
Música, luz y veladuras se combinan en la exposición ‘La Matemática de la Emoción’, en Toledo hasta el 20 de noviembre
Publicado 18 Sep 2025 15:21
TOLEDO 18 Sep. –
La muestra ‘La Matemática de la Emoción’ en el Oratorio de San Felipe Neri de Toledo, que permanecerá en la ciudad hasta el 20 de noviembre, invita al debate intelectual y al disfrute de los sentidos gracias a la combinación de imágenes, veladuras, música y luz.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha destacado la apuesta del Ayuntamiento por la excelencia cultural y patrimonial en la inauguración, a la que también han asistido Josep Llinás, Premio Nacional de Arquitectura; el gerente del Consorcio de la Ciudad de Toledo, Jesús Corroto y el director de la Escuela de Arquitectura de Toledo, Carlos Asensio.
La muestra se mantendrá abierta en este espacio patrimonial hasta el 20 de noviembre en horario de 10.00 a 12.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas.
La instalación confronta dos modos de entender la arquitectura: el racionalismo de Alejandro de la Sota y la aproximación intuitiva y colorista de Jujol. Josep Llinás, autor de la rehabilitación del Teatro Metropol y del Gobierno Civil de Tarragona, «puente entre ambos referentes, generando un diálogo creativo que conecta razón y emoción», ha informado el Consistorio toledano en nota de prensa.
En este sentido, Velázquez ha destacado la implicación del Consorcio y de la Escuela de Arquitectura en la puesta en marcha de una muestra «que establece un diálogo entre la arquitectura contemporánea y el patrimonio histórico de Toledo».
Este acto coincide además con la celebración de los 15 años de la Escuela de Arquitectura de Toledo, la única de carácter público en Castilla-La Mancha, cuya labor académica y cultural «ha contribuido a reforzar el vínculo de la ciudad con la arquitectura contemporánea».
Ha recordado también la importancia del convenio que se ha renovado con la Universidad regional para la cesión del edificio Toletum, actual sede de la Escuela, «un espacio que se ha revelado como idóneo para el desarrollo de la docencia y de proyectos que conectan directamente con la vida cultural y patrimonial de la ciudad».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Palma acogerá este sábado una protesta contra la explotación de los caballos de las galeras
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
- España trabaja en una coalición que brinde apoyo financiero a la Autoridad Palestina ante la «asfixia» israelí
- Registrado un terremoto de 3.5 grados de magnitud al sur de Calasparra
- Hallan el cadáver de una mujer en el río Guadalquivir, a la altura de Camas
Sucesos
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece este viernes un concierto en Toledo en el Día de la Delegación de Defensa
- Herido un hombre tras recibir una cornada en la plaza de toros de Mondéjar
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- Fallece el corredor corneado de gravedad en el coso de Mondéjar (Guadalajara) este miércoles
- Previsión meteorológica para este jueves, en Castilla-La Mancha, cielo nuboso y viento de mayor intensidad por la tarde
Más Noticias
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- Abre sus puertas la 86 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas
- Una exposición homenajeará el legado de las mujeres en la tradición alfarera en Mota del Cuervo
- La pintura «biológica, estructuralista y de precisión» de Jesús Ocaña llega a cuenca con la muestra ‘Del mismo signo’
- Llega a Cuenca la exposición ‘Nikola Tesla. El genio de la electricidad’, creada por la Fundación ‘la Caixa’modern’,