
Medio centenar de docentes de C-LM participarán desde este lunes en el curso ‘Mujeres y humanidades en el aula’
Publicado 12 Jan 2025 12:45
TOLEDO, 12
Medio centenar de docentes van a participar desde este lunes en el curso ‘Mujeres y humanidades en el aula: ellas hicieron historia y los manuales las olvidaron’ que se celebra a través del Centro Regional del Profesorado.
El director del Centro Regional del Profesorado, Juan Carlos Palomino, ha explicado que se han quintuplicado las solicitudes para poder participar en esta formación por lo que se está trabajando para poder realizar próximas ediciones en el futuro, ha informado la Junta en nota de prensa.
Este curso se celebrará de manera online hasta el próximo 5 de febrero y tiene como objetivos crear un foro de reflexión crítico que permita la inclusión clara y decidida en diversas disciplinas humanísticas de la participación de las mujeres a lo largo de la historia como sujetos activos; ofrecer herramientas metodológicas para el abordaje de la igualdad entre hombres y mujeres en el aula a través de los temarios y actividades específicamente diseñadas así como compartir la experiencia de docentes con larga trayectoria con las metodologías empleadas y sus inconvenientes y ventajas.
En este curso se abordan diferentes facetas en las que las mujeres han estado presentes a lo largo de los tiempos y es que a pesar de que ha habido mujeres que han llevado a cabo una labor relevante en actividades cotidianas, en política, en la historia o en las artes y, a pesar de que ya hay monografías específicas sobre el tema, sin embargo, todavía muchos manuales siguen siendo reticentes a repensar las humanidades e integrar el papel de las mujeres.
Por ello, en este curso se ofrecen algunas experiencias docentes, reflexiones y herramientas que pueden ayudar al profesorado a enseñar en el aula de manera más igualitaria y objetiva con las realidades históricas.
La autoría y dirección científica del curso pertenecen a María Elena Díez Jorge, catedrática de Historia de Arte de la Universidad de Granada. Una de sus principales líneas de investigación es la historia de las mujeres, específicamente en el arte, tema sobre el que ha dirigido diversos proyectos de investigación y publicado numerosos artículos y libros además de ser directora de diversos cursos de formación en el Museo del Prado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
Más Noticias
- Dos castellanomanchegas, entre las cuatro finalistas del I Premio SGAE para jóvenes cantautoras ‘Mari Trini’
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- Comienza en Almagro la XI Feria Rural de las Mujeres Emprendedoras y Empresarias






