
Primer pollo de vencejo nacido en el nido con webcam del campus de la UCLM en Toledo.
Publicado 19 May 2025 18:18
La Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra el nacimiento del primer pollo de vencejo común en el nido con cámara web en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo. El alumbramiento, retransmitido en directo a través del canal de YouTube de la Facultad, marca un hito en el seguimiento de esta especie migratoria.
La iniciativa forma parte de un proyecto de ciencia ciudadana y conservación impulsado por la Red de Vencejos de Toledo, que coordina el Laboratorio de Ecología del centro universitario. Desde 2019, esta red trabaja con el apoyo de la Asociación Naturalista Esparvel, el personal veterinario del Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas (CERI) y el Cuerpo de Agentes Medioambientales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, según ha informado la UCLM en nota de prensa.
El nido, ubicado en un pequeño hueco de la fachada de uno de los edificios del campus –un conducto de aire acondicionado reconvertido en refugio natural–, fue localizado hace varios años por un grupo de estudiantes de segundo curso del Grado en Ciencias Ambientales. Con una apertura de apenas diez centímetros y a unos 60 centímetros de profundidad, se sospecha que fue usado anteriormente por gorriones. Gracias al proyecto FECYT-21-18-2090 y a la implicación de numerosos miembros de la comunidad universitaria, se instaló una webcam que permite observar en directo el comportamiento de esta especie.
Los vencejos comunes llegan cada primavera tras un largo viaje desde África, donde pasan el invierno sin posarse apenas, ya que duermen, comen e incluso copulan en el aire. La pareja que ocupa este nido volvió al campus a comienzos de abril, el primer adulto fue avistado el día 8 y su pareja una semana más tarde. El primer huevo se puso el 26 de abril, el segundo el 28 (en pleno apagón eléctrico), el tercero el 2 de mayo y el cuarto el 6 de mayo. Tras un periodo de incubación de unos veinte días, ha nacido el primer pollo ante las cámaras.
Según indican desde la Red de Vencejos de Toledo, «la posibilidad de observar en tiempo real la cría de vencejos resulta especialmente valiosa para la comunidad científica y educativa, ya que estos animales suelen anidar en oquedades inaccesibles y no se posan en tierra fuera del periodo reproductor». «Su seguimiento en libertad plantea numerosos desafíos».
Además de la emisión en directo, la Red ha anunciado varias actividades formativas para este año. El 31 de mayo tendrá lugar una formación en línea abierta al público y el 14 de junio se celebrará en Villacañas la segunda edición del Curso de Verano de la UCLM titulado ‘Cría y recuperación del vencejo común en Toledo’. Ambas iniciativas buscan promover el conocimiento y la conservación de la especie.
Asimismo, ya está abierto el formulario para quienes deseen participar como voluntarios y voluntarias en la Red de Vencejos de Toledo, disponible en la web de la Asociación Esparvel. Toda la información y convocatorias se publican en los perfiles de redes sociales @Vencejos_Toledo y @Esparvel.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
Más Noticias
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- El IRIAF presenta sus avances en gestión de biodiversidad botánica en el II Congreso Nacional de Botánica de Sevilla
- El director científico de Ibima, nuevo presidente de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición
- Un estudio alerta de la desaparición de la alandra ricotí en Toledo y de que está al borde de la extinción en Albacete
- Tomelloso celebra el viernes el taller ‘El aceite de oliva, el oro líquido de nuestro tiempo’




