
Más de 2.000 millones del presupuesto de C-LM para 2026 se destinarán a luchar contra la despoblación
Publicado 22 Oct 2025 13:44
CUENCA 22 Oct. –
El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha señalado que el Presupuesto de Castilla-La Mancha para 2026, que ha iniciado ya su tramitación parlamentaria, contempla 2.116 millones de euros en políticas de lucha contra la despoblación.
Esto supone que se destinará un 3,4% del PIB de la región a estas políticas, muy por encima del 1% del PIB que piden los colectivos que reivindican medidas para las zonas despobladas a nivel nacional, y se traduce, ha apuntado, «que 1 de cada 4 euros del techo de gasto para el próximo ejercicio se destina a hacer frente a la despoblación».
Cifras que ha dado durante la celebración del foro ‘Cuenca frente a la Despoblación’, organizado por CEOE Cepyme Cuenca, y donde ha apuntado que esos 2.116 millones de euros que se incluyen en las cuentas de la región para el próximo año, «son cerca de 80 millones que en 2025» que se destinarán a mantener los servicios públicos en las zonas rurales; a las ayudas para las empresas que se asientan en estos territorios; a la fiscalidad diferenciada que se incluye en la Ley de medidas contra la despoblación; así como a las políticas de impulso a la creación de empresas en estos territorios.
A esto se suma, tal y como ha detallado, que el Gobierno de Castilla-La Mancha quiere abordar la resolución de dos problemas que se dan en las zonas despobladas como la movilidad y la falta de vivienda disponible en los pequeños municipios, tal y como ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.
Todas ellas, medidas que se han venido implementando en la Comunidad Autónoma donde «se está viendo un cambio de tendencia demográfico en las zonas afectadas por la despoblación donde se ha registrado –desde la entrada en vigor de la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias contra la despoblación– un saldo migratorio positivo de 15.000 personas».
Finalmente, Martínez Guijarro ha señalado que, en el seno de la reunión de la delegación española del Comité Europeo de las Regiones, celebrada en Santiago de Compostela, desde el Gobierno regional «conseguimos incluir que se tengan en cuenta los problemas de Reto Demográfico y la despoblación a la hora de la asignación de fondos en el nuevo Marco Financiero Plurianual».
Ha destacado que, si bien es cierto que las ayudas al funcionamiento tienen todavía recorrido, hay que reconocer el esfuerzo que se ha hecho desde el Gobierno de España al implementarlas: «Son más de 40 millones de euros los que se han ahorrado más de 8.200 empresas en la provincia de Cuenca».
A la inauguración ha asistido el presidente de la CEOE Cepyme Cuenca, David Peña; la delegada de la Junta en Cuenca, Marian López; y el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana. Además, ha participado en la primera de las mesas redondas programadas en este Foro la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una oleada de ataques rusos deja al menos dos muertos en Kiev
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
Sucesos
- Detenido en Albacete un traficante que distribuía cocaína desde el patio de un edificio de La Milagrosa
- Guardia Civil de Ciudad Real desmonta seis puntos de venta de droga en la provincia y detiene a nueve personas
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Unos 500 profesionales se informan en Albacete de avances de IA aplicada a mundo empresarial en ‘IA 360 Experience’
- Fallece el fundador del Instituto de Astrofísica de Canarias, el toledano Francisco Sánchez
- Melifluo, banda integrada de miembros de Supersubmarina, encabeza el Festival Ke Kaña 2025 en Guadalajara
- C-LM suscribe la ‘Declaración de Galicia’ y rechaza renacionalizar los fondos del Marco Financiero Plurianual de la UE
- Adjudicado por 129.000 euros el estudio para buscar una gestión más eficiente de agua potable en la provincia de Cuenca
Más Noticias
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- C-LM demanda que planes estatales de vivienda y las políticas de la UE incluyan un enfoque específico para zonas rurales
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- El Festival Divino de Cariñena despide este domingo su primera edición con Rozalén
- Más de 2.000 millones del presupuesto de C-LM para 2026 se destinarán a luchar contra la despoblación