
.
Publicado 6 May 2025 14:10
TOLEDO 6 May. –
Los Servicios de Fiscalización de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha podrán acceder a la base de datos del Colegio de Registradores de la región –al Registro de Titularidades Reales (Retir)– para conocer quiénes son los titulares de las sociedades mercantiles, en su objetivo por ofrecer una mejor fiscalización en los contratos públicos que afecten a la Administración autonómica.
El presidente de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha, Fernando Andújar, y el decano del Colegio de Registradores de la región, Alfredo Delgado, han suscrito el convenio que posibilita este acceso. Este registro se creó en base a una normativa europea y mediante su consulta se puede obtener información de quiénes son «los verdaderos tenedores de las sociedades mercantiles».
La Cámara, órgano fiscalizador de las administraciones públicas de la región, podrá «conocer quiénes son los titulares de las empresas públicas», algo que es «menos complicado», según ha afirmado Andújar, que ha incidido en que permitirá además ofrecer una mejor supervisión en los contratos públicos, un territorio «más pantanoso» para seleccionar a un contratista.
«Para auditar o fiscalizar los contratos que hace la Junta o los demás entes públicos podemos saber quien está detrás de estas empresas», ha afirmado el presidente de la cámara autonómica. Además servirá para analizar a los perceptores de ayudas públicas.
Este acceso facilita «sin coste alguno» saber quiénes son los titulares reales de una sociedad concreta, las sociedades de las que una persona física es titular real y las sociedades de las que una sociedad se encuentra en la cadena de control de un titular real.
De su lado, el decano del Colegio de Registradores se ha congratulado de que este convenio ponga a disposición de las administraciones públicas el Registro de Titularidades Reales, que «trata de determinar quien tiene el control efectivo de una determinada sociedad», al mismo tiempo que sirve para luchar contra el «blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo o la corrupción».
Delgado ha precisado que el Colegio de Registradores cuenta con 3 millones de sociedades inscritas en el registro para tal fin, de las cuales aproximadamente entre el 5 y el 7 por ciento de ellas pertenecen a Castilla-La Mancha.
Asimismo, ha mostrado la especial sensibilización del colegio con el blanqueo de capitales –tras la ley nacional aprobada en 2010– lo que le llevó a crear el Centro Registral Antiblanqueo (CRAB), que se nutre de los Registros de Propiedad, Mercantiles y de Bienes e Inmuebles.
En España se emiten unas 15.000 alertas anuales en su mayoría de manera preventiva, unas 300 en Castilla-La Mancha, que resultan «muy eficaces» para detectar posibles fraudes.
Este convenio tiene una duración aproximada de cuatro años, prorrogables por idéntico plazo previo acuerdo por ambas partes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Dinamarca cierra la mayor compra armamentística de su historia, cercana a los 7.800 millones de euros
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Un detenido en Villalpardo (Cuenca) por introducir 262 kilos de cocaína oculta en bidones de fruta congelada
- Minuto de silencio de CCOO contra la siniestralidad laboral en Guadalajara: «No más muertes en el trabajo»
- Asaja Toledo pide abordar con Tolón la contratación de inmigrantes irregulares en pueblos para campañas agrícolas
- Frutos secos, solidaridad y pasodobles se cuelan en la Feria de Albacete durante su Día de la Igualdad
Más Noticias
- La oposición abre curso en el Congreso con una votación para pedir a Sánchez ir a las urnas y cesar a Montero
- Feijóo difunde un vídeo cantando ‘Mi limón, mi limonero’ que acompaña con la frase ‘Me gusta la fruta’ que acuñó Ayuso
- Detenido en EEUU el exdirector de Pemex Carlos Treviño, acusado de soborno por el caso Odebrecht
- La Fiscalía de Corea del Sur abre una investigación contra el exministro de Justicia por la ley marcial
- La Fiscalía colombiana acusa a la exconsejera de Petro Sandra Ortiz por corrupción