
Métodos e impactos de proyectos liderados por científicos de Guadalajara, en el Ciclo de Conferencias de AstroGuada
Publicado 27 Oct 2025 10:54
GUADALAJARA 27 Oct. –
El Ciclo de Conferencias ‘Mes de la Ciencia’ organizado por la Agrupación Astronómica de Guadalajara (AstroGuada) se celebrará del 30 de octubre al 21 de noviembre en la Sala Multiusos del Centro ‘San José’ de Guadalajara. Esta tercera edición, que incluye cuatro citas, aborda temas como la monitorización solar, la interferometría, el ciclo vital de las estrellas o la astrofotografía.
El objetivo de esta iniciativa divulgativa es acercar al gran público la metodología e impacto de algunos de los trabajos científicos de primer nivel que tutelan y lideran investigadores de la provincia, dice Antonio García-Blanco, presidente de la Agrupación Astronómica de Guadalajara, que recuerda que la mayoría de estos expertos son miembros de esta asociación.
Es el caso de Javier Bussons, que este jueves 30 de octubre abre este foro de conocimiento y ciencia que tiene como escenario la Sala Multiusos del Centro ‘San José’ de Guadalajara. El astrofísico oriundo de Sigüenza ha participado en la creación del centro de datos AXIS-SVO o en experimentos como CELESTE o Milagro.
O de Pablo de Vicente, director del Observatorio de Yebes, que será el segundo conferenciante del ciclo y que es miembro de la red de infraestructuras astronómicas españolas y autor de más de un centenar de publicaciones internacionales.
‘Una historia interferométrica: la primera observación de VLBI en el Observatorio de Yebes’ es el título de la charla de Pablo de Vicente, que llegará el viernes 7 de noviembre.
La tercera conferencia del ciclo ‘Mes de la Ciencia’ de AstroGuada corre a cargo de Javier Alcolea y está programada para el miércoles 12 de noviembre con el título de ‘Las estrellas: madres y abuelas de todo lo que conocemos’. Doctor en Física y co-investigador principal del proyecto CRISPNESS-MESON, Javier Alcolea es astrónomo del Observatorio Astronómico Nacional y miembro activo de asociaciones internacionales como la IAU, EAS y SEA.
El viernes 21 de noviembre echará el telón este III Ciclo de Conferencias ‘Mes de la Ciencia’ de la Agrupación Astronómica de Guadalajara con la charla que, bajo el título ‘Maravillas del Universo’, ofrecerán al alimón Julián García y Alfonso Espinosa, dos de los mejores astrofotógrafos que tiene AstroGuada entre su elenco de socios.
Mediante una selección de imágenes y vídeos, mostrarán y acercarán al público los diversos tesoros que esconde el universo más cercano, que han logrado captar desde los rincones más recónditos de la provincia de Guadalajara. Este recorrido abarca desde estrellas, constelaciones, cúmulos estelares y nebulosas, hasta galaxias, planetas, cometas, lluvias de estrellas fugaces, auroras boreales, Vía Láctea o la Luna. Algunos de sus trabajos se pueden ver en la exposición itinerante ‘Cielos de Guadalajara’ que patrocina la Diputación Provincial y en publicaciones y revistas especializadas.
El pasado 11 de octubre, la Agrupación Astronómica de Guadalajara cumplió el sexto aniversario desde su creación en 2019. La asamblea constituyente tuvo lugar en el Observatorio de Yebes y congregó a una veintena de aficionados a la astronomía de la provincia. Desde entonces, ha crecido de forma exponencial y hoy aglutina a más de un centenar de socios, entre los que figuran científicos y expertos en astrofísica y astronomía de nivel nacional e internacional.
La aportación e impulso de la asociación fueron fundamentales para que la Sierra Norte y el Alto Tajo obtuvieran la calificación de Reserva Starlight. Miembro de pleno derecho de la Federación de Asociaciones Astronómicas de España (FAAE), es uno de los colectivos más activos de España.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Cuba, Jamaica y La Española se preparan para el impacto de la tormenta ‘Melissa’, ya convertida en huracán
- La Guardia Civil confirma que el hombre hallado muerto en Barredos este sábado falleció tras una pelea
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
Sucesos
- Encuentran el cuerpo sin vida y con signos de violencia de una mujer en su vivienda de La Aldea (Gran Canaria)
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- La borrasca ‘Herminia’ deja 8 incidencias en C-LM durante la noche sin provocar ningún herido
- Fallece conductor de una grúa atropellado por un camión en Ciudad Real cuando trabajaba recogiendo un turismo
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Al menos tres heridos tras una explosión en una empresa de tratamiento de residuos sanitarios de Socuéllamos
- Nueve senderos conectan los 25 municipios de la comarca Sierra de Alcaraz y Campos de Montiel con el Santuario de Cortes
- García-Page inaugura este lunes el I Foro Regional de Turismo y entrega los Premios Regionales de Turismo 2025
- PSOE de Cuenca aprueba una declaración de apoyo a la plantilla de Mahle
- El DOCM publica los Premios de Turismo de Castilla-La Mancha 2025, que se entregan este lunes en Puy du Fou
Más Noticias
- El programa ‘Hacemos barrio’ ofrece en el Centro Ágora de Albacete 30 charlas divulgativas
- Comienza este miércoles el Ciclo de Conferencias de Otoño de la ESI de la UCLM centrado en el futuro de la tecnología
- Métodos e impactos de proyectos liderados por científicos de Guadalajara, en el Ciclo de Conferencias de AstroGuada
- El alpinista Carlos Soria cerrará las IV Jornadas de Montaña de Albacete que comienzan este martes
- Tomelloso celebra el viernes el taller ‘El aceite de oliva, el oro líquido de nuestro tiempo’






