
.
Publicado 20 Jun 2025 17:28
El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa mejorando y ampliando los espacios de distintos servicios del Hospital Universitario de Guadalajara. En esta ocasión, el espacio que quedó libre tras el traslado del área de Endoscopias Digestivas a la zona de ampliación va a albergar las nuevas instalaciones del Hospital de Día de Alergología.
La próxima semana comenzará el traslado del Hospital de Día de Alergia a sus nuevas dependencias, que se realizará de forma progresiva con el fin de no afectar o impactar lo menos posible en la actividad asistencial. Para ello se han adecuado los espacios a su nuevo uso, para el trabajo que desarrolla Alergología en materia de estudios de alergia a alimentos, alergia a medicamentos y para llevar a cabo el tratamiento de inmunoterapia con alérgenos, inducción de tolerancia a alimentos y desensibilización a medicamentos.
El actual Hospital de Día de Alergia se puso en marcha en 2015 en la planta tercera del edificio de consultas externas del hospital, en la parte antigua, para la realización de estudios y tratamientos de desensibilización a alimentos y medicamentos. Antes de ponerse en funcionamiento el actual Hospital de Día de Alergia, este servicio atendía 4.300 actos diagnósticos o terapéuticos cada año.
Con su puesta en marcha la cifra ascendió a 5.200 estudios diagnósticos o tratamientos anuales y en los últimos años la demanda había ido en constante aumento, ha informado la Junta en un comunicado.
Esta creciente demanda asistencial del servicio hizo que las instalaciones fueran quedando pequeñas, «lo que obligaba a limitar el número de pacientes diarios para poder atender en condiciones de comodidad y seguridad», señala la jefa de Alergología del Hospital de Guadalajara, la doctora Arantza Vega.
Por otra parte, era necesario mejorar la intimidad y las condiciones de asistencia al paciente en caso de reacciones alérgicas graves durante los procedimientos. Por todo ello, las nuevas dependencias, que se sitúan a pocos metros del que ha sido hasta ahora el Hospital de Día de Alergia, van a permitir dar mejor respuesta y mejorar la atención a pacientes con patología alérgica al ofrecer mayores dimensiones, más comodidad y seguridad.
La actuación además cumple un segundo objetivo, ya que el nuevo espacio permitirá realizar más estudios simultáneos de diagnósticos y tratamientos, reduciendo los tiempos de espera, y también dará respuesta a la falta de espacio que existe en la actual zona de consultas, que tiene más de 30 años y en este tiempo se ha parcelado y reformado en distintas ocasiones ante la necesidad de habilitar nuevos despachos y salas de consulta.
Por otra parte, la mejora de los espacios facilitará el trabajo del personal de Enfermería, que se veía limitado por la falta de espacios propios.
Finalmente, el traslado permitirá disponer de una zona para acoger la Unidad de Asma Grave, que contará con una consulta y con espacio donde realizar las pruebas de función respiratoria. De este modo se liberará espacio en la zona de consultas externas de Alergología, que redundará en mejores condiciones de trabajo y mayor confort e intimidad para pacientes y para el personal.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
- C-LM celebrará una jornada sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable en personas con diabetes
Más Noticias
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Herida una senderista de 73 años tras caer por un terraplén en El Castañar de Las Rozas de Puerto Real (Madrid)
- Junta afirma que se planteará cambiar de ubicación los laboratorios del hospital de Toledo si la Inspección lo solicita
- Trasladadas al hospital Virgen de la Luz de Cuenca dos personas mayores tras volcar su vehículo en Fuentes
- Tres heridos graves y uno leve en un incendio en un edificio en Sant Adrià del Besòs (Barcelona)





