
Mocejón solicita a la CHT la adopción urgente de medidas para subsanar los daños causados por las borrascas
Publicado 26 Mar 2025 12:15
TOLEDO 26 Mar. –
El Ayuntamiento de Mocejón ha reclamado a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) la adopción inmediata de medidas que permitan subsanar los daños causados.
La reclamación llega tras la evaluación realizada desde la Administración municipal para evaluar el alcance de las pérdidas y definir una estrategia para afrontarlas, según ha trasladado el propio Consistorio en una nota de prensa.
Así se han constatado daños en numerosas explotaciones agrarias y ganaderas, poniendo en peligro el sustento de muchas familias que dependen de estos sectores.
El Ayuntamiento exige respuestas y soluciones concretas para garantizar que los productores locales puedan recuperar su actividad lo antes posible.
«No se puede permitir que, una vez más, los agricultores y ganaderos sean los grandes perjudicados sin recibir la atención que merecen. Es imprescindible que las administraciones competentes actúen con rapidez y eficacia para evitar que estas pérdidas desemboquen en un problema económico y social de mayor envergadura», han apuntado desde el Ayuntamiento.
Según la evaluación del Ayuntamiento, las inundaciones causadas por el desbordamiento del Río Tajo han tenido un impacto devastador en las parcelas de la zona regable del Canal de las Aves. La crecida del río ha arrasado cultivos de cereal de invierno, alfalfas y hortícolas, con un gran impacto en el sector agrícola de la zona.
«A día de hoy, no se conocen la totalidad de los daños en los cultivos por arrastre de tierras, por inundación prolongada o por enfermedades de la planta producidas por este hecho», han admitido desde el Consistorio.
Por otra parte, desde el Ayuntamiento han apuntado que no solo se verán afectadas las parcelas con cultivos implantados, sino también las parcelas en las que los usuarios tenían una previsión de cultivos para los próximos meses y será imposible el acceso con maquinaria agrícola durante un largo periodo de tiempo, limitando a cultivos de ciclos cortos o imposibilitando el cultivo de estas durante esta campaña.
Junto a los daños en parcelas agrícolas, también han identificado severos daños en infraestructuras de la zona como caminos, acequias y naves que han quedado seriamente dañados.
A raíz del desbordamiento del Río Tajo y las inundaciones consecuentes, aproximadamente el 70% de los cultivos anegados sufrirán efectos negativos y daños importantes en las infraestructuras de riego.
Ante esta tesitura, el equipo de gobierno municipal ha transmitido que «la prioridad es clara: ofrecer soluciones reales y urgentes a quienes han visto comprometido su futuro por este desastre natural», explican desde el consistorio mocejonero.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Detenido por retener a una amiga en el baño de su casa y amenazarla con un cuchillo en Palma
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- La lista de espera quirúrgica se sitúa en CLM en 17,98 pacientes por cada 1.000 habitantes, a 0,63 de la media nacional
Más Noticias
- Cuba, Jamaica y La Española se preparan para el impacto de la tormenta ‘Melissa’, ya convertida en huracán
- Cortada la AP-7 entre Freginals y Ulldecona (Tarragona) en ambos sentidos por inundaciones
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- Un ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el mar Negro
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia






