
Muerdo y Pavana Dingo estarán en Estival Cuenca en el espacio dedicado al mestizaje y canción de autor el 4 de julio
Publicado 28 Apr 2025 12:13
CUENCA 28 Abr. –
El festival de música Estival Cuenca 2025 recibirá a los artistas musicales Muerdo y Pavana Dingo en el Escenario de Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, el viernes día 4 de julio, dentro del espacio dedicado al mestizaje y a la canción de autor. Por un lado, Muerdo, el alter ego del cantante y compositor murciano, Pascual Cantero, ofrecerá junto a su banda un directo para disfrutar de los cinco sentidos.
Además, los conquenses Pavana Dingo, abrirán esta velada, destacando por ser una banda multitudinaria, de «muy buen tono musical» y de «clara» conexión con el público, que ha participado en las últimas ediciones de Estival Cuenca, según ha informado Estival Cuenca por nota de prensa.
Muerdo, después de pasar en los últimos años por algunos de los mejores festivales de España e Hispanoamérica como Cosquín Rock, Colombia al Parque, Feria de las Flores, Lollapalooza, entre otros y de llenar lugares como el teatro Gran Rex, en Buenos Aires; el Caupolican, en Chile; el Teatro Colón, en Bogotá; o la Sala Apolo en Barcelona, Cantero anda inmerso en la grabación de lo que será el sexto álbum de Muerdo, bajo el título ‘Sinvergüenza’, que está presentando en gira mundial.
Con más de medio millón de oyentes mensuales solo en Spotify, en su obra sobresalen letras de «gran contundencia y profundidad» mezcladas con ritmos latinos y de raíz, así como también sonidos urbanos actuales.
Por otra parte, los conquenses Israel de Julián, con voz y ukelele; Jesús Álvarez, con el bajo y los coros; Estela Molinero, tocando la flauta y los coros; Carlos Fernández, con trombón y coros; Eduardo Bollo, con saxo y coros; Rafael Pérez, con guitarra y coros; Felipe Ríos, con guitarra y coros; Eduardo Martínez, con la batería y coros; y David Pérez, percusión y coros, componen el grupo musical Pavana Dingo, que se define como un «super organismo de nueve componentes que, gracias a una alineación astral, acabaron juntos para hacer bailar al perro».
Su propuesta musical, en la que tienen cabida el pop, los ritmos latinos y otros sonidos festivaleros, va dirigida a activar cuerpo y mente gracias a letras trabajadas que abarcan temas cotidianos y universales y unos arreglos envolventes y cuidados que trasladan al escuchante desde Cuenca a un rincón de Cuba, arrabales rumberos, cálidas costas brasileñas y otros muchos rincones.
Estival Cuenca 2025, además de Muerdo y Pavana Dingo, ha confirmado la presencia de Eduardo Fernández y Blanca Ruiz, en el Estival Clásico, el domingo día 29 de junio; Luar Na Lubre y Cuélebre en Estival Folk, el lunes 30 de junio; Las Migas y Pasión Flamenca dentro del Estival Flamenco, el martes día 1 de julio; Antonio Serrano, Los Flamenco Messengers y Petit Swing en el Estival Jazz/Estival Flamenco, el miércoles día 2 de julio); Rita Payés y Marta Mansilla en el Estival de Jazz, el jueves día 3 de julio.
Para disfrutar y descubrir la música de los artistas que forman parte de este cartel, la organización de Estival Cuenca ha creado una playlist en Spotify y una lista de reproducción en YouTube.
Estival Cuenca 25 está patrocinado por Solán de Cabras, Consorcio Ciudad de Cuenca, Diputación de Cuenca, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Fundación Globalcaja, Universidad de Castilla-La Mancha, Unicaja, Pub Los Clásicos, UIMP, Catedral de Cuenca, Ayuntamiento de Cuenca, Castilla-La Mancha Media, Europa Press, Plazería, La Tribuna de Cuenca, Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, Patronato Gil de Albornoz, Inaem, Radio 3 RNE y Autoprima Mercedes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Hallan un cuerpo sin vida entre las localidades conquenses de El Picazo y Pozorrubielos de la Mancha
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- Un horno y un pozo, nuevos hallazgos documentados de la bodega romana de Valdepeñas
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
- Ejecutadas las obras de mejora en la conducción de aguas del camino de acceso a Potiche desde Bogarra
Más Noticias
- Melifluo, banda integrada de miembros de Supersubmarina, encabeza el Festival Ke Kaña 2025 en Guadalajara
- ‘Viven’, el documental del toledano Enrique Muñoz que retrata el pulso sonoro de la ciudad se estrena el 1 de dicimebre
- El Feciso proyecta este sábado el clásico de cine mudo de 1922 ‘Häxan’, una combinación de documental, ficción y terror
- La feria Play Again Fest convertirá a Toledo en la capital de las recreativas del 24 al 26 de octubre
- La 36 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián proyectará 30 películas, 36 cortos y 4 capítulos de TV






