
Más de 200 efectivos participan en la simulación de un accidente aéreo en el aeropuerto de Albacete
Publicado 4 Nov 2025 16:43
ALBACETE 4 Nov. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado este martes un simulacro de una situación de emergencia por un accidente aéreo en el aeropuerto de Albacete, en el que han participado más 200 efectivos de los diferentes grupos de acción y figurantes.
El objetivo de este ejercicio es reforzar la aplicación de los protocolos y medidas de actuación recogidos en los distintos planes de emergencia, de ámbito municipal, autonómico y de autoprotección, con la intención de asegurar y proteger tanto la vida como los bienes de la población de la zona afectada, dando una respuesta rápida y adecuada a la emergencia surgida.
Así lo ha señalado el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, que ha señalado que para el Gobierno regional es muy importante tener la oportunidad de poner en práctica todos los protocolos y procedimientos que se contemplan en los diferentes plantes de emergencia».
En este caso, informa el Ejecutivo, se ha referido a la activación del Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (Platecam), en ese escenario hipotético que permite movilizar todos los recursos que dependen de la Administración autonómica para dar una «respuesta eficaz y eficiente a la ciudadanía»; en coordinación con los pertenecientes al aeropuerto, tanto civiles como militares y de otras administraciones.
Robles ha puesto en valor que poder trabajar en este tipo de simulacros pretende «comprobar y coordinar la acción entre todos los grupos intervinientes en una emergencia» y evaluar las distintas situaciones que se puedan ir dando.
Este tipo de simulacros se vienen desarrollando por parte del Gobierno regional en cada una de las provincias y, además de analizar los distintos tipos de emergencia, dan «certeza a la población» porque refleja que estamos «preparados para trabajar frente a cualquier situación complicada». Es algo que, a la postre, valora la ciudadanía de forma muy positiva, ha considerado.
El aeropuerto civil de Albacete se encuentra en las instalaciones de la base militar aérea, por lo que hay efectivos de emergencia civiles y militares, de extinción y seguridad, que actúan conjuntamente en un siniestro de estas características.
Así, son más de 200 personas, entre efectivos y figurantes, las que participan en este simulacro, que consta de dos escenarios principales donde intervienen los distintos grupos de intervención para ejercitar los protocolos y actuaciones.
El primero de los escenarios es la aeronave siniestrada, donde los bomberos y el personal sanitario actuarán directamente, desplegando un hospital de campaña y otros recursos, como Protección Civil y Cruz Roja, colaboran con el resto de los grupos de intervención; además, los cuerpos de seguridad, que tendrán la misión de asegurar la zona.
El segundo de los escenarios será el Puesto de Mando Avanzado (PMA), donde los mandos y coordinadores de los grupos de intervención tomarán las decisiones necesarias para la resolución de la emergencia, además durante el simulacro se establecerá el Centro de Atención a Familiares (CAF) para asistir a pasajeros, tripulación y familiares.
«Este simulacro es, por tanto, una buena oportunidad para entrenar el despliegue, las capacidades y las comunicaciones entre los distintos responsables de los grupos de intervención, así como sus enlaces con el Puesto de Mando Avanzando del 112 y la sala CECOP de la Dirección General de Protección Ciudadana», destacan desde el Ejecutibo.
La hipótesis del simulacro, ha detallado el viceconsejero, se ha centrado en un accidente aéreo que tiene lugar cuando una aeronave realiza una maniobra de aterrizaje frustrada y que, al intentar remontar el vuelo, sufre un fallo técnico que provoca la caída del aparato que, tras estrellarse, se incendia y se parte en varios trozos.
En la zona del impacto, de las 26 personas que se encontraban a bordo (21 pasajeros y 5 tripulantes), algunas acaban atrapadas entre los restos del avión, registrándose un número indeterminado de heridos y atrapados. En este escenario, alumnos de Formación Profesional del IES ‘Fernando Zóbel’ de los ciclos formativos relacionados con Emergencias Sanitarias, Emergencias y Protección Civil, colaborarán como figurantes.
Una vez iniciado el ejercicio, y conocido el alcance inicial del accidente, que ha sido comunicado al Servicio de Emergencias 1-1-2 por la torre del control del aeropuerto, y tras la activación del Plan de Reacción de la Base Militar, del Plan de Autoprotección del aeropuerto y del Plan Territorial de Emergencia Municipal de Albacete (Platemun), el Gobierno regional declara la activación del Plan Territorial de Castilla-La Mancha (Platecam), en Fase de Emergencia, -Situación Operativa 1-, y se pone al frente activando a todos los grupos de acción para dar respuesta a la situación.
En un primer momento actúan en la zona los cuerpos de bomberos del propio aeropuerto y de la base aérea militar, así como efectivos de seguridad y sanitarios que, tras comprobar y valorar la situación, solicitan al Servicio de Emergencias 1-1-2 la movilización de recursos externos al aeropuerto; tal y como ha precisado Eusebio Robles.
De esta manera, se van incorporando a la emergencia recursos de extinción de incendios del Ayuntamiento de Albacete, un dispositivo del Infocam, así como agentes de Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil, sanitarios del Sescam y voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja, entre otros.
El simulacro concluye con el rescate de los pasajeros y tripulantes supervivientes del accidente, la recuperación de los cuerpos de los fallecidos y la extinción del incendio provocado por la explosión de la aeronave, que también afecta a una zona de interfaz urbano-forestal; así como con la prestación de asistencia a las víctimas del accidente de aviación y a sus familiares.
En este simulacro han participado efectivos de Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local de Albacete, bomberos del Ayuntamiento de Albacete; personal adscrito al Plan Especial de Emergencias por Incendios Forestales en Castilla-La Mancha (INFOCAM); personal del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM); Instituto Médico Legal y Forense; Cruz Roja; la Agrupación de Protección Civil de Albacete, así como los servicios de Protección Ciudadana, de Protección Civil y del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha. A ellos se han sumado alumnos de Formación Profesional del IES ‘Fernando Zóbel’ de los ciclos formativos relacionados con Emergencias Sanitarias, Emergencias y Protección Civil.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Nuevas manifestaciones en Michoacán (México) por el asesinato del alcalde de Uruapan
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una decena de municipios de Toledo participarán este sábado en el III Encuentro de Bailes de la Bandera de Ciruelos
- Sociedades científicas y CCAA presentan una hoja de ruta para reforzar la prevención secundaria cardiovascular en España
- Unicaja colabora con el Día del Economista en Toledo, que se celebrará el 27 de noviembre
- La exposición ‘Punto y seguimos’ visibiliza en Ciudad Real la lucha contra la trata y la esclavitud del siglo XXI
- Seguimiento «total» en la segunda jornada de huelga del metal con carga policial por disturbios en Puertollano
Más Noticias
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Una mujer es atropellada por un turismo en Albacete mientras circulaba en bicicleta
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- Muere un joven de 19 años y seis heridos en una colisión entre dos vehículos en la A-49 en Trigueros






