CASTILLA LA MANCHA.-Noviembre se despide con lluvias en tercio norte peninsular, nevadas desde 700 m en Pirineos y -4ºC en el centro

Publicado 24 Nov 2025 17:26

· Fuente: Europa Press

Durante el fin de semana es probable que suban las temperaturas y que se reduzca la intensidad y la extensión de las heladas

La última semana de noviembre comienza con lluvias en la mayor parte de la Península, más abundantes en el tercio norte peninsular; nevadas a partir de 700 metros (m) en Pirineos; y heladas de hasta -4ºC en la meseta norte y páramos del centro, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. En contraste, el ambiente en el área mediterránea será más suave.

La jornada de este lunes será lluviosa, según Del Campo. Por zonas, se registrarán precipitaciones persistentes y abundantes en Galicia y las comunidades cantábricas, al igual que en el entorno del Sistema Central, en el sur de Castilla y León y norte de Extremadura. En el otro extremo, el área mediterránea quedará algo al margen. Además, habrá vientos muy fuertes en el este de la Península y Baleares y las temperaturas diurnas serán más altas en el norte y más bajas en el sur. A orillas del Mediterráneo, se superarán los 20ºC.

El martes seguirá lloviendo en el tercio norte de la Península y lo hará de forma abundante en Cantabria, País Vasco y norte de Navarra. De acuerdo con el portavoz de AEMET, lloverá también en zonas de Andalucía oriental y, de forma más débil, también en áreas montañosas de la Península. Asimismo, habrá chubascos en Baleares y tiempo más estable en el resto del país.

En este contexto, se iniciará una bajada de las temperaturas y con ello también descenderá la cota de nieve. Así, nevará en la mitad norte a partir de unos 1.200 a 1.600 metros (m) y a partir de los 700 m en el Pirineo navarro y en el Aragonés. Las acumulaciones de nieve serán importantes y podrían afectar a carreteras de la zona. Además, seguirá el viento intenso en zonas del este y de Baleares.

El miércoles continuará el descenso térmico, tal y como ha señalado Del Campo. Sin embargo, la entrada de las altas presiones irá haciendo que disminuya la extensión e intensidad de las lluvias, que quedarán acotadas al Cantábrico, al Alto Ebro y a puntos de los Pirineos, donde volverá a nevar en cotas bajas, así como en Baleares. El día comenzará con heladas intensas en el área pirenaica.

A su vez, también habrá heladas en el interior del norte y este de la Península. De esta forma, León o Teruel rondarán los 2ºC. Por el día, el ambiente también ambiente frío. En estas mismas zonas, norte y este de la Península, sobre todo en zonas de interior, no se llegará a más de 10 o 12ºC. El ambiente más suave se registrará en el Mediterráneo andaluz: Málaga o Almería rondarán los 20ºC en las horas centrales del día.

HELADAS DE HASTA -4ºC EN EL CENTRO PENINSULAR

El jueves y el viernes el tiempo será estable y frío de madrugada. De acuerdo con el portavoz de AEMET, durante ambas jornadas se amanecerá con heladas en buena parte del interior. En la meseta norte y páramos del centro, se podría llegar incluso a los -2 a -4ºC. Eso sí, las heladas serán más intensas el jueves ya que el viernes comenzarán a subir las temperaturas.

En las horas centrales del jueves, las temperaturas se quedarán por debajo de los 10ºC en amplias zonas de la mitad norte y del centro. Sin embargo, el viernes ya se superará esta barrera de los 10ºC de forma general y se alcanzarán los 18ºC en el sur de Andalucía. En ambos días apenas lloverá en la Península. Aún así, el viernes un frente podría alcanzar Galicia y dejar lluvias en esta comunidad autónoma que podrían extenderse a las comunidades cantábricas.

De cara al fin de semana, Del Campo ha explicado que lo más probable es que sigan subiendo las temperaturas y que se reduzca la intensidad y extensión de las heladas. En este marco, las lluvias más probables se darán en el tercio norte peninsular y en Baleares.

Por último, en lo que respecta a Canarias, la semana comenzará con calima, que empezará a remitir el martes. El archipiélago tendrá el típico tiempo de vientos aliseos durante el resto de la semana, es decir, nubes en el norte de las islas más montañosas con algunas lloviznas por allí. Las temperaturas empezarán a bajar el martes.

Eltiempo.es ha indicado que las precipitaciones serán en general débiles este lunes, con acumulados que apenas llegarán a los cinco a diez litros por metro cuadrado (l/m2). Por zonas, las lluvias podrían ser algo más relevantes en algunas áreas del norte del país y en zonas de los sistemas montañosos bien expuestas al viento del oeste-noroeste, donde llegarían a superar los 10 a 20 l/m2.

Durante las últimas horas del día, este frente cruzará el centro y afectará al sur del país. Ya de madrugada, caerán algunas lluvias durante la madrugada en el sur y en Baleares. De acuerdo con el portal meteorológico, en el norte peninsular se instaurará un régimen de vientos del norte tras el paso del frente frío que además de provocar la masa fría también traerá de nuevo precipitaciones a la cornisa cantábrica.

En la zona, estas serán en forma de lluvia por debajo de los 1.200 a 1.000 m e intensas desde primeras horas de la madrugada en el noroeste de Navarra y en las costas del País Vasco y Cantabria. A su vez, también se darán precipitaciones en los Pirineos. Según Eltiempo.es, la cota de nieve comenzará el martes sobre los 100 m y terminará en la madrugada del miércoles en unos 500 m.

Aunque no se tratará de precipitaciones muy intensas, sí que podrían ser persistentes y provocar la acumulación de varios centímetros de nieve por encima de los 1.000 m. Para Meteored, las lluvias y nevadas quedarán restringidas al Cantábrico oriental, los Pirineos y el Ibérico norte a mitad de semana, si bien el miércoles aún se esperan nevadas por encima de 800-1.000 m. A su vez, Canarias registrará lluvias. De cara al jueves aumenta la incertidumbre.

En lo que respecta a las temperaturas, el portal meteorológico ha apuntado a que el pico de frío llegará a partir del miércoles, cuando se registrará un descenso notable de las temperaturas y heladas cada vez más extendidas en el interior. De hecho, ciudades como Ávila, Segovia o Teruel apenas alcanzarán los 7ºC y ninguna capital peninsular superaría los 20ºC el jueves.

Las heladas serán fuertes en áreas de montaña y afectarán a gran parte del interior con cielos despejados y menos viento. De esta manera, muchas capitales de Castilla y León y Castilla-La Mancha, además de Teruel, marcarán 0°C o menos al amanecer. Asimismo, en Madrid se rozará la helada.


Comparte esta noticia en tu red social favorita

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad