
.
Publicado 25 Sep 2025 16:49
ALBACETE 25 Sep. –
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Castilla-La Mancha (EAPN-CLM) ha celebrado este jueves en Albacete su XVI Encuentro de Participación de personas en situación de vulnerabilidad social, centrado en reflexionar sobre los discursos de odio, sus consecuencias y las formas de combatirlos.
Bajo el lema ‘Desmontando bulos, combatiendo el odio’, el objetivo de esta cita, que ha reunido a más de 100 personas de la región, ha sido dar voz a las personas, creando un espacio de diálogo y propuestas en el que se ha analizado cómo los mensajes de odio afectan tanto a quienes los sufren directamente como al conjunto de la sociedad.
La Jornada ha sido inaugurada por el octavo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Albacete, Carlos Calero; la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín, y Mar González, presidenta de EAPN-CLM. Además, también han estado presentes Daniel Serrano y Oksana Kalashnikova, miembros del Grupo de Participación de personas en situación de vulnerabilidad social de la red, ha informado la EAPN en un comunicado.
«El mal relato se está imponiendo al dato. Tenemos que ser capaces de romper todos los discursos de odio y de diferencia porque todo el mundo tiene derecho a tener oportunidades», ha remarcado la viceconsejera.
Por su parte, Daniel, que ha vivido en sus propias carnes la estigmatización y el odio, ha finalizado poniendo sobre la mesa que «si hay medios, cosas y personas que se pueden ayudar, podemos hacerlo y podemos hacerlo más grande».
Durante el encuentro se han abordado cuestiones clave como qué son los delitos y discursos de odio y cómo denunciarlos; los principales estigmas y prejuicios que enfrentan las personas en situación de vulnerabilidad; estrategias de prevención y sensibilización para frenar la propagación del odio, y la construcción de discursos alternativos basados en el respeto, la convivencia y la justicia social.
A través de dinámicas participativas los asistentes a la jornada han trabajado en grupos de debate para identificar bulos y prejuicios que circulan especialmente en medios digitales y que generan discursos de odio. A partir de este análisis, elaboraron propuestas concretas para contrarrestarlos.
Cada grupo, además, ha diseñado su propia campaña de sensibilización, con lemas y estrategias clave ideadas por las propias personas afectadas, demostrando que quienes viven estas realidades son también protagonistas en la construcción de soluciones.
El trabajo realizado en esta jornada servirá para elaborar un manifiesto colectivo, que será leído y entregado en las Cortes de Castilla-La Mancha con motivo del día Internacional para la Erradicación de la Pobreza (17 de octubre).
En el marco del Encuentro también se publicará un episodio especial del podcast ‘Sin derechos estamos apañaos’, realizado en colaboración con Verifica RTVE, centrado en estrategias para combatir los discursos de odio. Este podcast, que cumple ahora un año desde su lanzamiento, se ha consolidado como un espacio de referencia para hablar de derechos sociales desde la voz de las propias personas en situación de vulnerabilidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Muere una mujer de 47 años tras una colisión frontal entre dos turismos en Guadamur (Toledo)
- Dado de alta el taxista agredido tras el presunto robo de su vehículo en Burguillos (Toledo)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
- Dos zonas de Guadalajara sufrirán cortes de agua desde este martes hasta el viernes
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
- Arranca el juicio por el crimen de Chiloeches donde Fiscalía sostiene que principal acusado «sabía lo que hacía»
- Un muerto y tres heridos tras un tiroteo entre Policía y una presunta banda de narcos en El Casar de Escalona
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- Núñez ve «inadmisibles» las cifras de pobreza en C-LM, donde el 41% de menores no cuentan con «un desayuno digno»
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania





