.

Publicado 27 May 2025 17:54

La directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura, María José Gálvez, y el presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Histórico de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Clavijo, Pedro Muro, han premiado diez proyectos de animación a la lectura de bibliotecas de todo el país, dentro de la XXIV edición de la Campaña de Animación a la Lectura María Moliner. Entre estos premiados se encuentran uno realizado en Cenizate (Albacete) y otro en Azuqueca de Henares.

El acto se ha celebrado este martes en Paniza (Zaragoza), localidad natal de la lexicógrafa María Moliner, y ha contado con la presencia de los alcaldes y bibliotecarios de los municipios galardonados con los diez premios, de entre los 640 presentados. Además, han sido reconocidos el resto, entre los que se encuentran 43 bibliotecas aragonesas, ha informado el Ministerio de Cultura.

La Campaña de Animación a la Lectura María Moliner, convocada por el Ministerio de Cultura en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ha premiado proyectos de animación a la lectura, con especial atención a aquellos que promueven la igualdad de oportunidades en el acceso al libro y la lectura a los sectores más desfavorecidos socialmente, así como a la población con discapacidad, personas mayores, enfermas, y también las acciones para la alfabetización digital y aquellas que incentivan la convivencia social e intergeneracional. Asimismo, se ha valorado la realización de actividades que promueven la concienciación medioambiental.

El programa, financiado por el Ministerio de Cultura a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, ha contado con una inversión total de 1,1 millones euros.

Esta iniciativa es clave en la promoción del acceso al libro y la lectura, en tanto que aproximadamente la mitad de la población española reside en municipios de menos de 50.000 habitantes.

El objetivo de la campaña es, siguiendo el ideal de la propia María Moliner, que cualquier lector en cualquier lugar pueda conseguir el libro que le interese.

El importe que conllevan los premios, 10.000 euros en el caso de los premios especiales, será destinado principalmente a la compra de libros o publicaciones periódicas para las bibliotecas públicas.

Entre los diez proyectos premiados está ‘Biblioteca, LEYendo desarrollo comunitario’, en Coaña (Asturias); ‘La magia de los libros’, en Pradilla de Ebro (Zaragoza); ‘La biblioteca encuentada’, en Los Corrales de Buelna (Cantabria); ‘Tejiendo historias: la biblioteca como espacio de construcción ciudadana’, en La Pobla de Farnals (Valencia).

Completan la lista de premiados los proyectos ‘La alegría nos mueve a continuar el camino’, en El Astillero (Cantabria); ‘Viajes Bizenta Mogel Biblioteka: la entrada a todo un mundo de saberes y experiencias’, en Durango (Vizcaya); ‘Bibliolúdica 23-24′, en Cenizate (Albacete); ’35 años de lectura compartida’, en Azuqueca de Henares (Guadalajara); ‘Biblioteca en acción: lecturas transformadoras’, en Galapagar (Madrid); y ‘Una biblioteca propia’, en Huétor de Santillán (Granada).

Además de estos diez premios especiales, se ha distinguido a otras 360 bibliotecas por sus planes de animación a la lectura, con cerca de 2.800 euros de premio cada una.

El proceso de selección se ha llevado a cabo en función de criterios como la claridad e interés del proyecto para la animación lectora, la buena planificación y viabilidad, así como la originalidad e innovación y las actividades de integración social que contenga la propuesta y con una especial atención a los municipios de menos de 5.000 habitantes.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad