
Inauguración de la I Jornada de Salud Comunitaria: ‘Un compromiso compartido, que se está celebrando en el Hospital Universitario Mancha Centro.
Publicado 27 Feb 2025 15:56
CIUDAD REAL, 27
Más de 120 profesionales sanitarios, representantes municipales y agentes sociales se han reunido en el Hospital Universitario Mancha Centro para impulsar la salud comunitaria, en el marco de la I Jornada de Salud Comunitaria: ‘Un compromiso compartido’.
Entre los temas abordados, se ha destacado la implementación del Modelo Estratégico Comunitario de Activos en Salud del Sescam, la formación de equipos de Atención Primaria para el mapeo de barrios y la mediación comunitaria en la salud.
A este encuentro ha asistido la directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria y Farmacia, Carmen Encinas, la directora general de Atención Primaria, María de los Ángeles Martín, y el gerente del Área Integrada de Alcázar de San Juan, Lucas Salcedo.
Encinas, ha informado el Gobierno regional, ha destacado que la salud comunitaria es un pilar fundamental para garantizar el bienestar de la población y reducir las desigualdades en salud, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre administraciones, profesionales y la sociedad civil para mejorar la calidad de vida en Castilla-La Mancha.
De igual modo, ha subrayado el respaldo de la Consejería de Sanidad a la salud comunitaria y ha agradecido el esfuerzo de la Gerencia de Alcázar de San Juan «en la potenciación de este mensaje clave para la sanidad regional».
«La salud es de todos y todos formamos parte de nuestra propia salud, un mensaje que refuerza la idea de que la sanidad interviene cuando enfermamos, pero la salud es un concepto más amplio y colectivo», ha recordado la directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria y Farmacia.
En ese sentido, Encinas ha recalcado que la salud tiene que construirse entre todos. «Los barrios, las comunidades y los territorios disponen de recursos que podemos aprovechar, y los ciudadanos pueden contar con sus centros y profesionales sanitarios para potenciar esos activos que mejoren su salud y bienestar», ha señalado.
Precisamente, la Estrategia de Salud Comunitaria de Castilla-La Mancha busca fortalecer el trabajo en red entre administraciones, profesionales y la sociedad civil para garantizar un enfoque coordinado y sostenible en el tiempo.
COMPROMISO CON LAS PERSONAS
Por su parte, María de los Ángeles Martín ha expresado su satisfacción por inaugurar esta primera jornada, destacando que se trata de «una declaración de intenciones y un compromiso de la Consejería de Sanidad y el Sescam con la comunidad, con las personas y con el mundo» y ha subrayado la importancia de la colaboración entre direcciones generales, delegaciones y equipos directivos en la consolidación de la Estrategia de Salud Comunitaria.
Además, la directora general de Atención Primaria ha felicitado a los organizadores y participantes, resaltando su papel fundamental en la transformación del concepto de sanidad hacia una visión más amplia de la salud.
Asimismo, ha indicado que la Estrategia de Salud Comunitaria de Castilla-La Mancha permitirá afrontar con éxito retos como la cronicidad, la fragilidad, la soledad no deseada o el bienestar emocional.
«La Atención Primaria es protagonista y tiene una relevancia extrema en caminar con la comunidad», ha señalado, enfatizando el papel de la transversalidad y la cooperación entre direcciones y actores clave para el éxito de la estrategia.
La jornada ha sido un éxito de participación, reuniendo a más de 120 asistentes, de los cuales un tercio pertenece a entidades relacionadas con la comunidad, como ayuntamientos, servicios de bienestar social, centros educativos y asociaciones y colectivos. Un encuentro que se ha convertido en una gran oportunidad para crear redes de colaboración en todos los municipios del área, reforzando el compromiso compartido de que la salud comunitaria nos preocupa y nos ocupa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
Sucesos
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Detenidos cinco jóvenes en Las Pedroñeras por daños producidos en varios vehículos y un edificio municipal
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Talavera y Comarca tendrán una inversión de 4 millones por parte de la Junta para mejoras en Educación Infantil
- El incendio en el vertedero de Cuenca está perimetrado y trabajarán toda la noche para su extinción
- Jesús Martín apura su mandato de 24 años: Alcalde sin ‘don’ que deja a Valdepeñas «en el mejor momento de su historia»
- Talavera inaugura radares de velocidad informativos para concienciar a los conductores
Más Noticias
- Simón cree que en la decisión de que la menor reclamada por el padre se quede en Sigüenza «impera el sentido común»
- Constituida la Comisión de Salud Comunitaria en la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real
- El DOCM publica el cese del delegado de Bienestar Social en Toledo
- Serrano se reúne con la nueva delegada de Aquona para «seguir avanzando en el suministro de agua de calidad en Albacete»
- Ciudad Real acogerá en otoño las Jornadas Nacionales de Fiscales de Civil y Discapacidad