.

Publicado 21 Oct 2025 15:21

El primer Congreso de Altas Capacidades de Castilla-La Mancha tendrá lugar los días 28 y 29 de noviembre en la localidad de Mota del Cuervo, organizado por la Asociación Cebras en La Mancha, con la participación de expertos y la celebración de siete ponencias, tres talleres y una mesa redonda.

El diputado de Juventud, Abel Fresneda; el delegado de Educación en Cuenca, Gustavo Martínez; el presidente de la Asociación Cebras en La Mancha, David Ramírez; y la integrante de la Junta Directiva, Ana María Fernández-Moreno; han presentado en la Diputación este congreso que tiene el objetivo de analizar las necesidades de estas personas y las formas de abordarlos a través de testimonios de expertos y profesionales.

Ramírez ha destacado que el objetivo con el que surge este primer congreso es acercar las necesidades que tienen las personas con altas capacidades y las dificultades a la hora de afrontarlas motivadas, debido a las diferencias que existen teniendo en cuenta que cada persona es diferente.

Un primer congreso que se ha querido acercar al mundo rural por lo que se ha elegido Mota del Cuervo como punto de encuentro para familias, orientadores y profesionales, ha informado la Diputación en nota de prensa.

Ha subrayado la gran demanda que existe en este campo señalando que desde que se creó la asociación hace unos pocos meses cuentan ya con 40 familias asociadas y 16 profesionales «lo que demuestra que hay una gran demanda y muchas necesidades que cubrir».

Entre las necesidades que se abordarán en el congreso están las de carácter emocional ya que los niños con altas capacidades suelen tener un nivel madurativo más elevado que el resto de su edad y no tienen los mismos intereses «por lo que hay que cuidarles emocionalmente que para nosotros es lo más importante».

El congreso se desarrollará desde el viernes por la tarde cuando se celebren tres ponencias a cargo de Anna Roig, Paulo Futre y Marta Díaz, junto con una mesa redonda. El sábado será el turno de las ponencias de Ana Gloria, Álvaro López, Joan Paul Pozuelos y Antonio Domingo para dedicar la tarde a la celebración de talleres.

Por último, Ramírez ha querido agradecer el apoyo tanto de la Diputación como de la Junta de Comunidades para poder hacer realidad este importante proyecto.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad