
Música, luz y veladuras se combinan en la exposición ‘La Matemática de la Emoción’, en Toledo hasta el 20 de noviembre
Publicado 18 Sep 2025 15:21
TOLEDO 18 Sep. –
La muestra ‘La Matemática de la Emoción’ en el Oratorio de San Felipe Neri de Toledo, que permanecerá en la ciudad hasta el 20 de noviembre, invita al debate intelectual y al disfrute de los sentidos gracias a la combinación de imágenes, veladuras, música y luz.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha destacado la apuesta del Ayuntamiento por la excelencia cultural y patrimonial en la inauguración, a la que también han asistido Josep Llinás, Premio Nacional de Arquitectura; el gerente del Consorcio de la Ciudad de Toledo, Jesús Corroto y el director de la Escuela de Arquitectura de Toledo, Carlos Asensio.
La muestra se mantendrá abierta en este espacio patrimonial hasta el 20 de noviembre en horario de 10.00 a 12.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas.
La instalación confronta dos modos de entender la arquitectura: el racionalismo de Alejandro de la Sota y la aproximación intuitiva y colorista de Jujol. Josep Llinás, autor de la rehabilitación del Teatro Metropol y del Gobierno Civil de Tarragona, «puente entre ambos referentes, generando un diálogo creativo que conecta razón y emoción», ha informado el Consistorio toledano en nota de prensa.
En este sentido, Velázquez ha destacado la implicación del Consorcio y de la Escuela de Arquitectura en la puesta en marcha de una muestra «que establece un diálogo entre la arquitectura contemporánea y el patrimonio histórico de Toledo».
Este acto coincide además con la celebración de los 15 años de la Escuela de Arquitectura de Toledo, la única de carácter público en Castilla-La Mancha, cuya labor académica y cultural «ha contribuido a reforzar el vínculo de la ciudad con la arquitectura contemporánea».
Ha recordado también la importancia del convenio que se ha renovado con la Universidad regional para la cesión del edificio Toletum, actual sede de la Escuela, «un espacio que se ha revelado como idóneo para el desarrollo de la docencia y de proyectos que conectan directamente con la vida cultural y patrimonial de la ciudad».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- C-LM celebrará una jornada sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable en personas con diabetes
- Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
Más Noticias
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- La Plaza Constitución de Valdepeñas acoge una exposición que pretende derribar estereotipos sobre la discapacidad
- Las obras ganadoras de los premios Amalia Avia ya lucen en Albacete en la muestra ‘Mujeres en el arte’
- La exposición ‘Sembrando Futuro’ podrá visitarse gratis hasta el 31 de octubre en el Centro San José de Guadalajara
- La exposición ‘Punto y seguimos’ visibiliza en Ciudad Real la lucha contra la trata y la esclavitud del siglo XXI




