,https://www.cruzroja.es
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Dos bodegas de C-LM «ponen una pica en flandes» al colgarse dos Medallas de Oro en la WBWE de Ámsterdam
- El ministro Torres celebra que el Supremo avale el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática
Más Noticias
- El Ayuntamiento de Talavera activa el dispositivo de prevención ante lluvias intensas
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Arranca en Torrijos la Semana de la Prevención de Incendios con el objetivo de evitar accidentes en entornos cotidianos
- Sociedades científicas y CCAA presentan una hoja de ruta para reforzar la prevención secundaria cardiovascular en España
- Vox pide que se tomen medidas de prevención ante el suicidio en la provincia de Albacete






