
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz.
Publicado 24 Feb 2025 13:16
PUERTOLLANO (CIUDAD REAL), 24
El Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) prevé la conexión del norte y el sur del municipio mediante una red de carriles bici que atravesará el Paseo del Bosque, así como regenerar el mercado de abastos como mercado ‘gastro’ y retomar el proyecto de peatonalización de la calle Alejandro Prieto, entre otros proyectos vinculados a la mejora de espacios verdes, como parte de las propuestas que se presentarán a la Unión Europea en el marco del Plan de Actuación Integrado ‘Superando barreras, conectando barriadas’, que aspira a conseguir hasta 15 millones de euros en fondos FEDER dentro del Marco Financiero Plurianual Europeo 2021-2027, sucesor de los antiguos fondos EDUSI.
En rueda de prensa celebrada este lunes, el alcalde, Miguel Ángel Ruiz, ha desgranado la filosofía y pormenores de un plan que, asegura, ha sido consensuado con colectivos y asociaciones, y reforzado con el trabajo de los departamentos técnicos del Ayuntamiento, todo para alinearse con el planteamiento de la Agenda Urbana y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El alcalde ha detallado que estos proyectos estarían financiados al 85% por la Unión Europea y al 15% por fondos propios, y el periodo de ejecución, en el caso de que la UE los aprobara, no deberá superar el mes de diciembre de 2029.
El alcalde ha advertido de que en esta ocasión el procedimiento se basa en un proceso de concurrencia competitiva, con lo que solo obtendrán financiación los proyectos que la autoridad europea considere mejor trabajados y factibles desde el punto de vista socioeconómico y medioambiental.
En este contexto, ha explicado que el objetivo principal de este plan de actuación es la conexión mediante carriles bici del norte y el sur de la ciudad ciudad, aprovechando incluso proyectos ya realizados o sin ejecutar de la anterior convocatoria EDUSI, o reforzando otros más «maduros», como las obras del Paseo del Bosque.
Así, ha destacado, entre las principales actuaciones que podrían obtener financiación, la regeneración integral del espacio público de la futura Ciudad Deportiva planeada en la barriada Fraternidad, con un coste estimado de 1,1 millones de euros, así como su programa de dinamización deportiva y social.
Esta ciudad deportiva estaría conectada con un itinerario ciclista que contaría con inversión de 1,1 millones de euros, y las actuaciones en la barriada Fraternidad se completarían con un tanque de tormentas para prevenir los habituales problemas de inundaciones, con un presupuesto de 700.000 euros.
Para las obras del Paseo del Bosque, con coste estimado en 3,8 millones de euros, también se aspira a conseguir financiación europea, tanto para su regeneración medioambiental como para la construcción de una tubería de red del terciario ya planificadas en el proyecto de reforma integral del Paseo del Bosque y su aparcamiento subterráneo.
El alcalde ha explicado que lo que se pretende es «compensar» la inversión ya planificada por el Ayuntamiento con los fondos europeos, ya que la actuación en esta vía responde al espíritu y fines de la nueva convocatoria europea.
El Plan de Actuación Integrado también incluye intervenciones en la calle Gran Capitán, con la construcción de un carril bici valorada en 1,5 millones de euros, para conectar con el Museo de la Minería.
Otras de las actuaciones que se presentarán a la Unión Europea será la creación de un observatorio de datos urbanos para la ciudadanía, así como la regeneración del mercado de abastos como mercado «gastro», estimada en unos 500.000 euros, dentro de un programa de dinamización comercial. En este sentido se proseguirá con el proyecto de regeneración de la calle Alejandro Prieto, mediante su peatonalización, que se estima en 875.376 euros.
De otro lado, se pretende rehabilitar espacios municipales en el edificio Tauro para crear un Centro de la Juventud más céntrico, así como el refuerzo de los servicios del parque Pozo Norte con equipamientos anexos, parques de ocio infantil y programas culturales y educativos en el Museo de la Minería.
Por último, se plantea la rehabilitación de espacios verdes y estancias en la barriada de Cañamares, concretamente en las plazas de Curtidores y Diego de Almagro, con un coste estimado de 1,3 millones de euros.
Este Plan de Actuación Integrado será presentado este martes en la asociación de vecinos de la barriada Fraternidad a las 17.30 horas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- Sánchez llama a Europa a aumentar su presencia en instituciones multilaterales ante el repliegue de Estados Unidos
- La Princesa Leonor cierra este sábado su viaje a Navarra con una visita a Olite y Tudela
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- La OTAN intercepta cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania
Sucesos
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Trasladado al hospital por inhalación de humo tras un incendio en una vivienda de Lillo (Toledo)
- Detenidos cuatro trabajadores de una empresa ubicada de Guadalajara por el robo de 7 kilómetros de cable
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- Más de 300 efectivos luchan contra las llamas en Peñalba de la Sierra
- Sánchez llama a Europa a aumentar su presencia en instituciones multilaterales ante el repliegue de Estados Unidos
- La Princesa Leonor cierra este sábado su viaje a Navarra con una visita a Olite y Tudela
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
Más Noticias
- Fallece un motorista de 33 años en un accidente en Puertollano
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Trabajadores de Eserman bloquean la entrada de Repsol Química en Puertollano tras el anuncio de reconversión logística
- Suspendida la circulación de trenes en el tramo Puertollano-Calatrava de la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía
- Adif restablece la circulación en ambas vías entre Calatrava y Puertollano (Ciudad Real)