
.
Publicado 4 Apr 2025 14:27
TOLEDO 4 Abr. –
La neurorobótica, el uso del big data y la Inteligencia Artificial o la transcriptómica, pasando por el uso de biomarcadores o el uso del 3D o la realidad virtual en el ámbito de la lesión medular son algunos de los aspectos en los que se ha profundizado en la III Jornada Científica ‘Investigación, Rehabilitación y Salud’ del Hospital Nacional de Parapléjicos.
Un evento que ha reunido dos días a destacados especialistas nacionales e internacionales para abordar los últimos avances en el tratamiento de la lesión medular y la neurociencia.
La inauguración ha corrido a cargo de Mónica Alcobendas, directora del Hospital Nacional de Parapléjicos, Manuel Sánchez de la Torre, director científico del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM), y Juan de los Reyes Aguilar, coordinador científico del centro.
En sus intervenciones, Alcobendas ha destacado la importancia de estas jornadas como «una oportunidad para compartir conocimientos, fortalecer colaboraciones y reafirmar nuestro compromiso con el avance de la ciencia y la mejora de la calidad de vida de las personas con lesión medular», ha informado la Junta en nota de prensa.
Manuel Sánchez de la Torre ha subrayado «la generosidad, el entusiasmo y el compromiso de quienes dedican su esfuerzo a la investigación neurocientífica en el Hospital Nacional de Parapléjicos».
Además, ha resaltado el momento clave que vive el IDISCAM con el reto de lograr la acreditación del Instituto de Investigación Carlos III.
Por su parte Juan de los Reyes Aguilar ha dicho que «no se entiende un hospital sin investigación y que la investigación básica es crucial para hacer investigación traslacional que aplique los descubrimientos científicos a la práctica clínica».
Las jornadas contaron con dos conferencias plenarias de gran calado a cargo del doctor Simone Di Giovanni, del departamento de Neurología del Imperial College of London, y la doctora Catherine Jutzeler del departamento de Ciencias de la Salud y Tecnología D-HEST, ETH de Zúrich, además de doce presentaciones orales seleccionadas cuidadosamente por el comité organizador y dos sesiones de pósteres que fomentarán el intercambio de ideas y el diálogo constructivo entre investigadores.
El catedrático de Neurología, Simone Di Giovanni, ha presentado un innovador estudio sobre cómo la regulación del sistema inmune y el metabolismo afectan tanto la fisiología sensoriomotora como el proceso de reparación tras una lesión en el sistema nervioso.
Di Giovanni ha explicado que «estos mecanismos abarcan diferentes vías metabólicas, bacterianas y endógenas, las cuales pueden verse influenciadas por factores como la dieta, el ejercicio o la propia lesión.
En su investigación, ha destacado tanto la inmunidad innata como la adaptativa desempeñan un papel clave en la activación de señales terapéuticas, lo que podría ayudar a mejorar la función nerviosa a lo largo de la vida».
«La lesión medular (SCI) es una condición rara pero transformadora, y predecir su recuperación sigue siendo un reto», ha afirmado Catherine Jutzeler, quien ha presentado un estudio comparativo que analiza diferentes modelos para prever los resultados funcionales y neurológicos de pacientes con lesión medular, utilizando datos de 1.267 casos durante las dos primeras semanas tras la lesión.
Se evaluaron métodos estadísticos simples y modelos avanzados de inteligencia artificial, como redes neuronales y transformers.
Este foro permitió conocer en Toledo aspectos avanzados en ámbitos tan variados como la neurorobótica, el uso del big data y la Inteligencia Artificial o la transcriptómica, pasando por el uso de biomarcadores o el uso del 3D o la realidad virtual en el ámbito de la lesión medular, entre otros aspectos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- La Inteligencia rusa afirma haber frustrado un plan de Kiev y Londres para «secuestrar» un avión de combate
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Encuentran el cadáver de una persona en el interior de una caravana ardiendo en San Roque
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
- Dos zonas de Guadalajara sufrirán cortes de agua desde este martes hasta el viernes
- C-LM prohibe desde este martes la cría de aves de corral al aire libre para frenar la influenza aviar
- Los misioneros franciscanos Mari Cruz Maiz y Arturo Felipe Ginés serán los pregoneros de la Navidad en Tarancón
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo






