.

Publicado 28 Sep 2025 10:58

De la afición a la caza que un joven emprendedor abrazó en Pulgar, en el corazón de los Montes de Toledo, surgió hace poco más de un año la idea de CazaPop, un punto de encuetro virtual para poner en común a deportistas de esta disciplina, proveedores de servicios y fincas para ampliar el foco de esta afición y digitalizar el sector.

José Miguel Martínez, ideólogo de la aplicación, explica que CazaPop surge hace casi año y medio para dar respuesta a una necesidad en un sector «muy tradicional» que se basaba en la comunicación boca a boca.

«Era un sector que se tenía que digitalizar, pensamos que sería muy bueno para ayudar al relevo generacional del que tanto se habla, para que haya una herramienta donde poder compartir experiencias y productos», explica en conversación con Europa Press.

A través de líneas verticales que abordan productos de caza, turismo cinegético o experiencias, CazaPop pone en la palma de la mano de los cazadores la oportunidad de abrir el espectro de experiencias relacionadas con el sector en todo el territorio nacional.

Una herramienta que suma ya más de 10.000 usuarios y miles de anunciantes y que dan servicio, además, a cazadores más allá de las fronteras españolas, aprovechando la categoría del país de foco de atracción de deportistas de todo el mundo.

Del mismo modo, se pone en contacto a cazadores que accedan a la aplicación para poder encontrar socios de caza en otros territorios. «La plataforma está funcionando muy bien y crecemos mes a mes».

Uno de los motivos para poner en marcha la idea fue favorecer el relevo generacional de una afición que comparten un millón de españoles.

«Queríamos una herramienta con la que conseguir experiencias de caza a las que no tenían acceso nuestros padres hace 15 ó 20 años porque no tenían estos canales de comunicación», relata.

Además, su versatilidad como ‘market place’ consigue poner en contacto a proveedores de servicios con potenciales clientes, lo que provoca que muchas marcas se interesen por el escaparate que supone CazaPop.

«El sector aglutina un gran número de industrias, alimentos para animales o aseguradoras», afirma, poniendo el acento en que a través de la aplicación las conexiones se multiplican entre todas las partes.

Asegura el emprendedor que, a tenor del nivel de usuarios y del movimiento generado, además de la gran afición por la caza en el país conforman un escenario en el que el relevo está asegurado.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad