
Navamorcuende y Almendral de la Cañada volverán a protagonizar un reencuentro de la tradición rural de la trashumancia.
Publicado 31 Mar 2025 16:52
TOLEDO 31 Mar. –
Las localidades de Navamorcuende y Almendral de la Cañada volverán a protagonizar un reencuentro con una tradición rural ancestral como es la trashumancia que marcó al vida de muchas generaciones en la comarca de la Sierra de San Vicente.
Las cañadas reales son una seña de identidad de estos dos municipios que apostaron por poner en marcha el año pasado una iniciativa que uniera la puesta en valor de sus tradiciones y su potencial turístico que cosechó un gran éxito y que este año celebrarán su segunda edición el 5 y el 6 del inminente mes de abril.
Esta II Feria de la Trashumancia y Oficios ‘Raíces de Pueblo’ se ha enriquecido este año con la incorporación de otra actividad como son unas ‘Jornadas Técnicas’ que pondrán el acento en los recursos turísticos que ofrece la práctica milenaria de la trashumancia dando de nuevo sentido práctico y vida a las cañadas reales, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Así se ha destacado este lunes en la presentación de la feria y las jornadas que se ha celebrado en la ciudad de Talavera de la Reina (Toledo) en la sede de la Cámara de Comercio de Toledo y en la que han participado el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez; los alcaldes de Navamorcuende, Armando Pírez, y de Almendral de la Cañada, Marcelino Fernández; el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Toledo, Luis Garvín; y el chef ejecutivo de ALBI, Manuel Quintero.
David Gómez ha resaltado que «se trata de una iniciativa que surge de las raíces y de la vida tradicional de los pueblos de la Sierra de San Vicente, de Navamorcuende y de Almendral de la Cañada, como es la trashumancia, que junto a su valor etnográfico y cultural también tiene un gran potencial turístico para la zona como fuente de riqueza y desarrollo para estos municipios», ha asegurado.
En este sentido, David Gómez se ha referido que «este año contamos con más empresas y, además, se han organizado unas jornadas que relacionan turismo, sostenibilidad y reto demográfico con profesionales del sector, operadores turísticos e instituciones» y que van a hacer algo importante como es «debatir y abordar el papel que puede desempeñar la trashumancia como producto turístico sostenible y que también funcione como palanca para asentar población».
El delegado de la Junta ha asegurado que «el turismo en España y en Castilla-La Mancha está en un momento de auge y tenemos que aprovechar esta coyuntura porque cuando hablamos de trashumancia hablamos de un producto turístico de calidad, saludable y que permite el disfrute de una experiencia única para cualquier persona, ya que recorrer las cañadas reales está abierto a familias, niños, niñas, jóvenes y mayores».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump, tras la incursión de drones rusos en Polonia: «¡Allá vamos!»
- Zelenski dice que el derribo de drones rusos en Polonia es un «precedente extremadamente peligroso para Europa»
- Feijóo dice que a Sánchez «solo le mueve el miedo» por la corrupción y el presidente presume de Gobierno «limpio»
- Polonia acusa a Rusia de violar su espacio aéreo en un ataque contra Ucrania
- Teresa Ribera asegura que pactó con Von der Leyen cómo informar de la multa a Google y niega mala relación con ella
Sucesos
- Investigan a un vecino de Murcia por matar en Nerpio a ‘Lopezosa’, un quebrantahuesos en peligro de extinción
- Detenida una mujer por falsificar documentación para la concesión de un permiso de residencia en Ciudad Real
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- El incendio en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca) provoca un corte en la A-3
- Las dos hermanas víctimas del atropello en Oviedo ingresadas en la UCI
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un hombre fallece y otro resulta herido tras caer su turismo por un terraplén en Valdepeñas de la Sierra
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Sánchez presenta este jueves en Cuenca el plan de formación ante emergencias en centros educativos no universitarios
- La Biblioteca de Castilla-La Mancha presenta su agenda de otoño con autores, música y exposiciones
- El sábado llega la segunda edición del Festival Nacional de Folclore ‘Ciudad de Guadalajara’
Más Noticias
- Comienza este sábado la Feria y Fiesta de Daimiel 2025 con el Baile del Vermú en la Plaza de España
- Ahorramas abrirá un nuevo supermercado en Talavera que generará 50 nuevos puestos de trabajo en la ciudad
- Guadalajara presenta en Madrid el nuevo recorrido de sus encierros con proyección turística
- Peralejos de las Truchas acoge la XXIX edición de la Fiesta Ganchera del Alto Tajo, fiesta de Interés Turístico regional
- Valverde acompaña a Santa Cruz de Mudela en la misa y bendición de la nueva imagen de Nuestra Señora de las Virtudes