
.
Publicado 5 Aug 2025 16:50
TOLEDO 5 Ago. –
El Ayuntamiento de Mora propone a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha permutar los caminos públicos de la localidad, que discurren cerca de la Via Pecuaria que se pretende recuperar, para evitar la expropiación de terrenos a los más de 290 propietarios afectados, manteniendo el ancho actual de dichos caminos, que pasarían a ser de titularidad regional.
Con fecha de 28 de mayo de 2025 el Ayuntamiento recibió una notificación de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible en la que se acordaba iniciar el procedimiento de deslinde de la Vía Pecuaria denominada ‘Cañada de las sierra de mora’, dentro del término municipal de Mora.
Este procedimiento de deslinde, señala el Ayuntamiento en nota de prensa, afecta nada menos que a 290 propietarios de fincas de olivar tradicional en la localidad y tendría una longitud aproximada de 17 kilómetros que discurren entre el Puerto La Jara, Camino Castillo, Puerto Encaramado, Sierra del Buey y la del Risco Mellado, en el término municipal moracho.
A ello añade que el pasado día 7 de julio la Junta citó a los afectados a una reunión para informarles del comienzo de los trabajos de campo de «deslinde y apeo», a lo cual los propietarios afectados se opusieron frontalmente, «al sentirse indefensos ante la expropiación de sus tierras con una falta clara de justificación y ninguna explicación por parte de los técnicos de la Junta presentes en la reunión».
«Es una absoluta aberración, más si tenemos en cuenta el alto interés agrícola de las explotaciones de olivar afectadas por esta expropiación que causaría un gran perjuicio económico, tanto para sus propietarios de estas fincas como para nuestra localidad, ya que la agricultura y, especialmente el olivar, es uno de nuestros principales motores económicos», explica el regidor moracho, Emilio Bravo.
El Ayuntamiento de Mora afirma que, según el Mapa de Vías Pecuarias publicado por la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal de Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, la via pecuaria que se pretende recuperar está marcada como «innecesaria», una catalogación que se aprobó, tras décadas de desuso de esta vía, por una Orden Interministerial de 16 de junio de 1931.
Ante esta situación, el Ayuntamiento se ha remitido un escrito a la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible proponiéndole permutar la vía pecuaria de la Junta con los caminos públicos del municipio manteniendo el ancho actual de los mismos.
«De este modo conseguimos garantizar el derecho histórico de paso de este tipo de vías y, al mismo tiempo, que no se perjudiquen los intereses de la agricultura y olivar como fuente de riqueza ancestral de nuestra localidad», explica el alcalde.
Los caminos propuestos para la permuta serían el camino del Puerto de la Viña, el camino de la Solana o de Carretas y el camino Risco Mellado. Todos ellos inventariados y reconocidos en las normas municipales como de Primera Categoría, los más anchos con los que cuenta este municipio entre sus más de 300 kilómetros de red de caminos rurales.
El regidor moracho ha solicitado al delegado Provincial de Desarrollo Sostenible, José Rubén Torres, una reunión urgente para tratar los pormenores de esta propuesta y así poder dar una solución «rápida y adecuada» a esta problemática generada a los agricultores y propietarios de la localidad.
El Ayuntamiento moracho queda ahora a la espera de la contestación de la Delegación Provincial, «una contestación que confiamos sea positiva y sirva para dar solución a la demanda de la Junta de Castilla La Mancha, evitando problemas y expropiaciones y la tremenda preocupación de los agricultores morachos», concluye Bravo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
Más Noticias
- Mora propone una permuta a Junta para evitar la expropiación de terrenos por la recuperación de una via pecuaria
- La Junta de Gobierno Local de Tomelloso aprueba destinar 52.841 euros a mejoras en tres caminos rurales del municipio
- Martínez Chana anuncia que el camino entre Iniesta y Castillejo de Iniesta será una realidad el próximo año
- IU-Podemos pide revisar y actualizar el inventario de caminos públicos en Toledo y elaborar una guía de mano
- Transportes inicia expropiaciones en Caudete y 10 localidades alicantinas para adaptación del tramo La Encina-Alicante