
Cata a ciega de vinos de la feria IBWC en los Países Bajos.
Publicado 24 Nov 2024 13:24
Otilia Romero de Condés revindica una feria que llega a su edición número 16 consiguiendo «revolucionar» el sector
ÁMSTERDAM/CIUDAD REAL, 24
Más de 150 bodegas, muchas de ellas españolas y varias de Castilla-La Mancha, participan desde este domingo en una nueva edición del concurso internacional de vino a granel (IBWC) en la capital de Países Bajos, una cita en la que buscan alguna de las grandes distinciones otorgadas por un jurado experto en lo que supone el preludio de la World Bulk Wine Exhibition.
El presidente de la Asociación de Periodistas y Escritores del Vino y presidente del jurado, José Luis Murcia, ha explicado a Europa Press durante la cata a ciegas que tiene lugar en el RAI de Ámsterdam que con las primeras pruebas ya se puede asegurar que la remesa de este año coge forma de granes vinos «que acabarán embotellados y vendidos a grandes precios en los mercados mundiales», toda vez que sus productores siempre «se afanan por hacer mejor calidad y más diversidad».
Tras el éxito en los últimos años de vinos sudamericanos y de Oceanía, Murcia señala que las producciones del hemisferio sur «tienen más posibilidades de triunfar» al venir de cosechas con medio año de adelanto.
Así, esos seis meses «juegan a su favor», por lo que «no es extraño» que desde estos países se tenga «cierta ventaja» con respecto a los vinos europeos, cuya elaboración arranca en el mes de octubre.
En todo caso, España siempre tiene un hueco asegurado en el palmarés, ya que «tiene una importante red en el mercado mundial y es líder en la venta internacional».
Más de 150 muestras de doce países diferentes que se enfrentan a una cata a ciegas en los paladares de expertos de una quincena de países, tal y como ha señalado.
Unas catas en las que pierde peso la fase visual, ya que en la mayoría de ocasiones se trata de vinos sin filtrar «preparados para quien los compre, los adapte a sus necesidades y haga su filtración».
Según José Luis Murcia, las bodegas que consiguen colar su nombre con alguna de las distinciones a repartir este lunes conseguirán un impulso a la hora de presentarse en los mercados.
«Un comprador siempre se va a fijar en que los vinos de un jurado internacional y neutral ha considerado que está entre los mejores», ha rematado.
«HEMOS REVOLUCIONADO EL VINO A GRANEL»
El concurso dará paso este lunes a una nueva edición de la World Bulk Wine Exhibition, una feria que alcanza su edición número 16 desde el pistoletazo de salida a cargo de la empresa tomellosera Pomona Keepers.
Otilia Romero de Condés, CEO de la empresa manchega, ha indicado en declaraciones a Europa Press que tras más de tres lustros ya puede asegurarse que «se ha revolucionado el mundo del granel» a la hora de comercializarlo.
Tras recordar que «todo vino, antes de ser envasado, ha sido vino a granel», ha sacado pecho tras haber conseguido dotar de «transparencia» a este mercado, algo que se ha hecho además de la mano de posicionar el vino castellanomanchego y español «en un entorno donde no se conocía antes de la primera edición».
En esta ocasión, serán 55 países visitantes y expositores de 22 nacionalidades distintas. «No estamos solos, somos uno más, pero somos de los importantes».
En todo caso, ha reivindicado la importancia para las bodegas de llegar a la exposición como expositores, ya que las herramientas que la feria pone a su disposición incentiva los contactos comerciales.
Esta edición estrena colaboración con la marca francesa Vinexposium, un grupo que «viene a sumar en calidad y en cantidad», lo que a su juicio garantiza la continuidad y el éxito de la WBWE.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
Sucesos
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Detenidos cinco jóvenes en Las Pedroñeras por daños producidos en varios vehículos y un edificio municipal
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA, EUROPA
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Talavera y Comarca tendrán una inversión de 4 millones por parte de la Junta para mejoras en Educación Infantil
- El incendio en el vertedero de Cuenca está perimetrado y trabajarán toda la noche para su extinción
- Jesús Martín apura su mandato de 24 años: Alcalde sin ‘don’ que deja a Valdepeñas «en el mejor momento de su historia»
- Los tres detenidos por sustraer cable de cobre del alumbrado de Albacete contaban con numerosos antecedentes
Más Noticias
- Ayuntamiento de Hellín y GAI de Ciudad Real, Premios a la Excelencia en Servicios Públicos de C-LM
- C-LM subraya la importancia de integrar la experiencia del paciente como elemento clave para la calidad asistencial
- Agricultura comienza a enviar las resoluciones de ayudas Vinati a los 62 proyectos presentados
- Guarinos afirma que todo está preparado para que los encierros en puntas de las Ferias pasen por el casco de Guadalajara
- La Feria de Albacete 2025 comienza su andadura presentando su cartel anunciador, obra del diseñador cacereño Abel Rocha