
Neumólogos del Hospital Universitario de Toledo realizan una técnica que mejora enfisema pulmonar en pacientes con EPOC
Publicado 9 May 2025 10:03
TOLEDO 9 May. –
La Unidad de Neumología Intervencionista del Hospital Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha realizado un «novedoso» procedimiento terapéutico en pacientes con enfisema pulmonar grave, un tipo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que consiste en la colocación de válvulas endobronquiales en zonas de los pulmones con gran atrapamiento aéreo y no funcionante, para conseguir mejorar su tolerancia al ejercicio así como su estado de salud y su capacidad pulmonar.
Esta técnica, que se lleva a cabo en colaboración con el servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario de Toledo, requiere la selección previa de los pacientes, ya que deben cumplir una serie de características de su enfermedad muy estrictas, no deben padecer ninguna otra enfermedad grave y no deben fumar, dado que no está indicado en todos los pacientes con EPOC, según ha informado la Junta por nota de prensa.
La jefa de servicio de Neumología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo y doctora, Encarnación López, ha explicado que se realiza mediante broncoscopia con sedación y se trata de una técnica «mínimamente» invasiva, de unos 30 minutos a 60 minutos de duración, y con escasos riesgos.
Este método se utiliza para mejorar el enfisema pulmonar grave, una enfermedad que suele estar vinculada con el tabaquismo y que consiste en la destrucción de los alveolos pulmonares.
Con este procedimiento, los neumólogos colocan entre tres y cinco válvulas a nivel de los bronquios con el fin de bloquear la entrada de aire hacia las áreas del pulmón más dañadas, es decir no funcionante, ayudando a mejorar la función pulmonar y a reducir los síntomas.
Anteriormente, los pacientes con esta patología eran tratados solamente con broncodilatadores, corticoides, rehabilitación y trasplante pulmonar en último término, pero a partir de ahora disponen de otro método terapéutico.
Los estudios que han evaluado este tratamiento han demostrado mejorías clínicamente relevantes en la disnea, función pulmonar, capacidad de ejercicio y calidad de vida a los doce meses tras la implantación de las válvulas, sugiriendo también beneficios de supervivencia en aquellos pacientes tratados con las válvulas endobronquiales.
El enfisema es un tipo de EPOC que suele presentar síntomas como la disnea, tos o pitidos que se emiten al respirar y un aumento en la producción de esputos o mucosidad desde las vías respiratorias.
Está causada, fundamentalmente, por el tabaco y su diagnóstico suele retrasarse al ser una enfermedad que progresa de forma lenta, lo que podría determinar que algunos pacientes pudieran desarrollar complicaciones o se diagnostique en fases muy avanzadas de la enfermedad.
El tabaquismo es la principal causa de esta enfermedad y su desarrollo es «lento e irreversible». Por tanto, la mejor forma de evitar la EPOC y otras enfermedades cardiorrespiratorias graves y tumorales es no fumar.
El Hospital Universitario de Toledo dispone de una unidad de EPOC de alta complejidad, en la que se atiende de manera integral a los pacientes que lo padecen con el objetivo de optimizar el tratamiento de la enfermedad para mejorar su calidad de vida, prevenir las agudizaciones y reducir los ingresos hospitalarios.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Los padres de la víctima de un caso de bullyng en el sur de Gran Canaria presentan la denuncia en sede policial
- El Gobierno sueco confirma muertos y heridos arrollados por un autobús en una parada de Estocolmo
- Rumanía convoca al embajador ruso para protestar por la violación de su espacio aéreo con un dron
- La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’
Sucesos
- Dos heridos trasladados al hospital tras una agresión entre familiares en Sonseca (Toledo)
- El buque que transporta munición abandona Vigo tras refugiarse durante 21 días en puerto por un «corrimiento de carga»
- Hospitalizado un trabajador de 54 años tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza en Torre del Burgo
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Un detenido por siete robos con fuerza en aparcamientos en Barcelona en menos de 48 horas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- La colisión de dos furgonetas en la CM-3201 en Casas Ibáñez deja un fallecido
- Iglesia Santo Tomé de Toledo sufre una avería que no ha afectado al cuadro ‘El entierro del Señor de Orgaz’ de El Greco
- Alertan de la presencia de listeria en queso mezcla distribuido en País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón
- El coronel Juan Esteban Rodas toma el mando de la Academia de Infantería de Toledo
Más Noticias
- Científicos de la UGR identifican un compuesto natural que frena el avance de la enfermedad del hígado graso
- El Hospital Sant Pau (Barcelona) incorpora un equipo de ultrasonidos que trata Parkinson sin cirugía
- El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca incorpora la radiofrecuencia para el tratamiento de los miomas uterinos
- La UCLM presenta en el Campus de Albacete la ‘spin-off’ de biotecnología oncológica para el avance del cáncer cerebral
- Neumólogos del Hospital Universitario de Toledo realizan una técnica que mejora enfisema pulmonar en pacientes con EPOC






