
Segunda jornada de la Cátedra UCLM-Telefónica, ‘Sistemas Avanzados de Interacción para Educación Digital’ .
Publicado 20 Nov 2024 14:45
CIUDAD REAL, 20
La aplicación de tecnologías como la inteligencia artificial, la robótica o la realidad virtual para mejorar la calidad de vida de las personas de edad avanzada o diagnosticadas con algún trastorno del espectro autista (TEA) ha centrado la segunda jornada de la Cátedra «Sistemas Avanzados de Interacción para Educación Digital» de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y Telefónica.
Según ha informado la universidad, celebrado en la Escuela Superior de Informática (ESI) de Ciudad Real, el encuentro ha abordado los trabajos que está desarrollando la Cátedra en el marco de un proyecto financiado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa con el propósito de avanzar en la inclusión de las personas con TEA, en la misma línea del acuerdo que mantiene la UCLM con la Federación Española de Autismo y que contempla, entre otras iniciativas, el desarrollo de una aplicación multidispositivo diseñada específicamente para mejorar la planificación y anticipación de actividades de personas con necesidades de apoyo específicas.
Liderada por las profesoras de la ESI Carmen Lacave y Ana Isabel Molina, pertenecientes al grupo de investigación CHICO, el proyecto pretende generar tecnología y transferirla eficazmente para su uso práctico, mejorando así la calidad de vida de las personas con autismo y su entorno.
La jornada incluye un bloque temático centrado en las tecnologías para la inclusión en que participan las investigadoras Laura Morales y Laura Villa y el investigador Julio Sánchez de las Heras, y en el que han abordado las aplicaciones de los robots para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y de los modelos de lenguaje generativos para aumentar la autonomía de quienes tienen TEA.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- EEUU detiene a cerca de 700 personas en operativos contra el Cártel Jalisco Nueva Generación
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Los Bomberos de Ibiza trabajan para rescatar a personas atrapadas en vehículos y viviendas
- Podemos critica que Sánchez salude el plan de EEUU para Gaza: «Sánchez colocándose en el lado incorrecto de la historia»
Sucesos
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Detenido un hombre de 50 años a la fuga en la A-2 tras presuntamente robar en un área de servicio
- Fallece un hombre de 43 años al quedar atrapado tras volcar un tractor en Villarta de San Juan (Ciudad Real)
- Desactivan un proyectil de artillería de la Guerra Civil en Bujalaro que conservaba toda su carga explosiva
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Los Bomberos de Ibiza trabajan para rescatar a personas atrapadas en vehículos y viviendas
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Comienza este miércoles el Ciclo de Conferencias de Otoño de la ESI de la UCLM centrado en el futuro de la tecnología
- Fallece un hombre de 43 años al quedar atrapado tras volcar un tractor en Villarta de San Juan (Ciudad Real)
Más Noticias
- Detenida una pareja en Torrevieja acusada de estafar a 30 víctimas de 19 provincias de España
- Cáritas inaugura una nueva edición de su Vermú Solidario en Guadalajara como referente de inclusión y solidaridad
- El proyecto ‘FastBaby 2.0’ de la UCLM, premiado por Indra y la Fundación Universia
- Guadajara acoge desde este sábado el II Congreso Nacional de Personas Ostomizadas con más de 200 asistentes
- C-LM apoya a Solar Organic Centro España para la instalación de una planta de microchips y de paneles fotovoltaicos