
Inauguración de la I Jornada de Salud Comunitaria: ‘Un compromiso compartido, que se está celebrando en el Hospital Universitario Mancha Centro.
Publicado 27 Feb 2025 15:56
CIUDAD REAL, 27
Más de 120 profesionales sanitarios, representantes municipales y agentes sociales se han reunido en el Hospital Universitario Mancha Centro para impulsar la salud comunitaria, en el marco de la I Jornada de Salud Comunitaria: ‘Un compromiso compartido’.
Entre los temas abordados, se ha destacado la implementación del Modelo Estratégico Comunitario de Activos en Salud del Sescam, la formación de equipos de Atención Primaria para el mapeo de barrios y la mediación comunitaria en la salud.
A este encuentro ha asistido la directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria y Farmacia, Carmen Encinas, la directora general de Atención Primaria, María de los Ángeles Martín, y el gerente del Área Integrada de Alcázar de San Juan, Lucas Salcedo.
Encinas, ha informado el Gobierno regional, ha destacado que la salud comunitaria es un pilar fundamental para garantizar el bienestar de la población y reducir las desigualdades en salud, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre administraciones, profesionales y la sociedad civil para mejorar la calidad de vida en Castilla-La Mancha.
De igual modo, ha subrayado el respaldo de la Consejería de Sanidad a la salud comunitaria y ha agradecido el esfuerzo de la Gerencia de Alcázar de San Juan «en la potenciación de este mensaje clave para la sanidad regional».
«La salud es de todos y todos formamos parte de nuestra propia salud, un mensaje que refuerza la idea de que la sanidad interviene cuando enfermamos, pero la salud es un concepto más amplio y colectivo», ha recordado la directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria y Farmacia.
En ese sentido, Encinas ha recalcado que la salud tiene que construirse entre todos. «Los barrios, las comunidades y los territorios disponen de recursos que podemos aprovechar, y los ciudadanos pueden contar con sus centros y profesionales sanitarios para potenciar esos activos que mejoren su salud y bienestar», ha señalado.
Precisamente, la Estrategia de Salud Comunitaria de Castilla-La Mancha busca fortalecer el trabajo en red entre administraciones, profesionales y la sociedad civil para garantizar un enfoque coordinado y sostenible en el tiempo.
COMPROMISO CON LAS PERSONAS
Por su parte, María de los Ángeles Martín ha expresado su satisfacción por inaugurar esta primera jornada, destacando que se trata de «una declaración de intenciones y un compromiso de la Consejería de Sanidad y el Sescam con la comunidad, con las personas y con el mundo» y ha subrayado la importancia de la colaboración entre direcciones generales, delegaciones y equipos directivos en la consolidación de la Estrategia de Salud Comunitaria.
Además, la directora general de Atención Primaria ha felicitado a los organizadores y participantes, resaltando su papel fundamental en la transformación del concepto de sanidad hacia una visión más amplia de la salud.
Asimismo, ha indicado que la Estrategia de Salud Comunitaria de Castilla-La Mancha permitirá afrontar con éxito retos como la cronicidad, la fragilidad, la soledad no deseada o el bienestar emocional.
«La Atención Primaria es protagonista y tiene una relevancia extrema en caminar con la comunidad», ha señalado, enfatizando el papel de la transversalidad y la cooperación entre direcciones y actores clave para el éxito de la estrategia.
La jornada ha sido un éxito de participación, reuniendo a más de 120 asistentes, de los cuales un tercio pertenece a entidades relacionadas con la comunidad, como ayuntamientos, servicios de bienestar social, centros educativos y asociaciones y colectivos. Un encuentro que se ha convertido en una gran oportunidad para crear redes de colaboración en todos los municipios del área, reforzando el compromiso compartido de que la salud comunitaria nos preocupa y nos ocupa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- Aumentan a cerca de 30 los muertos por la explosión de un camión cisterna en Ciudad de México
- Bombers amplía el dispositivo para buscar al desaparecido en Sant Quintí de Mediona (Barcelona)
- Muere un hombre de 37 años tras chocar una motocicleta con un caballo en Sanlúcar de Barrameda
- Trump ve a Kirk como un «mártir» y su asesinato como «un ataque contra toda la nación»
Sucesos
- Dos detenidos, uno en Numancia, por simular ser técnicos del servicio de asistencia para robar en domicilios
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
- La Guardia Civil de Albacete rescata a una persona que sufrió una caída mientras hacía senderismo en Bogarra
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- Matilde Yebra, nueva secretaria general del Consejo Social de la UCLM
- Bombers amplía el dispositivo para buscar al desaparecido en Sant Quintí de Mediona (Barcelona)
- Muere un hombre de 37 años tras chocar una motocicleta con un caballo en Sanlúcar de Barrameda
Más Noticias
- La Junta confía en que antes de fin de año comiencen las obras del nuevo centro de discapacidad de El Terminillo
- Putin tacha de «disparate» el temor a un futuro ataque ruso sobre Europa
- Ayuntamiento y médicos de Ciudad Real firman un convenio para la promoción de la salud y el bienestar ciudadano
- Zincaman y el Ayuntamiento de Illescas promueven la inserción laboral en personas menores de 30 años
- Junta refuerza la colaboración con la UCLM en el desarrollo de los programas de Memoria Democrática