
XXI Encuentro de Archiveros en Albacete
Publicado 10 Oct 2024 11:07
ALBACETE, 10
La ciudad de Albacete ha acogido este jueves en la Diputación el XXI Encuentro Estatal de Archivos de Diputaciones Provinciales y Forales, Cabildos y Consejos Insulares al que han acudido medio centenar de archiveros de toda España.
El evento, en el que se han discutido los últimos avances, técnicas y desafíos en el mundo de la documentación, ha sido presentado por el jefe del Archivo de Albacete, Alejandro Delgado, y el presidente de la Diputación Provincial, Santi Cabañero.
Delgado ha remarcado la importancia del encuentro anual en el que los archiveros, además de «poner al corriente acerca de las novedades y los logros alcanzados» también dan «visibilidad a una profesión desconocida pero esencial para garantizar los derechos ciudadanos a lo largo de la Historia».
Como ejemplo a esto último, el jefe del Archivo ha citado que «cuando alguien dice que es archivero su hijo le pregunta que eso qué es», pero luego cumplen una función a la que se recurre continuamente: «si alguien necesita demostrar que en un año determinado pidió una licencia de obras, acude al Archivo Municipal».
LABOR INGENTE
El presidente provincial, Santi Cabañero, ha valorado también la labor «ingente» de los archiveros y archiveras quienes en su opinión: «se enfrentan a la dicotomía de custodiar la Historia a la vez que recurren a las tecnologías digitales que las hacen públicas al mundo».
El mandatario ha aprovechado para recordar las dos exposiciones dedicadas concretamente a los archiveros de la Provincia y a sus técnicas de trabajo, tituladas ‘Nos vemos en el Archivo’ y ‘Recuperando nuestro patrimonio documental’, que se pueden disfrutar hasta el 23 de octubre de manera gratuita en el edificio de la Diputación.
El jefe del Archivo ha dedicado esta edición del encuentro de archiveros a Antonia Heredia, una de las fundadoras de esta profesión en España, quien falleció este pasado martes. En palabras de Delgado, es imprescindible reconocerle el mérito «primero por crear la archivística cuando no había nada en este país».
Además, ha destacado, «creó un sistema de organización para todas las diputaciones» y sus manuales han servido como base para superar las oposiciones.
Heredia fue directora del Archivo General de Andalucía, doctora en Historia de América y una de las principales profesionales del mundo de la archivística y la documentación de nuestro país.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Desarticulado grupo criminal por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
- Detenida una persona encargada de casa de citas donde había mujeres engañadas para ejercer prostitución
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
- Cuatro afectados en el incendio de la cocina de una vivienda en Venta de Baños (Palencia)
Más Noticias
- Horche (Guadalajara) se prepara para viajar a su reconquista con el Festival Medieval
- Fallece Felipe Ferreiro, el quijotesco guardián de la histórica Venta de la Inés en el Valle de Alcudia
- El Archivo Municipal de Guadalajara presenta ‘El Privilegio Rodado’ de Alfonso X como ‘Documento del mes’
- Este sábado comienzan en Talavera las rutas guiadas para que los mayores conozcan la historia de la ciudad
- El Gobierno central subraya su compromiso con los proyectos a favor de la memoria democrática