
Proyecto del Museo de las Ciencias ‘Maletas Didácticas’
Publicado 18 May 2025 10:26
TOLEDO 18 May. –
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, ha destacado la función pedagógica de estos espacios, recordando que solo el año pasado pasaron por sus salas más de 35.000 escolares, casi 6.000 por el Museo de las Ciencias.
Lo ha hecho tras conocer de primera mano las novedades del proyecto del Museo de las Ciencias ‘Maletas Didácticas’, que desarrolla en colaboración con el programa ‘Cultura Sostenible’, según ha informado la Junta en nota de prensa.
La viceconsejera de Cultura y Deportes ha explicado que el proyecto se pone a disposición de los centros educativos, bibliotecas, casas de cultura, asociaciones y ayuntamientos para conjugar ocio, divulgación y encuentro social en torno a temas que se consideran de interés para el cambio social.
Cada maleta incluye material didáctico, juegos, y guías docentes, así como una exposición relativa a la temática de esta, encuadernada para el manejo del monitor-profesor, o montable a tamaño natural mediante roll-ups, lo que invita al resto del personal a reflexionar y disfrutar de un espacio expositivo.
Centrada en la muestra ‘Mensana’ que expone el Museo de las Ciencias, y que también ha visitado, Carmen Teresa Olmedo ha especificado que «aborda, a través de espacios inversivos, la prevención, el tratamiento y el diagnóstico de enfermedades mentales».
Dicha muestra es una propuesta del grupo de investigación en Psiquiatría Traslacional del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla (HUVR) y el Centro de Investigación Biomédica en red Salud Mental (CIBERSAM), en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia e Innovación. Se inauguró en Granada y llega a Cuenca procedente de A Coruña.
El objetivo de esta producción expositiva es promocionar la salud mental y transmitir de forma amena y rigurosa en qué consisten los trastornos mentales; educar en prevención; estimular la búsqueda de ayuda; normalizar su presencia en la sociedad, y fomentar buenos hábitos, aportando consejos y recursos.
Carmen Teresa Olmedo ha explicado a los medios de comunicación que la muestra no solo la expondrá el Museo de las Ciencias de mayo a diciembre, sino que promoverá su itinerancia por Castilla-La Mancha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ministro Torres celebra que el Supremo avale el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática
- Dos bodegas de C-LM «ponen una pica en flandes» al colgarse dos Medallas de Oro en la WBWE de Ámsterdam
Más Noticias
- Tomelloso acogerá el 8 de noviembre una jornada para ayudar a las familias a superar y afrontar sus duelos
- El festival ‘El Humor todo Lo-cura’ recorrerá con un cartel de «lujo» Albacete para concienciar sobre salud mental
- El Museo Sefardí recibió un total de 125.135 visitantes en el primer semestre de 2025
- C-LM impulsa un curso de formación dirigido a profesionales de museos y diseñadores para ofrecer herramientas prácticas
- La Diputación de Guadalajara ayuda al Obispado a restaurar siete obras de patrimonio artístico en 2025






