
Martínez Chana apuesta por explorar las potencialidades del sector agroalimentario con nuevos usos de los subproductos
Publicado 19 Apr 2025 13:44
CUENCA 19 Abr. –
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha defendido la importancia de apoyar al sector agraoalimentario que tanta importancia tiene en nuestra provincia impulsando y potenciando nuestros ricos productos, pero también explorando las alternativas para los subproductos que pueden ayudar a nuestras empresas a diversificar sus negocios y mejorar la rentabilidad.
Así lo ha destacado durante la visita realizada a las instalaciones de Javier de la Cruz en Villar de Domingo García donde, junto con el diputado de Emprendimiento, Javier Cebrián, y la diputada de Turismo, Mayte Megía, ha informdo la Diputación en nota de prensa.
Allí, han visitado la empresa ganadora que resultó ganadora de las primeras ediciones del Integra 4.0. Precisamente el diputado ha puesto a esta empresa como ejemplo de innovación en el medio rural con productos que han tenido poco valor y que ahora se posicionan como alternativas tanto para la industria como para la conservación del medio ambiente al apostar por un combustible ecológico y del que disponemos en abundancia en nuestra provincia.
Una alternativa que si se extiende puede contribuir a mejorar la rentabilidad económica de las explotaciones agrarias conquenses. La empresa ubicada en este pequeño municipio de la Alcarria Conquense comenzó hace dos años con una ayuda de 100.000 euros gracias al concurso de proyectos y ya ha empezado a comercializar su pelet con la creación de un puesto de trabajo y el objetivo de ampliar hasta cuatro de forma directa a los que habría que sumar los indirectos que se generan con la recogida de la paja.
De la Cruz ha explicado los detalles de esta planta para la fabricación de pelet de paja detallando los posibles usos que puede tener el producto final hecho a partir de un subproducto como la paja de la que se dispone en abundancia y que en la mayor parte de las ocasiones no se aprovecha.
Así el responsable detallaba que además de la finalidad principal que es el aprovechamiento como biomasa para calderas industriales, también se puede usar como camas para mascotas, alimentación animal o sustratos para el cultivo de setas.
El responsable de la empresa relataba cómo la idea de negocio le rondó durante unos 15 años «porque como agricultores producíamos paja que en muy pocas ocasiones se vendía para el champiñón o las setas y cuando tuve la idea madura la presenté al concurso de proyectos Integra 4.0 de la Diputación que fue una ayuda decisiva para llevarla a cabo».
En este sentido, De la Cruz recordaba que más allá de la aportación económica, que es importante, no lo es menos el aval que supone que técnicos expertos y ajenos evalúen el proyecto y lo valoren respaldando la iniciativa, además del asesoramiento con el que cuentas gracias a la Diputación.
Un proyecto del que se muestra satisfecho de la evolución de la empresa reconociendo que aunque los avances son lentos la progresión es buena. «Las cosas no son sencillas, es un producto nuevo e introducirlo en el mercado siempre cuesta pero el proyecto va bien», sentencia el empresario.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
Sucesos
- Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir un corte con una radial en Guadalajara
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
- Una delegación del Estado de California visita el Ecoparque de Toledo interesada en el modelo de gestión de residuos
Más Noticias
- Alcaldesa de Guadalajara visita Ricopia Technologies, referente en fabricación de equipos de impresión remanufacturados
- García-Page inaugura este lunes el I Foro Regional de Turismo y entrega los Premios Regionales de Turismo 2025
- Telefónica Open Future abre la convocatoria para empresas con base tecnológica en Talavera hasta el 30 de octubre
- Hereu pone La Farga (Barcelona) como ejemplo para avanzar hacia un modelo productivo más sólido
- Desarrollan un asistente virtual para acompañar a la gente mayor y evitar la solitud no deseada






