
.
Publicado 26 Mar 2025 12:08
El dato correspondiente a este mes es unas 3,5 veces más que el valor normal de ese periodo (44 l/m2)
Este mes de marzo se ha convertido ya, con un acumulado en el conjunto de España de 148 litros el metro cuadrado, en el tercero más lluvioso de la serie histórica, aunque «no cayera una gota más» hasta el final de mes, el día 31, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El dato correspondiente a este mes es unas 3,5 veces más que el valor normal de ese periodo (44 l/m2).
De momento, han sido más lluviosos los meses de marzo de 2018, con 165 litros por metro cuadrado, y en segundo lugar se sitúa el de 2013, con 160. La AEMET reconoce que el dato de lluvias caído entre el 1 y el 24 de marzo «no está lejos» de las cifras récord de 2018 y 2013 pero consideran que «los días que faltan» hasta final de mes «no va a llover demasiado».
«Habrá que esperar a final de mes para ver si finalmente se queda en tercera posición o, por el contrario, marzo de 2025 superará a alguno de estos años o a los dos», ha añadido el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo.
Según datos de la agencia, el tren de borrascas de marzo ha elevado hasta 444 litros por metro cuadrado (l/m2) las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2024 hasta el 18 de marzo de 2025, un 18% por encima de lo normal para este momento (377 l/m2).
Por zonas, las cantidades acumuladas se encuentran por encima de sus valores normales en gran parte de la Península, especialmente en la región de Murcia, en áreas entre la provincia de Teruel y Castellón, en el interior de Valencia y en la provincia de Sevilla, donde las cantidades casi duplican esos valores.
Por el contrario, las precipitaciones se encuentran por debajo de sus cantidades normales en el litoral cantábrico y sureste de Galicia y ya en algunos puntos más aislados de Cataluña o del cuadrante sureste peninsular. Mientras, en ambos archipiélagos, las cantidades están por debajo de los valores normales para el periodo 1991-2020.
En los 22 primeros días del mes, las lluvias registradas han situado a marzo como el más lluvioso de la serie en Madrid capital, con valores de precipitaciones el doble de lo normal en muchos puntos del sur peninsular y por debajo de lo habitual en Cantábrico, según AEMET.
Ya entre el 1 y 20 de marzo se habían acumulado en este observatorio 213,6 l/m2, cifra que supone el récord de precipitación mensual en la capital desde, al menos, 1893, y supera a noviembre de 1997, cuando alcanzó los 198 l/m2, según datos compartidos en X y consultados por Europa Press.
Por otro lado, en el puerto de Navacerrada, en la sierra de Guadarrama, se han acumulado algo más de 550 l/m2 en ese mismo periodo. Este dato también sitúa a este mes como el más lluvioso de la serie histórica, no sólo de marzo, sino de todo el año, como precisa AEMET.
Además, en Sevilla Aeropuerto, entre el 1 y 22 de marzo, han caído unos 220 l/m2; en Huelva, más de 250 l/m2; en Córdoba se han acumulado 275 l/m2 y en Murcia, unos 140 l/m2. En todos estos casos, las precipitaciones entre el 1 y el 22 de marzo «multiplican por 10 el valor normal en ese periodo y se sitúan en torno al doble de lo normal para toda la primavera completa», según ha destacado el portavoz de la agencia, Rubén del Campo.
El portavoz ha incidido en que la otra cara de la moneda se ha registrado el Cantábrico. En Oviedo, por ejemplo, se han acumulado en estos primeros 22 días de marzo 20 l/m2, «menos de la mitad de lo normal», ha precisado, mientras que en Galicia se han alcanzado unas precipitaciones en torno a los valores normales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Palma acogerá este sábado una protesta contra la explotación de los caballos de las galeras
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
- España trabaja en una coalición que brinde apoyo financiero a la Autoridad Palestina ante la «asfixia» israelí
- Registrado un terremoto de 3.5 grados de magnitud al sur de Calasparra
- Hallan el cadáver de una mujer en el río Guadalquivir, a la altura de Camas
Sucesos
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece este viernes un concierto en Toledo en el Día de la Delegación de Defensa
- Herido un hombre tras recibir una cornada en la plaza de toros de Mondéjar
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- Fallece el corredor corneado de gravedad en el coso de Mondéjar (Guadalajara) este miércoles
- Previsión meteorológica para este jueves, en Castilla-La Mancha, cielo nuboso y viento de mayor intensidad por la tarde
Más Noticias
- Una dana dejará tormentas y descenso de temperaturas en el tercio nordeste peninsular a partir del domingo
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- El peligro muy alto o extremo de incendios continúa hoy en áreas del noroeste, nordeste y sureste de la Península
- Previsión meteorológica para este miércoles en Castilla-La Mancha: cielos despejados y temperaturas en ascenso
- Albacete, en aviso este viernes por precipitaciones y tormentas