.

Publicado 21 Sep 2025 17:37

Los 3.132 farmacéuticos de Castilla-La Mancha celebrarán el próximo jueves, 25 de septiembre, su día mundial, una conmemoración organizada por la Federación Farmacéutica Internacional (FIP), que este año se celebra con el lema de ‘Piensa en salud, piensa en farmacia’.

El Consejo de Colegios de Farmacéuticos de C-LM (Cofcam), según ha informado en un comunicado, se suma a esta celebración con el objetivo de dar a conocer la labor de los farmacéuticos y de las farmacias como profesionales y establecimientos sanitarios más cercanos y accesibles.

«En Castilla-La Mancha, los farmacéuticos desarrollan una labor fundamental para responder a las necesidades sanitarias de los ciudadanos», comenta la presidenta del Cofcam, Concepción Sánchez Montero, quien destaca cómo el lema elegido este año ‘Piensa en salud, piensa en farmacia’ ‘Con ciencia farmacéutica’, hace referencia a esa doble vertiente asistencial que ofrece el farmacéutico al paciente; su conocimiento científico, imprescindible para cuidar de su salud y su calidad de vida; y su labor social, sustentada fundamentalmente por esa relación cercana y de confianza que se establece entre el farmacéutico y los pacientes».

Para Sánchez Montero, el Día Mundial del Farmacéutico, en Castilla-La Mancha, «es un día especial en el que conmemoramos la labor tan importante que realizan diariamente todos y cada uno de los profesionales farmacéuticos de nuestra tierra, en cada una de sus modalidades de trabajo. Farmacéuticos que se encargan día a día de cuidar de la salud de los pacientes y velar por la calidad, la seguridad, la información veraz y el correcto uso de los medicamentos que dispensamos en nuestra Comunidad Autónoma».

El Palacio de Benacazón de Toledo acogerá el acto institucional regional, que organizan el Cofcam junto al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo, este mismo día 25. El acto lo inaugurarán las autoridades locales, farmacéuticas y sanitarias, y tras sus intervenciones tendrá lugar el acto académico, compuesto por dos mesas redondas.

La primera mesa redonda ‘Una única profesión y distintas modalidades al servicio de los pacientes’, que coordinará el periodista Fernando Franco, director de ABC Toledo, y estará formada por María José del Ama, directora técnica de Reig Jofre; Fernando Manuel Soto Delgado, gerente de Bidafarma Toledo; Carlos Barcina Martín, farmacéutico comunitario en Bargas (Toledo); María Risco Abellán, de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, y Pablo Aguado Barroso, jefe del servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario de Toledo.

La segunda mesa redonda ‘Integración de recursos de salud en la Comunidad’, la coordina la periodista de Informativos CMMedia, Ángeles Sánchez-Infantes, y en ella intervienen Plácido González Peña, presidente de la asociación ‘D’Mentes Abiertas’ de Toledo; Concha Villar de la Fuente, enfermera de Pediatría en el Centro de Salud de Santa María de Benquerencia; Nicolás Ost, mediador comunitario de la Asociación de IntermediAcción; Elena Bueno Vera, farmacéutica comunitaria en Toledo capital, y María Jesús Alonso Ruiz, directora técnica de Cruz Roja Toledo.

El acto lo cerrará el espectáculo Impro Show, teatro de improvisación. El Consejo regional ha realizado un vídeo corporativo y ha puesto en marcha también una campaña de difusión en los medios de comunicación regionales, sobre este Día Mundial y habrá otros actos a nivel provincial, principalmente iluminaciones de edificios emblemáticos y sedes colegiales en las noches del 24 al 25 y del 25 al 26 de septiembre, en un gesto de reconocimiento a la vocación de servicio de los miles de farmacéuticos colegiados en la región.

En Albacete, cuyo Colegio Oficial cuenta con 666 colegiados en la provincia, se iluminarán edificios emblemáticos como el Museo Municipal, el Museo de la Cuchillería y el Ayuntamiento, entre otros. En la provincia de Ciudad Real, con 778 colegiados, de forma testimonial se iluminará su sede provincial, así como las aledañas instalaciones de la cooperativa Bidafarma y las centrales de Globalcaja, además del palacio de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento, en la capital.

También lo harán otros edificios emblemáticos de varias localidades de la provincia como Puertollano (El Minero), Tomelloso (Ayuntamiento), Valdepeñas (letras corpóreas y Puerta del Vino), Socuéllamos (Ayuntamiento y Torre del Vino), Daimiel (Casa de la Cultura y Teatro Ayala); Almagro (Silo Municipal), Herencia (Molinos y Rotonda), los molinos de Campo de Criptana, y el Centro de Día de Miguelturra.

En Cuenca, con 361 colegiados, se iluminará con el color verde la sede del Colegio Oficial y se ha solicitado la iluminación de las Casas Colgadas, el propio Ayuntamiento y la emblemática Torre de Mangana. En Guadalajara, que cuenta con 427 colegiados en la provincia, se solicitó iluminar el edificio del Ayuntamiento y el Palacio del Infantado. En Toledo, cuyo Colegio representa a 902 colegiados, además de albergar los actos regionales, se iluminarán la Puerta y Puente de Alcántara y el Baño de la Cava.

Además, el Consejo General de Farmacéuticos de España ha elaborado también material específico para conmemorar esta fecha, que podrá ser compartido por profesionales y ciudadanos a través de las redes sociales.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA