
.
Publicado 25 Sep 2025 16:49
ALBACETE 25 Sep. –
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Castilla-La Mancha (EAPN-CLM) ha celebrado este jueves en Albacete su XVI Encuentro de Participación de personas en situación de vulnerabilidad social, centrado en reflexionar sobre los discursos de odio, sus consecuencias y las formas de combatirlos.
Bajo el lema ‘Desmontando bulos, combatiendo el odio’, el objetivo de esta cita, que ha reunido a más de 100 personas de la región, ha sido dar voz a las personas, creando un espacio de diálogo y propuestas en el que se ha analizado cómo los mensajes de odio afectan tanto a quienes los sufren directamente como al conjunto de la sociedad.
La Jornada ha sido inaugurada por el octavo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Albacete, Carlos Calero; la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín, y Mar González, presidenta de EAPN-CLM. Además, también han estado presentes Daniel Serrano y Oksana Kalashnikova, miembros del Grupo de Participación de personas en situación de vulnerabilidad social de la red, ha informado la EAPN en un comunicado.
«El mal relato se está imponiendo al dato. Tenemos que ser capaces de romper todos los discursos de odio y de diferencia porque todo el mundo tiene derecho a tener oportunidades», ha remarcado la viceconsejera.
Por su parte, Daniel, que ha vivido en sus propias carnes la estigmatización y el odio, ha finalizado poniendo sobre la mesa que «si hay medios, cosas y personas que se pueden ayudar, podemos hacerlo y podemos hacerlo más grande».
Durante el encuentro se han abordado cuestiones clave como qué son los delitos y discursos de odio y cómo denunciarlos; los principales estigmas y prejuicios que enfrentan las personas en situación de vulnerabilidad; estrategias de prevención y sensibilización para frenar la propagación del odio, y la construcción de discursos alternativos basados en el respeto, la convivencia y la justicia social.
A través de dinámicas participativas los asistentes a la jornada han trabajado en grupos de debate para identificar bulos y prejuicios que circulan especialmente en medios digitales y que generan discursos de odio. A partir de este análisis, elaboraron propuestas concretas para contrarrestarlos.
Cada grupo, además, ha diseñado su propia campaña de sensibilización, con lemas y estrategias clave ideadas por las propias personas afectadas, demostrando que quienes viven estas realidades son también protagonistas en la construcción de soluciones.
El trabajo realizado en esta jornada servirá para elaborar un manifiesto colectivo, que será leído y entregado en las Cortes de Castilla-La Mancha con motivo del día Internacional para la Erradicación de la Pobreza (17 de octubre).
En el marco del Encuentro también se publicará un episodio especial del podcast ‘Sin derechos estamos apañaos’, realizado en colaboración con Verifica RTVE, centrado en estrategias para combatir los discursos de odio. Este podcast, que cumple ahora un año desde su lanzamiento, se ha consolidado como un espacio de referencia para hablar de derechos sociales desde la voz de las propias personas en situación de vulnerabilidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez asegura que se presentará a la reelección en 2027: «Ya lo he hablado con mi familia y el partido»
- Sánchez anuncia el envío de un buque de la Armada para asistir a la flotilla a Gaza por si se produce algún ataque
- PP cree que Sánchez concurrirá en 2027 para defender a su familia y acusa al TC de «limpiar» delitos del PSOE
- Feijóo se reúne este jueves en Baleares con sindicatos policiales y guardias civiles para tratar la crisis migratoria
- Sánchez recuerda a José Mujica y se pregunta qué diría ante el «cinismo» de «la comunidad internacional» sobre Gaza
Sucesos
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
- Tres detenidos en la provincia de Toledo pertenecientes a una célula de adoctrinamiento yihadista
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- Hospitalizado un hombre de 28 años tras sufrir una agresión con arma blanca de su pareja en Valdepeñas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Guardia Civil detiene a una persona por un robo con violencia mediante el método del ‘mataleón’ en Illescas
- PP habla de «improvisación» y «caos» en la organización del homenaje a José Luis Perales que tendrá lugar en Cuenca
- PP Cuenca pide «inversión seria, estable y transparente» en cultura tras el anuncio de la marcha de la colección Polo
- AJE Castilla-La Mancha celebra la III edición de sus premios a jóvenes empresarios en Cuenca
- CCOO y UGT convocan paros parciales en centros de trabajo el 15 de octubre para «exigir el fin del genocidio en Gaza»
Más Noticias
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»
- Pedro Sánchez traslada su apoyo a Open Arms frente a las críticas de Abascal: «Defender España es defender la vida»