
.
Publicado 26 Mar 2025 12:08
El dato correspondiente a este mes es unas 3,5 veces más que el valor normal de ese periodo (44 l/m2)
Este mes de marzo se ha convertido ya, con un acumulado en el conjunto de España de 148 litros el metro cuadrado, en el tercero más lluvioso de la serie histórica, aunque «no cayera una gota más» hasta el final de mes, el día 31, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El dato correspondiente a este mes es unas 3,5 veces más que el valor normal de ese periodo (44 l/m2).
De momento, han sido más lluviosos los meses de marzo de 2018, con 165 litros por metro cuadrado, y en segundo lugar se sitúa el de 2013, con 160. La AEMET reconoce que el dato de lluvias caído entre el 1 y el 24 de marzo «no está lejos» de las cifras récord de 2018 y 2013 pero consideran que «los días que faltan» hasta final de mes «no va a llover demasiado».
«Habrá que esperar a final de mes para ver si finalmente se queda en tercera posición o, por el contrario, marzo de 2025 superará a alguno de estos años o a los dos», ha añadido el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo.
Según datos de la agencia, el tren de borrascas de marzo ha elevado hasta 444 litros por metro cuadrado (l/m2) las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2024 hasta el 18 de marzo de 2025, un 18% por encima de lo normal para este momento (377 l/m2).
Por zonas, las cantidades acumuladas se encuentran por encima de sus valores normales en gran parte de la Península, especialmente en la región de Murcia, en áreas entre la provincia de Teruel y Castellón, en el interior de Valencia y en la provincia de Sevilla, donde las cantidades casi duplican esos valores.
Por el contrario, las precipitaciones se encuentran por debajo de sus cantidades normales en el litoral cantábrico y sureste de Galicia y ya en algunos puntos más aislados de Cataluña o del cuadrante sureste peninsular. Mientras, en ambos archipiélagos, las cantidades están por debajo de los valores normales para el periodo 1991-2020.
En los 22 primeros días del mes, las lluvias registradas han situado a marzo como el más lluvioso de la serie en Madrid capital, con valores de precipitaciones el doble de lo normal en muchos puntos del sur peninsular y por debajo de lo habitual en Cantábrico, según AEMET.
Ya entre el 1 y 20 de marzo se habían acumulado en este observatorio 213,6 l/m2, cifra que supone el récord de precipitación mensual en la capital desde, al menos, 1893, y supera a noviembre de 1997, cuando alcanzó los 198 l/m2, según datos compartidos en X y consultados por Europa Press.
Por otro lado, en el puerto de Navacerrada, en la sierra de Guadarrama, se han acumulado algo más de 550 l/m2 en ese mismo periodo. Este dato también sitúa a este mes como el más lluvioso de la serie histórica, no sólo de marzo, sino de todo el año, como precisa AEMET.
Además, en Sevilla Aeropuerto, entre el 1 y 22 de marzo, han caído unos 220 l/m2; en Huelva, más de 250 l/m2; en Córdoba se han acumulado 275 l/m2 y en Murcia, unos 140 l/m2. En todos estos casos, las precipitaciones entre el 1 y el 22 de marzo «multiplican por 10 el valor normal en ese periodo y se sitúan en torno al doble de lo normal para toda la primavera completa», según ha destacado el portavoz de la agencia, Rubén del Campo.
El portavoz ha incidido en que la otra cara de la moneda se ha registrado el Cantábrico. En Oviedo, por ejemplo, se han acumulado en estos primeros 22 días de marzo 20 l/m2, «menos de la mitad de lo normal», ha precisado, mientras que en Galicia se han alcanzado unas precipitaciones en torno a los valores normales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Dos fallecidos en un accidente en la A-52 en el Cernadilla (Zamora)
- Muere un motorista de 27 años en un accidente en Lugo
- Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)
- Los dos agricultores fallecidos en el incendio de Lleida eran de Agramunt y tenían 32 y 45 años
Sucesos
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Cortada la carretera CM-4110 en Almodóvar del Campo por las precipitaciones
- Desalojado un restaurante de Almadrones tras un incendio en la cocina con un trabajador herido
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CCOO pide al Ayuntamiento de Talavera resolver la «crítica» situación del personal del servicio de limpieza viaria
- Fallece un joven de 28 años en Tarazona de la Mancha tras ser aplastado por su coche del que salió disparado
- Policía Nacional detiene a los autores de varios robos en establecimientos del Casco Histórico de Toledo
- Detenidas nueve personas por tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal en Yuncler (Toledo)
- El sector del metal sale este viernes a la calle para reclamar un convenio colectivo «digno» en Toledo
Más Noticias
- Previsión meteorológica para este domingo en C-LM: altas temperaturas de hasta 36 grados en la mitad sur de la Comunidad
- La Aemet emite un aviso especial de ola de calor este domingo con máximas superiores a 42ºC en Ciudad Real
- Previsión meteorológica para este martes en Castilla-La Mancha: temperaturas mínimas y máximas significativamente altas
- Previsión meteorológica para este domingo en Castilla-La Mancha: probables calimas y ascenso de las temperaturas
- Albacete, en aviso por lluvias y tormentas este jueves