
Archivo – El presidente de la Diputación de Albacete y el vicepresidente, Santi Cabañero y Fran Valera, respectivamente, en una foto de archivo.
Publicado 27 Nov 2024 11:35
ALBACETE, 27
El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha presentado este miércoles el balance de cuentas del la última edición del plan ‘Dipualba Responde’, gracias al cual 74 ayuntamientos de poblaciones de menos de 20.000 habitantes han recibido subvenciones que ascienden a un total de 5.135.411 euros para obras y servicios, entre las que destacan la restauración y pavimentación de calles o la mejora de instalaciones municipales.
Cabañero ha especificado que este programa, que arrancó con su primera edición en 2021, tiene como objetivo fomentar el plan de empleo de las pequeñas y medianas empresas de la provincia cediendo «cuotas de poder» a los consistorios de los pueblos para que ellos mismos planteen proyectos acordes a sus realidades: «Así ganamos en el funcionamiento de los ayuntamientos, que conocen mejor sus necesidades y lo que más le conviene».
El presidente provincial ha defendido que esta cesión de autonomía a la hora de proponer y gestionar proyectos también mejora la economía de los propios municipios. «Cuando son los propios ayuntamientos los que salen al mercado a licitar estos proyectos, son las economías locales las que acaban concurriendo y por tanto siendo beneficiarias de estas ayudas».
‘Dipualba Responde’ permite a estos pequeños municipios proponer hasta seis proyectos públicos para que reciban la ayuda económica de la Diputación a través de inversiones o fondos que corresponden al gasto corriente. La cofinanciación aumenta cuanto menos población tienen.
En total se han realizado 218 actuaciones en esta edición de 2024, todas a través de inversiones con la excepción de Chinchilla de Montearagón, Molinicos, Minaya y Fuente-Álamo, que han destinado las subvenciones al fondo de gasto corriente.
El vicepresidente y responsable del área de Obras de la Diputación, Fran Valera, ha detallado que el 37% del dinero ha ido a la pavimentación y arreglo de calles; un 27% a la mejora de instalaciones municipales como ludotecas, escuelas infantiles o centros de mayores; un 13% a la construcción y reforma de instalaciones deportivas; un 11% a cuestiones relativas al ciclo integral del agua y redes de abastecimiento y saneamiento; un 3% a alumbrado público; y un 2% al acondicionamiento de cementerios.
Otro 6% se ha usado en otras cuestiones variadas. Los ayuntamientos han solicitado el 98% de la cuantía total de los más de cinco millones que se les ofrecía, siendo principalmente empresas de construcción y servicios las que han concurrido por las licitaciones de los proyectos.
El vicepresidente ha afirmado que la Diputación «va a seguir teniendo la misma filosofía» ofreciendo «más autonomía y agilidad para que los ayuntamientos dispongan de recursos y responder con rapidez a sus necesidades» de cara a los nuevos presupuestos provinciales que se presentarán el próximo martes.
Valera ha aclarado que para las obras de mayor calibre, los consistorios se suelen acoger al Plan de Obras, pero que para las reformas de menor tamaño suelen recurrir a ‘Dipualba Responde’, un programa «que les permite adaptarse con mayor facilidad a sus requerimientos».
Cabañero ha agradecido a los servicios técnicos su trabajo, que se ha vuelto «más complejo» al tener que gestionar los proyectos de los municipios por separado en lugar de hacer «una licitación conjunta de la provincia» que está abierta todo el año y se resuelve mes a mes, anticipando dinero para que puedan disponer de crédito y tesorería de cara a las finanzas municipales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador
- CyL envía una alerta para la suspensión de actividades en La Pinilla (Segovia) por el incendio de Peñalba
Sucesos
- Herido un trabajador tras recibir un golpe en la cabeza con una cincha en una empresa de Numancia de la Sagra
- Trasladado al hospital por inhalación de humo tras un incendio en una vivienda de Lillo (Toledo)
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir una caída desde 5 metros de altura en El Toboso
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Muere un hombre y otro resulta herido tras una colisión entre dos turismos en la N-320 en Torrejón del Rey
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- El incendio de Peñalba entra en Segovia por Cerezo de Arriba y obliga a desalojar Riofrío y La Pinilla
- 15 heridos leves y 3 menos graves en el incendio de un edificio en Lleida
- CyL envía una alerta para la suspensión de actividades en La Pinilla (Segovia) por el incendio de Peñalba
Más Noticias
- El arreglo de la TO-23 en el polígono industrial de Toledo afectará al tráfico desde este lunes
- La Junta confía en que antes de fin de año comiencen las obras del nuevo centro de discapacidad de El Terminillo
- PP instará a Diputación de Albacete a hacer un censo de instalaciones municipales con amianto y planificar su retirada
- Las obras del centro de día y viviendas con apoyos para personas con discapacidad de Alcaraz avanzan «a buen ritmo»
- La ordenanza turística de Toledo se aprobará en el pleno en este mes de forma definitiva