
Más de mil obras, algunas de C-LM, competirán en el Certamen Literario Ciudad de Barbastro 2025
Publicado 4 Apr 2025 17:45
El Certamen Literario Ciudad de Barbastro ha recibido un total de 1.110 obras –algunas de Castilla-La Mancha– que se presentan a concurso, de las cuales un total de 513 manuscritos optan a la LVI edición del Premio Internacional de Novela Ciudad de Barbastro, cifra que supone un aumento muy considerable con respecto a la pasada edición, a la que se presentaron 281 obras, y el resto, 620, corresponden a las candidatas al LVII Premio Internacional de Poesía Hermanos Argensola.
El premio ha adquirido también carácter internacional al recibir originales de países como México, Uruguay, Venezuela, Argentina, Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, Francia, Irlanda o Italia, ha informado el Ayuntamiento de Barbastro.
Con respecto a la participación nacional, un total de 494 manuscritos provienen de Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla León, Cataluña, Ceuta, Comunidad de Madrid, Comunidad de Murcia, Comunidad Valenciana, Galicia, Extremadura, La Rioja, Navarra y País Vasco.
El autor de la obra seleccionada por el jurado del Premio Internacional de Novela Ciudad de Barbastro, percibirá 20.000 euros como dotación y la publicación de su libro por la editorial Galaxia Gutenberg.
En lo que se refiere al Premio Internacional de Poesía Hermanos Argensola, prácticamente se ha doblado el número de obras presentadas con respecto a la edición anterior.
De los 620 poemarios presentados, 23 provienen de ámbito internacional, de lugares como Hawai, Australia, EEUU, Cuba, Chile, Guatemala, Uruguay, Argentina, Italia, México, Alemania, Irlanda, Rumanía o Suiza.
Los otros 597 trabajos provienen de Andalucía, Cataluña, Comunidad de Madrid, Castilla la Mancha, Comunidad Murcia, Navarra, Comunidad Valenciana, País Vasco, La Rioja, Castilla y León, Galicia, Extremadura, Ceuta, Cantabria, Canarias, Baleares, Asturias y Aragón.
La dotación del Premio Internacional de Poesía Hermanos Argensola es de 10.000 euros y la obra seleccionada será publicada por la editorial Visor Poesía.
Sobre la convocatoria, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro, Pilar Abad, ha explicado que «el Certamen Literario de Barbastro sigue creciendo año tras año, consolidándose como una de las citas literarias más importantes en lengua española» y que «la participación en esta edición ha sido excepcional, alcanzando una cifra récord, lo que supone un éxito sin precedentes».
«Además, nos enorgullece especialmente el carácter internacional que ha adquirido, lo que demuestra que Barbastro se ha convertido en un referente cultural más allá de nuestras fronteras», ha añadido.
Entre los escritores que han recibido el reconocimiento del Premio Internacional de novela Ciudad de Barbastro, desde su creación en 1969, están Javier Tomeo, Carmen Kurtz, Eduardo Mendicutti, Elena Santiago, Antonio Rabinad, Fernando Marías, Javier Quiñones, José María Latorre, Luis Leante, Cristina Cerrada, Cristina Fallarás, Jorge Carrión, Menchu Gutiérrez. En el Premio Internacional de Poesía Hermanos Argensola, los autores y autoras premiados entre otros, han sido Juan Andrés García Román, María Alcantarilla, Andrés García Cerdán, Alejandro Simón Partal o Ioana Gruia.
Con respecto al Premio de Relato de Humor, el Premio Escolar de Narrativa y el Premio de Novela Curta en aragonés, premios que forman parte del Certamen Literario de Barbastro, el plazo sigue abierto.
El fallo de los jurados de cada premio se hará público en la cuarta edición del Certamen Literario Ciudad de Barbastro –Barbitania– que se celebrará en Barbastro del 15 al 18 de mayo, que tiene por objeto la promoción de la creación literaria en diferentes géneros como la novela, el relato o la poesía, así como el fomento de la lectura.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
 - Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
 - Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
 - Prisión provisional sin fianza para el hombre detenido por apuñalar a su pareja en Isla Cristina
 - El Gobierno de Ayuso tacha de «bochornoso» el juicio al fiscal general y acusa a Sánchez de traer «corrupción» al país
 
Sucesos
- Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
 - Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
 - Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
 - Extinguido el incendio en Puy du Fou en Toledo con origen en una parrilla de la zona de restauración
 - Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
 
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Aevae alcanzará los 50.000 kilos de envases recolectados y más de 100 puntos de recogida en Castilla-La Mancha
 - El campus de Cuenca acoge unas jornadas formativas sobre los aspectos sociosanitarios de la violencia de género
 - Los sindicatos estiman en un 95% el seguimiento de la huelga del metal en la provincia de Ciudad Real
 - PP Cuenca tendrá esta semana nueva Ejecutiva tras nombrar una gestora con más detractores que afines a Benjamín Prieto
 - Radio Experimenta echa a andar de la mano del grupo de Investigación ARTEA de la UCLM y La Casa Encendida de Madrid
 
Más Noticias
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
 - La Policía Nacional celebra en Albacete la entrega de premios de la XXXIV edición de su Premio Relato Corto
 - Diputación de Guadalajara pondrá en marcha una red de 23 Puntos de Información Juvenil
 - Los vecinos de Tarancón podrán presentar propuestas para los presupuestos participativos desde este lunes
 - El Premio Planeta 2025 selecciona sus diez novelas finalistas
 






